Pasar al contenido principal

ES / EN

Países de APEC prometen alentar el crecimiento y expresan inquietud por la economía

Las naciones del Asia-Pacífico que incluyen a China, Estados Unidos y Rusia prometieron este domingo tomar medidas para impulsar el crecimiento y rechazaron la imposición de límites a las exportaciones de granos, en un intento por alentar a la debilitada economía global.

El Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) finalizó una cumbre de líderes de dos días en una isla frente el puerto ruso de Vladivostok expresando su preocupación por el estado de la economía mundial, la seguridad alimentaria y por las crecientes señales de proteccionismo.

Fábricas chinas operaron en agosto a su ritmo más lento en 39 meses

Las fábricas de China operaron a su ritmo más lento en 39 meses en agosto, mientras que un aumento de doble dígito en la inversión en activos fijos mostró que los gastos en infraestructura seguían sido cruciales para la expansión de la segunda mayor economía del mundo.

La producción industrial se desaceleró a 8,9% interanual, el crecimiento más débil desde mayo de 2009 y por debajo de las estimaciones del mercado de un avance de 9,1%, según datos publicados este domingo por el Buró Nacional de Estadísticas de China (NBS, por sus siglas en inglés).

Humala señaló que en la reunión de APEC, Perú fue visto como "competitivo y sólido"


El Perú fue reconocido en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), como un país competitivo y sólido que le permite seguir creciendo, destacó este domingo el presidente  Ollanta Humala.

Al hacer un balance de su participación en la importante reunión de líderes de los países miembros del foro económico más importante del mundo, Humala destacó que la cita fue positiva, pues el Perú fue visto como "competitivo y sólido".

Felipe Calderón: "si EE.UU. consumiera menos drogas, nosotros tendríamos menos problemas"

Excelsior.com.mx. El presidente Felipe Calderón aseguró que el problema de narcotráfico en México es que “Estados Unidos es el principal consumidor de drogas en el mundo”.

En entrevista con la Televisión Rusa, durante su participación en el Foro APEC, el mandatario dijo que “eso ha traído una consecuencia fatídica a México y a otras naciones. Si Estados Unidos consumiera mucho menos drogas, nosotros tendríamos muchos menos problemas”.

Uruguay preocupado por la posibilidad de nuevos cortes en los puentes que lo unen con Argentina

En un momento en que el gobierno argentino ajusta su política proteccionista y pone el foco en controlar la salida de divisas a través del turismo, la amenaza de cortar otra vez el puente general San Martín, que une la ciudad de Fray Bentos con Puerto Unzué y constituye el principal punto de ingreso de argentinos a Uruguay en temporada, vuelve a estar sobre la mesa. El gobierno uruguayo está preocupado por la política proteccionista de Argentina por lo que el presidente José Mujica gestionará una reunión con la jefa de Estado del país vecino, Cristina Fernández de Kirchner.

México: López Obrador anuncia que dejará la coalición de izquierda que lo postuló a la presidencia


México DF. El polémico líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que dejará a la coalición que lo postuló a la presidencia de México y buscará crear un nuevo partido político, tras fallar en su segundo intento por llegar al poder y reiterar su desconocimiento al resultado de los comicios de julio.

Troika cuestiona parte del plan de austeridad griego

Los prestamistas internacionales de Grecia cuestionaron algunas medidas del paquete de austeridad de 12.000 millones de euros (US$15.000 millones) preparado por el Gobierno y exigieron más detalles antes de aprobarlo, dijo este domingo un funcionario griego.

La llamada "troika" de inspectores de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional regresó a Atenas este viernes para concluir un reporte sobre los progresos de Grecia en el cumplimiento de los objetivos de su último rescate, que determinará si recibe más ayuda.

Suscribirse a