Pasar al contenido principal

ES / EN

Actividad económica en Argentina creció 8,6% durante agosto

El nivel de actividad económica de Argentina, en su conjunto, creció 8,6% durante agosto en relación a igual mes de 2010, impulsada por el comercio internacional, el consumo interno y la industria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La dependencia oficial, al difundir las cifras del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), precisó que agosto presentó una suba del 0,6 % en relación a julio y que acumula un crecimiento del 9,2% en los primeros nueve meses del año.

Canciller argentino cuestiona los paraísos fiscales y a las calificadoras de riesgo

El canciller argentino Héctor Timerman llamó a “corregir la especulación y los desafíos que plantean los paraísos fiscales” y consideró la propuesta de un impuesto a las transacciones financieras como una “iniciativa viable que merece ser considerada”.

Timerman afirmó lo anterior al anticipar la posición que sostendrá el país en la próxima cumbre de jefes de Estado del Grupo de los 20, prevista para el 3 y 4 de noviembre en Cannes, Francia.

Coca-Cola advierte que tipo de cambio perjudicará sus ganancias del cuarto trimestre

Atlanta. Coca-Cola advirtió de que las tasas de cambio globales, que permitieron que sus ganancias del tercer trimestre superen los pronósticos del mercado, se volverán en su contra en los últimos tres meses del año, lo que provocaba una caída de sus acciones.

El mayor fabricante de refrescos vende la mayoría de sus productos fuera de Estados Unidos, por lo que los cambios en el valor de las monedas y los efectos de su estrategia de cobertura cambiaria tienen un impacto perceptible en sus resultados.

Sólo faltan diez artículos para aprobación de ley de arrendamientos de Venezuela

En la jornada de este martes el Parlamento de Venezuela debe culminar la aprobación de este proyecto legal. Hasta ahora la Asamblea Nacional (AN) lleva 140 artículos aprobados, de los 150 que contiene el instrumento.

La agenda de este martes de la AN tiene previsto continuar con el debate de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.

De este instrumento, el Parlamento hasta ahora lleva 140 artículos aprobados. El proyecto de ley tiene un total de 150 artículos, más las disposiciones finales.

Leopoldo López: "voy a presentarme como candidato a la presidencia" de Venezuela

El precandidato a la presidencia de Venezuela, Leopoldo López, recurrió a las redes sociales para difundir su postura sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de este lunes y dijo que mantiene su candidatura para las primarias de la Mesa de la Unidad (MUD).

"Ayer el TSJ también ratificó mis derechos políticos. Así que voy a presentarme como candidato a la presidencia de la República", dijo López en su Twitter (@leopoldolopez).

Acciones europeas cierran a la baja por caída en los papeles de banca gala

Londres. Las acciones europeas cayeron este martes, con los valores de bancos franceses entre los más castigados, luego de que Moody's advirtió que podría pasar a negativa la perspectiva de la calificación de deuda de Francia, en una nueva señal de contagio de la crisis de deuda de la zona euro.

Las acciones mineras también bajaron, a causa de la ralentización del crecimiento de China en el tercer trimestre.

Colombia: ventas de automóviles acumulan más de 240 mil unidades a septiembre

Como lo había anticipado la firma Econometría, en septiembre se vendieron en el país 28.883 vehículos nuevos, siendo este mes el de mayores ventas en la historia del país y el tercer registro mensual, sólo superado por noviembre de 2010 y marzo de 2011.

Las ventas registradas en el pasado mes de septiembre muestran un crecimiento de 22,5% frente al mismo mes del año pasado y llevan a que en los tres trimestres del año se hallan acumulado 242.399 vehículos nuevos vendidos en el país, esto es 39,4% más que el acumulado del 2010 para el mismo periodo, dice el informe de prensa.

Boeing prevé más cancelaciones en pedidos del Dreamliner, aunque sigue optimista

Seúl/Pekin. El fabricante estadounidense de aviones Boeing Co pronosticó este martes que habría más cancelaciones de pedidos de su demorado modelo Dreamliner 787, después de que una aerolínea china retiró órdenes por 24 aviones.

Sin embargo, el fabricante de aviones dijo que en general el libro de pedidos del nuevo avión para largas distancias seguía firme.

Suscribirse a