Pasar al contenido principal

ES / EN

Falla de energía deja a oscuras a extensa área de Cuba

La Habana. Una amplia zona de Cuba quedó a oscuras la noche del domingo por un extendido fallo en la red de alimentación cuya causa no fue revelada.

La energía se cortó desde la ciudad de Ciego de Avila en el sureste de Cuba hasta a La Habana, a 400 kilómetros al noroeste, y hasta la provincia occidental de Pinar del Río.

Llamadas telefónicas en la isla revelaron que la energía ha regresado en varias áreas, pero aún no a la capital cubana, que es la ciudad más grande del país con 2,2 millones de personas.

El ánimo en la zona euro trepa por primera vez desde marzo

Berlín. El ánimo del inversor en la zona euro mejoró en septiembre por primera vez desde marzo, gracias al plan del Banco Central Europeo de rescatar a la moneda única del bloque, según el grupo de investigación Sentix.

Sentix dijo que el índice mensual, que refleja el ánimo de los inversores en la zona euro, subió a -23,2 en septiembre desde -30,3 en agosto y frente a una previsión de Reuters de -30,7.

Zona euro enfrenta una decisiva semana tras el impulso del BCE

La zona euro entra este lunes en una semana peligrosa, salpicada de posibles minas, en un ambiente algo más optimista después de que los inversores acogieran el plan del Banco Central Europeo (BCE) para impedir una ruptura de la moneda única.

Jueces alemanes, votantes holandeses, inspectores del FMI y reguladores de Bruselas podrían dar sorpresas que compliquen la resolución de una crisis de deuda soberana iniciada hace casi tres años y que está pesando en la economía mundial.

Este miércoles es el día con más factores a vigilar.

Uruguay analiza subir el impuesto al alcohol para bajar el consumo

El gobierno uruguayo se propone aumentar el Impuesto Específico Interno (Imesi) a las bebidas alcohólicas como parte de su proyecto para regular el consumo problemático de la población y disminuir los actuales niveles de comercialización que están por encima de la media mundial. Así lo recomendaron los técnicos que trabajaron en el tema al Poder Ejecutivo. La fórmula impositiva no está definida pero una de ellas es establecer porcentajes de aumento del Imesi según la graduación alcohólica de las distintas bebidas.

Gobierno de Colombia continuará apoyando el cultivo de tabaco

El ministro de Agricultura de Colombia, Juan Camilo Restrepo Salazar, reafirmó la decisión del Gobierno de defender y apoyar, en todos los escenarios, el cultivo del tabaco en el país y advirtió que de ninguna manera se aceptarán las recomendaciones para que se restrinja el área de siembra.

"Este ministerio, tal como lo ha venido haciendo, defenderá y apoyará en ámbitos nacionales e internacionales, la continuidad de la actividad tabacalera", indicó el titular de la cartera agropecuaria, en un comunicado de prensa.

Santa Cruz y La Paz lideran la producción agropecuaria en Bolivia

El director general del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) de Bolivia, Lucio Tito, dijo que, a través de un estudio, se estableció que 62 municipios (18,39%) de los 337 son “campeones” en producir alimentos agrícolas y pecuarios.

“Hemos identificado a 62 municipios que con su producción sostienen la alimentación en el país y producen excedentes. Ahora, si queremos garantizar la seguridad alimentaria en el país tenemos que incentivar a los municipios que sigan produciendo y sean el reflejo de otros gobiernos locales”.

Suscribirse a