Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Guatemala espera que nueva calificación de S&P mejore la confianza en el país

La nota de estable que la agencia Standard & Poors otorgó a Guatemala le permitirá al país poder colocar deuda en el mercado a tasas más favorables y a plazos más largos, según explicó el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno.

A criterio de Centeno, la revisión que pasó de negativa a estable fortalece la confianza de los inversionistas, por lo que el país podrá acceder a los mercados de deuda con mejores condiciones, lo que redunda en una reducción de los costos del servicio de deuda y reduce la presión sobre el presupuesto.

Presidente de Italia: división de la UE condenaría a la región a la "insignificancia"

El único futuro posible para la Unión Europea (UE) es una gobernanza económica y política fortalecida, declaró este sábado el presidente de Italia, Giorgio Napolitano.

En un discurso por video para el Foro Económico Ambrosetti en el norte de Italia, Napolitano descartó la posibilidad de una división de la UE, porque condenaría a la región a la "insignificancia" en el mundo globalizado.

Coeure: plan del BCE no supone necesariamente más recortes

Los países que soliciten un programa de compra de bonos del Banco Central Europeo no se verán necesariamente ante la petición de hacer más recortes, puesto que algunos gobiernos ya han dado pasos sólidos en esa dirección, dijo este sábado Benoit Coeure, miembro del consejo de gobierno del BCE.

En declaraciones que podrían calmar algunos temores en España sobre solicitar apoyo del BCE para reducir el rendimiento de sus bonos soberanos, Coeure dijo que la idea del programa del banco central "no es apilar más austeridad encima de austeridad".

Merkel busca un acuerdo para mantener a Grecia en la zona euro

La canciller alemana, Angela Merkel, llegó a la conclusión de que no se debería permitir que Grecia deje la zona euro en el otoño boreal y está preparada para ofrecer a Atenas más flexibilidad en los pagos de su rescate, publicó este sábado la revista der Spiegel.

Grecia ha hecho escasos avances en las reformas económicas que prometió a sus acreedores internacionales a cambio de más efectivo.

Reportan que un tornado habría tocado tierra en el barrio Queens de Nueva York

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos reportó un tornado que habría tocado tierra en el barrio Queens de Nueva York este sábado por la mañana, derribando algunos cables eléctricos, desplazando automóviles y dañando propiedades.

El Departamento de Policía de Nueva York dijo que no había reportes inmediatos de heridos.

"Parecía un tornado. Era como un huracán y se llevó todo por el aire", comentó Caitlin Walsh, de 24 años, que trabaja en el club de surf de Breezy Point y observó el fenómeno junto a sus compañeros de trabajo desde su oficina.

Perú plantea en APEC la necesidad de mayores vínculos en innovación y transferencia tecnológica


El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló este sábado que, en el marco del APEC, Perú ha planteado la generación de mayores vínculos en los temas de innovación, cooperación, intercambio de estudiantes y transferencia tecnológica entre sus miembros.

Indicó que el presidente de la República, Ollanta Humala, destacó, asimismo, en su participación en la XX Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el desarrollo de los países y en la inclusión social.

Se declara un plan de emergencia en Quito por los incendios que han arrasado 1.154 hectáreas

En menos de una semana se produjeron 63 nuevos incendios forestales, de los 2.054 que se han presentado desde el 1 de junio en Quito, lo que llevó este viernes a las autoridades capitalinas a declarar en estado de emergencia operativa a la ciudad.

Este viernes, desde el mediodía, el fuego se presentó en el Bosque Protector de La Mena 2, en el sur de Quito. Los bomberos lucharon desde las 11:30 para frenar el siniestro que tuvo como aliados al viento y al pasto seco, debido a la baja humedad de apenas 33% que ha registrado este verano. Recién a las 16:00 se pudo controlar el fuego.

Royal Bank of Scotland podría recibir una multa de US$481M por el escándalo de la tasa Libor

El Royal Bank of Scotland podría recibir una multa de entre 200 y 300 millones de libras (US$481 millones) por su rol en el escándalo de manipulación de la tasa Libor, reportó este sábado el diario Financial Times, sin citar fuentes.

La publicación dijo que RBS - parcialmente nacionalizado - encara penalizaciones similares a las de Barclays, que pagó 290 millones de libras en multas tras un acuerdo colectivo en junio con autoridades de Estados Unidos y Gran Bretaña por intento de manipulación de la tasa interbancaria.

Suscribirse a