Pasar al contenido principal

ES / EN

Obama se muestra agresivo en debate sobre política exterior de EE.UU.

Boca Ratón, EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, atacó repetidamente al candidato republicano Mitt Romney sobre política exterior este lunes en su tercer y último debate en un esfuerzo por mitigar el repunte de su rival en las urnas a dos semanas de las elecciones.

El debate de alto riesgo se desvió con frecuencia a la política nacional, con Romney buscando reforzar su argumento de que Obama estropeó la recuperación económica de Estados Unidos con un alto desempleo y una deuda creciente.

América Latina no tuvo espacio en último debate entre Obama y Romney

Si hay algo que evidenció el último debate entre los candidatos presidenciales Barack Obama y Mitt Romney, es que América Latina no centra la atención de la política estadounidense.

Ni la reforma migratoria, ni el peso del voto latino fue abordado por ambos candidatos en el último y decisivo debate televisado entre ambos candidatos la noche del lunes.

Reforma constitucional en Colombia dejaría impune delitos humanos

Bogotá. Los efectivos de las Fuerzas Armadas de Colombia sospechosos de haber cometido delitos como asesinatos y torturas, en medio del conflicto interno que azota al país, podrían eludir juicios y castigos si es aprobada una reforma constitucional propuesta por el gobierno, advirtieron este lunes expertos de la ONU.

En una carta conjunta al gobierno y al Congreso colombianos, 11 expertos en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron reconsiderar urgentemente el proyecto de reforma en aras de la lucha contra la impunidad y el fomento de la paz.

Tripulación de buque argentino retenido en Ghana dejará ese país a partir de este martes

Accra. La tripulación de un buque de la Armada de Argentina que está retenido en Ghana por un pedido judicial de acreedores del país sudamericano comenzará a abandonar la nave este martes, luego de estar durante semanas en el puerto, dijo este lunes el gobierno.

La Fragata Libertad, que tiene una tripulación de más de 300 marinos, está detenida en el puerto de Tema desde el 2 de octubre por una orden judicial favorable al fondo MNL Capital Ltd, que busca recuperar US$300 millones de deuda argentina impaga.

Brasil: con Dilma y Lula en campaña, el oficialismo busca el triunfo en San Pablo

Con sus dos máximos referentes en campaña, el Partido de los Trabajadores se juega por un triunfo de Fernando Haddad el próximo domingo. Según las encuestas, lleva 17 puntos de ventaja.

El candidato a alcalde de San Pablo por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, intensifica desde este lunes sus actividades en busca de votos, cuando restan seis días para la segunda vuelta electoral en 50 ciudades de Brasil.

Ganancia de Bradesco de Brasil supera expectativas por caída de provisiones

Sao Paulo. La ganancia del Banco Bradesco de Brasil superó las expectativas en el tercer trimestre, porque el segundo mayor prestamista privado redujo sus provisiones para cubrir créditos de mala calidad y la morosidad bajó por primera vez en seis trimestres.

Las utilidades subieron frente al trimestre anterior, pese a una baja de la ganancia por intereses y de las primas de seguros, luego de que los costos del crédito cayeron a un mínimo histórico en la mayor economía de América Latina.

Lluvias en Paraguay dan bonanza a la primera etapa de la cosecha 2012/13

Las lluvias que regaron en forma abundante la mayor parte de las zonas productivas de Paraguay son una verdadera bonanza para la primera etapa de la campaña agrícola 2012/13, porque benefician el desarrollo de los cultivos de soja, maíz, mandioca, algodón, sésamo, pastura ganadera y otros, según señaló desde Itapúa, el vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), Gerónimo Sánchez.

Acciones de YPF no se impulsan pese al aumento en el precio de los combustibles

Saladeinversión.com. YPF, la controvertida petrolera argentina está viviendo difíciles momentos financieros.

Esta situación llevó a que la compañía anunciara este viernes un aumento de 3% promedio en el precio de los combustibles que comercializa en el país. De esta forma buscan acortar la brecha con la competencia, que en algunos casos llega hasta el 18%.

Colombia y Costa Rica siguen con rondas de negociación por TLC

San José. Las delegaciones comerciales de Costa Rica y Colombia iniciaron este lunes una tercera ronda de negociaciones para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior costarricense (Comex).

Las negociaciones, que tendrán lugar durante toda la semana en la ciudad de Cali, Colombia y terminarán el viernes 26, tratarán también aspectos referentes a los anexos de servicios e inversión del acuerdo comercial, informó el ministerio.

Suscribirse a