Pasar al contenido principal

ES / EN

Desafíos políticos y de capacidad productiva de México abre oportunidades a Colombia para aumentar exportaciones a EE.UU.

Son varios los retos que ha enfrentado últimamente México, que es en socio comercial importante para Estados Unidos por su cercanía. Esto puede representar una oportunidad para que Colombia aumente sus exportaciones hacia EE. UU.

“Si logramos aprender de los errores de México y construimos un entorno de inversión más atractivo y estable, podríamos aprovechar las limitaciones productivas y los desafíos políticos que enfrenta nuestro vecino del norte”, reconoce la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.

BID aprueba crédito de US$ 150 millones a Ecuador para combatir el crimen organizado

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$ 150 millones y una donación de US$ 5 millones para apoyar a Ecuador en la prevención de los delitos asociados a grupos de delincuencia organizada y en la reducción de su impunidad.

El préstamo tiene un plazo de amortización de 25 años, un periodo de gracia de cinco años y medio, con una tasa de interés basada en SOFR.

Fiscalía Económica de Chile plantea medidas temporales para reemplazar autorregulación tarifaria de Transbank

En las últimas horas, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

En esa instancia se analizó la consulta presentada por Transbank en mayo de 2023 sobre su nuevo sistema tarifario para la determinación del margen adquirente bajo el modelo de cuatro partes en que opera el mercado de medios de pago con tarjeta.

Producción industrial de Estados Unidos cayó 0,3% en septiembre tras experimentar alza el mes anterior

La producción industrial de los Estados Unidos bajó en septiembre un 0,3% frente a la subida del 0,3% de agosto, según ha informado este jueves la Reserva Federal de los EE.UU. (Fed).

Por mercados, la fabricación de bienes de consumo se amplió un 0,2% mensual, al tiempo que los equipamientos empresariales retrocedieron un 3,5%. En conjunto, el epígrafe de productos acabados empeoró un 0,6% mes a mes.

Además, la producción en el sector de materiales se dejó dos décimas, pero la de suministros no industriales mejoró un 0,2%.

Ecopetrol emite bonos de deuda pública externa por US$ 1.750 millones

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó que, como continuación de su estrategia de refinanciamiento y optimización de deuda, completó con éxito una emisión de Bonos de Deuda Pública Externa por US$ 1,750 millones.

"La transacción, que será destinada a financiar la recompra total de bonos con vencimiento en 2026 y al prepago de obligaciones, confirma la confianza del mercado internacional en la solidez financiera de la Compañía", dijo la firma en un comunicado.

14 líderes de economías de la APEC confirmaron su participación para la Semana de Líderes

14 líderes de las economías miembros confirmaron su asistencia a la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se efectuará en noviembre próximo, en la ciudad de Lima, informó el alto funcionario de Perú ante APEC, Renato Reyes.

En diálogo con la Agencia Andina, dijo que, entre los líderes confirmados figuran el presidente de China, Xi Jinping; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, entre otros.

Crisis energética en Ecuador: Gobierno suspende cobro de cuentas de luz en septiembre

Ante las quejas por los valores facturados por las empresas eléctricas en medio de los apagones, el Gobierno de Ecuador anunció la suspensión de forma temporal del cobro de las planillas de energía eléctrica que corresponden al mes de septiembre.

El Ministerio de Energía y Minas indicó este jueves a través de un comunicado que se ha iniciado un proceso de auditoría para revisar los valores denunciados por los usuarios e identificar si existen anomalías.

Suscribirse a