Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca las principales características de la elección de jueces en Bolivia

La Paz. Bolivia elegirá este domingo, por primera vez mediante sufragio universal, a los 28 miembros de los cuatro tribunales nacionales de justicia, en unos comicios rodeados de polémica y disputas políticas.

La votación es parte del proceso de transformaciones liderado por el presidente indígena Evo Morales, quien gobierna el país desde enero del 2006.

Estas son las características principales de la elección:

Argentina: titular de Industria destaca que inversiones en el país alcanzan a US$20.000M


Buenos Aires. La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró hoy que el sistema productivo nacional está sólido y en pleno crecimiento, y destacó la sucesión ininterrumpida de anuncios de inversiones en el país.

Giorgi detalló que en los primeros nueve meses del año se recibieron anuncios de inversión por casi US$20.000 millones, un 30% más que durante el mismo periodo del año pasado.

Dilma Rousseff aseguró que comparte "algunas ideas" de los indignados


Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reveló que comparte algunas de las ideas de los grupos de "indignados" que organizan protestas en Nueva York y dejó abierta la posibilidad de que su país amplíe su aporte de capital en el FMI.

Rousseff insistió en que concuerda con "algunas de las expresiones que algunos movimientos han dicho alrededor del mundo, en manifestaciones como las que se ven en Estados Unidos y otros países".

Ex presidente chileno revela que Hugo Banzer le propuso negocios con el gas


Santiago. El ex presidente de Chile Ricardo Lagos reveló que el extinto mandatario Hugo Banzer le propuso compartir el negocio de la exportación de gas a cambio de facilidades de acceso al mar. La negociación la continuaron Jorge Quiroga y Gonzalo Sánchez de Lozada, pero no prosperó.

El ex canciller boliviano Armando Loaiza confirmó los términos de la negociación boliviano-chilena, que se manejó —explicó— bajo el denominativo de diálogo de “Portillos”.

Venezuela fija el precio del petróleo en US$50 el barril en presupuesto de 2012

Caracas. El gobierno venezolano estimó el precio del petróleo en US$50 el barril en su presupuesto del 2012, según citaron este viernes medios estatales, moderadamente por encima de la referencia de la cesta de este año.

Venezuela fijó este año su presupuesto sobre la base de US$40 el barril, aunque en lo que va del 2011 promedia US$99,52 debido a la preocupación por la crisis de la deuda en varios países europeos.

G-20 mantiene la presión sobre zona euro por crisis de la deuda

París. Las mayores economías del mundo mantuvieron el sábado una firme presión sobre Europa para que supere su crisis de deuda y el sentido de urgencia se verá reflejado en el comunicado que será emitido al final de la reunión de ministros de Finanzas del G-20 en París.

El momento decisivo para salir de la crisis de dos años que se propagó tras empezar en Grecia podría producirse en una cumbre de líderes de la Unión Europea el 23 de octubre.

Cuba: líder de las Damas de Blanco falleció víctima de un paro cardíaco

La Habana. Laura Pollán, una de las líderes del grupo de familiares de ex presos políticos cubanos conocido como Damas de Blanco, falleció el viernes tras un paro cardiorespiratorio, dijeron fuentes de la disidencia.

Pollán, de 63 años, había sido internada el pasado viernes en una clínica de La Habana y desde entonces su estado de salud había sido reportado como "muy grave" debido a una insuficiencia respiratoria de origen viral, que llevó a los médicos a conectarla poco después a un respirador artificial.

Gobierno colombiano reubicará a los afectados por avalancha en Santa Rosa

Cerca de 780 millones de pesos hacen parte de la ayuda que el gobierno dispondrá para la atención de los afectados por la avalancha del río San Eugenio, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).

Durante la visita que hizo este sábado a Santa Rosa, el presidente Juan Manuel Santos destacó el comportamiento de la población frente a la emergencia y anunció que desde ya se puso en marcha un plan de reubicación de las familias que perdieron sus hogares.

Más de 240 personas reubicadas y millonarias pérdidas deja como balance la avalancha en la localidad ubicada a 15 minutos de Pereira.

Humala insta a autoridades regionales y locales a sumarse a “cruzada anticorrupción”

Iquitos, Andina. El presidente del Perú, Ollanta Humala, instó este sábado a las autoridades regionales y locales del país a sumarse a la cruzada nacional contra la corrupción, que impulsa su administración.

Desde Belén, en la provincia de Maynas, instó a los presidentes regionales y alcaldes a “ponerse la camiseta” y trabajar por desterrar este problema de la administración pública.

“Y de esa manera emprenderemos una verdadera cruzada y, en lugares donde no encuentre ese eco, iré personalmente a luchar contra la corrupción”, manifestó.

Chávez viajará a Cuba para someterse a tratamiento contra el cáncer

Caracas, Andina. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que viajará a Cuba en las próximas horas para someterse a exámenes luego de cuatro fases de quimioterapia tras la extirpación de un tumor canceroso en junio pasado.

El mandatario venezolano aseguró que el tratamiento al que se le sometió fue exitoso.

"Hace cuatro meses yo estaba en una situación muy crítica. Gracias a Dios, cuatro meses que han transcurrido, aquí estoy entero y de pie", manifestó.

Suscribirse a