Pasar al contenido principal

ES / EN

Seis muertos y tres heridos por tiroteo en aeropuerto de Honduras

Tegucigalpa, Andina. Un grupo de hombres armados acribilló a seis personas y dejó heridas a otras tres en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, al noreste del país, en lo que la policía considera que se trata una operación planificada que desató el pánico en las instalaciones.

El incidente tuvo lugar a la salida de la terminal. Los fallecidos, según las primeras investigaciones, esperaban a un pasajero que regresaba a Honduras en un vuelo salido de Miami.

Chinalco evalúa lanzar oferta pública de su mina de cobre en el Perú

Hong Kong. Aluminum Corp of China (Chinalco), el mayor productor de aluminio del país, evalúa lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) de su mina de cobre en Perú en la bolsa de Hong Kong en un acuerdo que podría recaudar hasta US$1.000 millones, reportó este sábado IFR.

Se espera que la OPI sea lanzada al mercado en la primera mitad del 2012, a fin de tantear el apetito inversionista para acciones de la mina que recién serían rentables en 2014, informó la publicación de Thomson Reuters, citando personas cercanas al tema.

Obama asegura que la industria automotriz se recupera

Chicago (ANDINA). El presidente de Estados Unidos, Barack Obama afirmó que la industria automotriz de su país se recupera tras el rescate financiero gubernamental, y ahora son más rentables, competitivas, y generan miles de empleos.

“La inversión fue positiva porque los cientos de miles de empleos que se han salvado hizo que valiera la pena", subrayó.

Así lo manifestó durante su visita, en la víspera, a una planta de General Motors en Michigan, acompañado del presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak.

Uruguay: trabajadores metalúrgicos desocuparon planta de Tubacero

Montevideo. Los trabajadores metalúrgicos levantaron la ocupación que llevaban adelante en la planta de Tubacero, ubicada en el barrio Peñarol, al recibir un recurso de amparo por parte de los propietarios.

En el mediodía de este sábado, los empleados desalojaron el lugar de trabajo y pretendieron entregar el recinto a sus propietarios, “pero la patronal se negó a recibir la planta”, dijo a El Observador Walter Santos, dirigente de la dirección de la Unión de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra).

Nicaragua suspende restricción a las naranjas hondureñas

Tegucigalpa. Las autoridades sanitarias de Nicaragua levantaron la restricción a los cítricos hondureños, especialmente la naranja, que había impuesto desde inicios de septiembre.

Leopoldo Durán, presidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), anunció ayer que la medida fue suspendida desde hace dos semanas y que las exportaciones de naranja hacia ese país funcionan con normalidad.

Nicaragua había reportado que la causa de la restricción era la enfermedad llamada Leprosis de los cítricos en los cultivos hondureños.

Exportaciones peruanas a Venezuela podrían llegar a US$600 millones el 2011

Lima, Andina. Las exportaciones peruanas a Venezuela podrían llegar a US$600 millones, lo que representa un incremento importante con relación a los últimos dos años, señaló este viernes el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.

Agregó que ambos gobiernos acordaron tomar medidas especiales de estímulo para el comercio bilateral.

“Vamos a tomar medidas para garantizar el comercio bilateral y estimularlo aún mas”, señaló.

Explicó que el comercio bilateral está en un nivel aceptable y se observa una mejora en los términos de intercambio.

Ministro de Hacienda dice que Brasil está listo para proteger su economía

Francfort. Brasil se encuentra listo para tomar pasos adicionales a fin de proteger a su economía en el caso de una recesión en Estados Unidos y Europa, dijo el ministro de Hacienda del país sudamericano, de acuerdo a un reporte publicado este domingo por un diario alemán.

En una entrevista con Euro am Sonntag, Guido Mantega dijo que Brasil estaba relativamente aislado de la actual turbulencia global, dado que sus exportaciones contribuyen sólo al 13% de su producto y su ratio de deuda en relación al PIB está por debajo del 39%.

CAN despliega “acciones” para evitar eventual salida de Ecuador del bloque

Lima (ANDINA). La Comunidad Andina (CAN) despliega acciones para atender las demandas de Ecuador en materia de comercio y transporte, que ocasionaron que Quito anunciara que dejaría el bloque, anunció en Lima el secretario general del organismo, Adalid Contreras.

Ecuador amenazó el miércoles con retirarse de la CAN antes de fin de año si el organismo no da solución concreta a los desequilibrios comerciales del bloque y a las barreras arancelarias impuestas por sus vecinos, que perjudican su economía.

Suscribirse a