Pasar al contenido principal

ES / EN

Shou Zi Chew, CEO de TikTok: “La piedra angular de nuestro éxito como plataforma es la confianza”

China continúa siendo uno de los protagonistas de la APEC 2024, celebrada en Perú. A la inauguración del megapuerto de Chancay se le sumó este viernes la participación de Shou Zi Chew, CEO de TikTok, en el marco del APEC CEO Summit. En los últimos años, la red social de origen chino, ha conquistado el mundo con su apuesta por la creación de vídeos de corta duración, acompañados de edición y las últimas tendencias musicales. 

Gobierno de México propone aumento de derechos sobre la minería

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso aumentar los derechos sobre la minería en México en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, difundida la mañana de este viernes.

“Considerando que los minerales y sustancias del subsuelo son bienes de dominio público no renovables, se propone incrementar los derechos especial y extraordinario sobre minería, elevando las tasas del 7,5 al 8,5% y del 0,5 al 1%, respectivamente, tal como se establece en los artículos 268 y 270 de la LFD (Ley Federal de Derechos)”, justificó.

Etiquetas

Producción industrial de Estados Unidos baja en octubre un 0,3% tras caer medio punto el mes anterior

La producción industrial de los Estados Unidos bajó en octubre un 0,3% y continuó en terreno negativo tras la contracción del 0,5% registrada en septiembre, según ha informado este viernes la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).

Según la Fed, este descenso es resultado de la huelga de Boeing y de los huracanes Milton y Helene. “Una huelga en un importante productor de aeronaves civiles frenó el crecimiento total de la PI en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales en septiembre y 0,2 puntos porcentuales en octubre”, apuntó a través de un comunicado.

Número de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica cae 18% a octubre de 2024

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta octubre un total de 2.307 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 66.867m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite.

Estas cifras implican un descenso del 18% en el número de transacciones y un aumento del 5% en su importe, con respecto a octubre de 2023.  

En cuanto al mes de octubre, se ha registrado un total de 229 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 8.209 millones.

El FMI reconoce el "importante" crecimiento económico de Perú y el control de inflación

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha resaltado el "importante crecimiento" que está alcanzado Perú, al tiempo que ha felicitado al país por haber enfrentado "con éxito" los desafíos inflacionarios que se presentaron a nivel mundial, destacando los bajos niveles de inflación que registra en la actualidad.

Ecuador espera tener pronto energía térmica desde empresa privada colombiana

El Gobierno de Ecuador se ha fijado en Colombia para conseguir energía y hacer frente a los cortes de luz de hasta doce horas que se registran actualmente a nivel nacional. Según la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano: “Esperemos pronto tener energía térmica desde empresa privada colombiana”.

Las declaraciones de la ministra se dieron el miércoles 13 de noviembre en respuesta a expertos energéticos que ven como buena noticia que el Gobierno de Colombia revisa el proyecto de resolución del Ministerio de Minas y Energía para retomar las exportaciones de electricidad.

APEC CEO Summit: tras el inminente regreso de Trump, Xi Jinping critica el proteccionismo

Mientras el inminente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se cierne sobre la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, el presidente chino, Xi Jinping, dijo el viernes que era necesario rechazar el unilateralismo y el proteccionismo en favor de la globalización económica.

La crítica de Xi al proteccionismo en APEC ofrece un anticipo de cómo China buscará posicionarse una vez que Trump asuma el cargo en enero. 

Aerolíneas y gremios critican paros de la DGAC en Chile

Desde el miércoles que las asociaciones gremiales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile han bloqueado a través de paros las operaciones en los aeropuertos. Por envergadura, el terminal Arturo Merino Benítez de Santiago ha sido uno de los más afectados con retrasos y cancelaciones de vuelos.

Los trabajadores acusan el incumplimiento de un acuerdo alcanzado con el Gobierno (exclusión de un bono de fiscalización en el Presupuesto 2025). Ayer hubo diálogo entre ambas partes, pero no lograron consenso.

Etiquetas

China revitaliza el consumo tras medidas de estímulo

La economía de China entró en el cuarto trimestre del año con un panorama mixto en el que el consumo minorista ofrecen síntomas de recuperación, mientras que persiste la corrección en curso en el sector inmobiliario a pesar de las recientes medidas de estímulo implementadas por Pekín para enderezar el rumbo de la economía cuando la reciente victoria electoral de Donald Trump reaviva el temor a una nueva guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

Española Aldesa se adjudica la gestión y mantenimiento de un corredor en Perú por más de US$ 130 millones

Aldesa se ha adjudicado en Perú la gestión, mejora y mantenimiento de 380 kilómetros del Corredor Vial Nº 41 a su paso por el departamento de Moquegua, al sur del país, por 518 millones de soles peruanos (US$ 134,9 millones), ha informado la empresa española en un comunicado.

La compañía ha ganado dos contratos contemplados en el Plan Proregión, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de su unidad operativa, Provías Descentralizado.

Suscribirse a