Pasar al contenido principal

ES / EN

Cárnica brasileña Marfrig vende planta industrial al grupo Viva por US$ 17,3 millones

La cárnica brasileña Marfrig ha cerrado la venta de una planta industrial de cuero al grupo Viva, una empresa conjunta de Viposa y Vancouros, ambas compañías brasileñas dedicas al cuero, por un importe de 100 millones de reales (US$ 17,3 millones).

La planta se ubica en la ciudad de Bataguassu, en el Estado de Mato Grosso del Sur. La finalización de esta transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y competitivas habituales en este tipo de transacciones

Cortes de luz de hasta 12 horas en Ecuador se mantienen hasta el 17 de noviembre

Los racionamientos de energía de hasta 12 horas en Ecuador que se han dado durante esta semana se mantendrán para los próximos viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Así lo confirmó el Ministerio de Energía y Minas en la red social X, en donde se destacó que las condiciones hidrológicas y climáticas en las zonas de las hidroeléctricas persisten, por ende se mantiene la suspensión de electricidad de hasta 12 horas para lo que resta de la semana.

Aerolínea brasileña Azul recorta sus pérdidas en un 40,9% interanual de enero a septiembre

La aerolínea brasileña Azul ha recortado sus pérdidas en un 40,9% en los nueve primeros meses del año frente al mismo período del año anterior, lo que sitúa sus 'números rojos' en 1.271 millones de reales brasileños (US$ 220 millones), según ha informado este jueves la compañía.

Perú: megapuerto de Chancay se inaugura hoy con la presencia de Xi Jinping

Al fin llegó el día tan esperado no solo por agentes de comercio exterior sino por las autoridades y ciudadanos de Perú. Hoy se inaugura el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay con la presencia del presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

Adicionalmente, se prevé que 16 dignatarios (jefes de Estado) de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) participarán en la inauguración de este moderno terminal portuario. 

Chile: Fedefruta advierte posible disminución en exportación de cerezas por caída de la fruta

La Federación de Productores de Frutas de Chile -Fedefruta- emitió una advertencia sobre una posible reducción en las proyecciones de exportación de cerezas por la caída de la fruta. “Las proyecciones realizadas hasta ahora podrían verse disminuidas”, señaló el gremio en su informe.

La advertencia se basa en un catastro realizado entre los productores de cerezas en distintos puntos del país. Todos observaron un notorio aborto de fruta.

En ese sentido, Fedefruta destacó que esta situación es una constante reportada por los productores consultados.

¿Cómo llega la economía de Uruguay a la segunda vuelta y qué proponen los candidatos presidenciales?

Los uruguayos tienen una cita con la historia este domingo 24. En dicha jornada se celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para el mandato 2025-2030. El país charrúa, dominado por un férreo bipartidismo, deberá escoger entre el conservador Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional, y el socialdemócrata Yamandú Orsi, perteneciente a la coalición izquierdista Frente Amplio.

Nubank reportó US$ 553,4 millones de utilidad en el tercer trimestre de 2024

Nubank, el neobanco de origen brasileño reportó que en el tercer trimestre de 2024 su utilidad neta aumentó a US$ 553,4 millones, desde los US$ 303 millones del miso periodo del años anterior. En tanto, la utilidad neta ajustada  aumentó a US$ 592,2 millones, desde los S$ 355,6 millones en el tercer trimestre de 2023.

El bitcoin se acerca cada vez más a los US$ 100.000

La cotización del bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, volvía a marcar nuevos máximos durante la sesión de hoy, superando los 92.000 dólares, con lo que acumula una revalorización de más del 30% desde la victoria de Donald Trump en las presidenciales de EE.UU. y se aproxima cada vez más al umbral de los 100.000 dólares.

Gobierno de Sheinbaum trabaja en un informe sobre el libre comercio con EE.UU ante los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha explicado que las secretarías de Economía y Hacienda están elaborando un informe sobre los beneficios para la economía de Estados Unidos de la presencia de mexicanos en el país y las ventajas del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.

Este documento, que según la mandataria está "muy avanzado", será presentado al Gobierno de Donald Trump cuando se dé la primera reunión de alto nivel entre ambos líderes, antes o después de su toma de posesión el próximo 21 de enero.

Colombia pierde proceso contra Telefónica ante el Ciadi y tendrá que pargarle US$ 380 millones

La compañía española de telecomunicaciones Telefónica anunció el miércoles que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial ordenó al Gobierno de Colombia pagarle 380 millones de dólares como parte de un proceso de arbitraje.

"El Tribunal ha considerado que Colombia incumplió con su obligación de otorgar un trato justo y equitativo a las inversiones de Telefónica", dijo la empresa en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores de España.

Suscribirse a