Pasar al contenido principal

ES / EN

Poderoso sismo provoca alerta de tsunami en Nueva Zelanda

Washington. Un poderoso sismo de magnitud 7,8 estremeció la costa afuera de las islas Kermadec de Nueva Zelanda, provocando un tsunami en la región, informó este miércoles el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Centro de Tsunamis del Pacífico.

El terremoto, inicialmente reportado como de magnitud 7,9, llevó a declarar una alerta de tsunami para Nueva Zelanda, las islas Kermadec y Tonga, precisó el Centro de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos.

Ministro de Defensa de Colombia dice que vencieron a las FARC en técnicas de combate

"Durante los últimos 30 años hemos venido venciendo adversario tras adversario, vencimos el narcoterrorismo, vencimos el designio delirante del M19, vencimos en 2008 a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en esa guerra de movimientos que comenzaron en 1996”, dijo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera Salazar, al explicar que la guerrilla no tiene posibilidades de confrontar a la Fuerza Pública.

Perú asegura que Machu Picchu no será afectada por celebración del centenario

Machu Picchu, Andina. Ninguna piedra que forma parte del santuario incaico de Machu Picchu, en Cusco, será afectada por la celebración del centenario de su descubrimiento científico, cuya fecha central es mañana jueves, aseguró este miércoles el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca Rey.

Dijo en TVPerú que se encuentra en la ciudadela para verificar que su arquitectura tenga el trato que se merece. “No estamos cometiendo ni cometeremos ninguna infracción arqueológica.”

Equipo legal de Strauss-Kahn se reúne con fiscales de Nueva York

Nueva York. Los fiscales de Nueva York se reunieron con los abogados del ex jefe del FMI Dominique Strauss-Kahn durante casi dos horas este miércoles sin una aparente resolución, mientras el caso de agresión sexual en su contra parece estar a punto de colapsar.

Ambas partes declinaron brindar detalles de la reunión. El New York Times reportó más temprano que iban a discutir si los cargos pueden resolverse mediante una absolución o una aceptación de culpabilidad.

Gremio de constructores en Honduras pide demandar a cementera por adulteración

Tegucigalpa. El ex presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), William Hall Micheletti, pidió demandar a la empresa cementera que vendió el producto sin cumplir con el peso indicado.

El empresario de la construcción advirtió que existe el riesgo de que las construcciones sufran daños por la inconsistencia de la mezcla de cemento, arena y grava.

Perú levantará restricción sanitaria a carne y animales vivos de Canadá


Lima, Andina. Perú prevé levantar en el tercer trimestre del presente año la restricción sanitaria que impuso a la importación de carne con hueso en diversos cortes, así como a los animales vivos procedentes de Canadá, afirmó este miércoles el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Oscar Domínguez.

Colombia: crece solicitud de crédito de consumo y empresarial

Para el segundo trimestre de 2011 la demanda de crédito continúa aumentando, y en comparación con hace tres meses, su dinámica es aún más acelerada, precisa informe del Banco de la República sobre el comportamiento del crédito en Colombia.

Las carteras de consumo y comercial presentan el mayor dinamismo. En adición, las cooperativas perciben un incremento superior en la demanda para las carteras de vivienda y microcrédito.

Colombia pondrá techo de 5% a sobreventas de tiquetes aéreos en temporadas altas


Bogotá. En aras de brindarle a los colombianos mejoras en sus viajes aéreos ha expedido una resolución que le pone techo a la sobre venta de tiquetes, actividad admitida en el sector aeronáutico y que le permite a las aerolíneas remplazar los costos de quienes cancelan sus vuelos o tienen algún percance que no les permite asistir a la hora indicada.

La información fue revelada por Santiago Castro Gómez, director de la Aeronáutica Civil.

Bonos de Venezuela operan volátiles a la espera de anuncios de Chávez

Caracas. Los precios de los bonos de la deuda venezolana operaban volátiles el miércoles, atentos a la evolución del estado de salud del presidente Hugo Chávez y a posibles cambios en el gabinete ministerial.

En la última semana, los bonos venezolanos en dólares habían subido impulsados por la confirmación de que el presidente lucha contra el cáncer y las posibilidades de que se produjera un cambio de liderazgo que favoreciera al mercado.

Suscribirse a