Pasar al contenido principal

ES / EN

Comisión Europea llama a establecer rápidamente una supervisión conjunta a los bancos

La Comisión Europea hizo un llamado este sábado para establecer rápidamente una supervisión conjunta a los bancos de la zona euro, otra medida en los esfuerzos para afrontar la crisis de deuda luego que el banco central del bloque aprobara planes para comprar bonos de los Estados miembros en dificultades.

Michel Barnier, el comisario europeo a cargo de la regulación financiera, dijo en una entrevista con Reuters que la supervisión bancaria de la zona euro debía ser introducida en enero próximo, pese a las reservas de Alemania.

Bolivia buscará en 2013 convertirse en socio pleno del Mercosur

Bolivia buscará negociar a partir de 2013 su incorporación plena al bloque sudamericano Mercosur, del que es ahora miembro asociado, dijo el vicecanciller Juan Carlos Alurralde según publicaron el viernes medios locales.

El funcionario hizo el anuncio en la noche de este jueves, al cerrar un encuentro en La Paz con su par uruguayo, Roberto Conde, con quien revisó varios proyectos binacionales, entre ellos uno de exportación de gas natural licuado a Uruguay.

Presidente de la Unión Industrial Paraguaya: "nunca funcionó este Mercosur”

Tenemos que recordar los hechos que vivimos en estos 20 años. Nunca funcionó este Mercosur”, manifestó Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El empresario reconoció que se bajaron los aranceles en la región; sin embargo, también fueron constantes las trabas en la frontera, principalmente por parte de Brasil y Argentina.

Cuba busca atraer inversión extranjera y crecer

La Habana. El fracaso de Cuba para alentar las inversiones extranjeras está perjudicando su desempeño económico y pone en peligro su objetivo de lograr un crecimiento sostenible a menos que se realicen cambios, dijeron esta semana expertos locales y diplomáticos.

La isla de gobierno comunista está implementando reformas a su sistema económico de estilo soviético, que supuestamente buscan facilitar la llegada de capitales, pero posibles inversores sostienen que el país aún no toma medidas para ser más atractivo.

Calderón: "la gente puede equivocarse a menudo, aun a través de elecciones libres”

Excelsior.com.mx. Al reconocer que en América Latina se están perdiendo espacios para la democracia, el presidente Felipe Calderón llamó a preservar la capacidad de los ciudadanos a elegir el gobierno que prefiere, porque incluso “la gente puede equivocarse a menudo, aun a través de elecciones libres”, pero también aprender a rectificar.

Presidenta argentina critica a los medios y defiende el emitir cadenas nacionales

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se refirió en su cuenta en twitter a quienes se niegan a aceptar la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: "es una cadena nacional ilegal que violenta todas las leyes".

En @CFKArgentina, Cristina puso como ejemplo de las noticias que algunos medios deciden omitir, las inversiones que dos empresas estadounidenses harán en el país, los indicadores del saldo comercial, y el dinero que los argentinos que tienen la posibilidad de viajar al exterior han gastado en lo que va del año.

Piñera invita al presidente ruso a visitar Chile

El presidente chileno, Sebastián Piñera, invitó este sábado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a visitar Chile a finales de enero de 2013, confirmó el Palacio de La Moneda.

En esa fecha se celebrará en el país sudamericano la Cumbre entre América Latina y Europa.

La invitación la formuló Piñera en el marco de la XX Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en la ciudad rusa de Vladivostok.

Manifestaciones en Grecia y Alemania contra políticas económicas

Cientos de manifestantes marcharon hasta Corte Suprema de Alemania en Karlsruhe este sábado, a la que llamaron a rechazar el nuevo fondo de rescate para la zona euro en su esperada decisión de esta semana y manifestando un creciente descontento con los rescates.

Cerca de 700 manifestantes que entonaban el cántico "Nosotros somos el pueblo" salieron a las calles, llamando a la corte constitucional alemana a reconocer que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) vulnera la soberanía presupuestaria del Parlamento.

Vicepresidente de Bolivia se casa en una ceremonia en la ciudad precolombina de Tiwanaku

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García, contrajo matrimonio este sábado con una periodista a quien casi dobla en edad, en una ceremonia repleta de simbolismos indígenas andinos en las ruinas de la ciudad precolombina altiplánica de Tiwanaku.

El presidente Evo Morales y los premios Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel de Argentina y Rigoberta Menchú de Guatemala destacaron entre centenares de políticos, diplomáticos y líderes sociales invitados a la boda, que concluirá este domingo con una misa católica y una ceremonia civil.

Obama gana apoyo tras la Convención Nacional Demócrata


Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ha visto un aumento en su nivel de apoyo tras la Convención Nacional Demócrata, amplió su estrecha ventaja sobre el candidato presidencial republicano, Mitt Romney, según un nuevo sondeo de Reuters/Ipsos divulgado este sábado.

El más reciente sondeo de seguimiento diario mostró a Obama, un demócrata, con una ventaja de 4 puntos porcentuales sobre Romney.

Suscribirse a