Pasar al contenido principal

ES / EN

In Libor we trust

La City de Londres y el distrito financiero de Nueva York están nuevamente en el  ojo del huracán. Pero tienen ahora compañía: las grandes escuelas de negocios de Francia. De ellas egresaron cuatro operadores que antes, durante y después de la crisis de 2008 se coludieron para manipular la tasa LIBOR, el principal benchmark financiero mundial. ¿A quiénes perjudicaron y en cuánto?

Piñera sobre diferendo con Perú en La Haya: posición de Chile es de “firmeza y serenidad”

El presidente Sebastián Piñera reiteró que Chile respetará el fallo del tribunal con sede en La Haya sobre el litigio entablado por Perú, e insistió en que la posición de nuestro país es de "tranquilidad, firmeza y serenidad" ante el proceso de la justicia internacional.

Los dichos del presidente sobre el tema marítimo se producen luego de las críticas desde Perú donde lo acusaron de "romper la confidencialidad" en el litigio por los límites al revelar en una entrevista radial algunos argumentos de la defensa nacional.

Chile: Suprema ratifica multas de US$38M a dos cadenas de farmacias por colusión

La Sala Constitucional de la Corte Suprema confirmó las millonarias multas por colusión contra las cadenas Farmacias Cruz Verde S.A. y Farmacias Salcobrand S.A.

De este modo, el máximo tribunal rechazó al recurso de reclamación interpuesto por ambas compañías contra el fallo previo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

Así, la sala ratificó que ambas cadenas deben pagar 20.000 Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a US$19 millones cada una.

México: conglomerado químico Mexichem lanza recompra de bonos 2019 por US$350M

Monterrey, Reuters. El conglomerado químico industrial Mexichem dijo el viernes que lanzó una oferta para recomprar US$350 millones de sus bonos que vencen en 2019, como parte de un plan de financiamiento más amplio.

Mexichem, que opera empresas químicas, petroquímicas y productoras de tubos, divulgó recientemente un plan para obtener US$2.000 millones a través de la emisión de nuevas acciones y de instrumentos de deuda de largo plazo.

EE.UU. niega extradición de ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada

La Paz. Estados Unidos negó la extradición del ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, quien está acusado en su país de genocidio y delitos económicos, en una decisión que ahonda las tensiones diplomáticas entre los dos países.

La decisión norteamericana, rechazada ampliamente en medios políticos bolivianos, fue anunciada por el presidente indígena Evo Morales en un discurso en el que acusó a Estados Unidos de actuar como "refugio de delincuentes" y "paraíso de impunidad".

Grupo Bethia adquiere en Chile parte de Clínica Las Condes en US$82M

El Grupo Bethia, controlador de Falabella, Mega, y de otras empresas financieras, hípicas, vitininícolas yde transportes, concretó la compra del 11,3% de las acciones de Clínica Las Condes, por un total de US$82 millones, por lo que ingresó al sector salud, siguiendo el dinamismo que ha caracterizado al holding en los últimos años.

División de Los Zetas augura más sangre y terror en México

San Luis Potosí. El poderoso cartel de Los Zetas, visto como el más sanguinario de México, atraviesa una ruptura con sus sicarios empuñando las armas contra sus compañeros, en un nuevo capítulo de la guerra antidrogas que augura más violencia y caos.

Las matanzas de Zetas contra Zetas, incluida la masacre de 14 supuestos miembros de la organización en las afueras de la central ciudad de San Luis Potosí el mes pasado, tiene que ver con el estallido de rivalidades entre el líder del cártel, Heriberto Lazcano, y su segundo, Miguel Treviño, según investigadores.

Trabajadores de Shougang Hierro Perú aprueban huelga

Lima. Los trabajadores de la minera Shougang Hierro Perú aprobaron una huelga indefinida en demanda de mejoras salariales y laborales, que iniciarían antes del 15 de septiembre, dijo el viernes a Reuters un dirigente sindical.

Shougang Hierro Perú, controlada por Shougang Group de China, es la única productora de hierro del país con una mina en la región sureña de Ica. La empresa produjo el año pasado 7,01 millones de toneladas de hierro, según cifras del Ministerio de Energía y Minas.

Suscribirse a