Pasar al contenido principal

ES / EN

Alejandro Toledo: "Perú no puede ser otra Venezuela"

Alejandro Toledo (Cabana, 1946) fue presidente de Perú entre 2001 y 2006, y no lo ha sido de nuevo porque no lo 'dejaron'. Al menos así lo dice: Toledo, candidato presidencial del partido Perú Posible (que se define centrista y liberal) quedó fuera de la segunda vuelta por 'una jugada muy maquiavélica' del presidente Alan García, que entregará el poder al ganador, Ollanta Humala, el próximo 28 de julio.

Sector de la construcción en Ecuador tuvo el mayor repunte económico en nueve años

El sector de la construcción registró en los tres primeros meses del 2011 su mayor incremento en ese periodo desde el 2002. Este se expandió 17,45%, encabezando así el crecimiento de las sectores que conforman el Producto Interno Bruto (PIB).

Esta tendencia de crecimiento se mantiene desde el año anterior, cuando en el cuarto trimestre se notó una subida del 11,16% en relación con los últimos tres meses del año 2009.

Bonos de Venezuela operan con volatilidad a la espera de un posible cambio de gabinete

Caracas. Los precios de los bonos de la deuda venezolana operaban volátiles este miércoles, atentos a la evolución del estado de salud del presidente Hugo Chávez y a posibles cambios en el gabinete ministerial.

En la última semana, los bonos venezolanos en dólares habían subido impulsados por la confirmación de que el presidente lucha contra el cáncer y las posibilidades de que se produjera un cambio de liderazgo que favoreciera al mercado.

Casino califica de "expropiación" el plan de fusión entre Pao de Acucar y Carrefour

Sao Paulo. La francesa Casino dijo que el plan para fusionar Pao de Acucar con su rival global Carrefour, una idea respaldada por el gobierno de Brasil, es equivalente a una "expropiación" de su participación en la mayor minorista del país sudamericano.

En entrevistas con dos periódicos brasileños publicadas este miércoles, el presidente ejecutivo de Casino, Jean-Charles Naouri, dijo además que el plan es defectuoso e "inaceptable".

Casino posee un 50% de la firma que controla Pao de Acucar y el 2012 tiene la opción de tomar el control de esa firma.

Perú: empleo formal a nivel nacional creció 5,5% en abril impulsado por microempresas

Lima, Andina. El empleo formal a nivel nacional creció 5,5% en abril del presente año, respecto al mismo mes del 2010, con una fuerte incidencia en las microempresas, informó este miércoles el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

El 86% de las empresas que contribuyeron al mencionado crecimiento tienen de tres a diez trabajadores, precisó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Barreda.

Ministro de Transporte de Brasil renuncia en medio de escándalo

Brasilia. El ministro de Transporte de Brasil renunció este miércoles en medio de acusaciones de corrupción, en la más reciente baja en los seis meses de Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Alfredo Nascimento dejó voluntariamente su cargo después de que la influyente revista de noticias "Veja" publicó el fin de semana que sus principales asesores estaban cobrando a compañías una tarifa del 5% por contratos de infraestructura y otros que les fueran otorgados.

Dilma Rousseff considera nuevas medidas para debilitar su moneda

Sao Paulo. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, está considerando nuevas medidas para debilitar al real desde los máximos en 12 años a los que cotiza, pero su equipo económico aún debate la mejor estrategia y el momento de anunciarlas, dijo una fuente del Gobierno este miércoles.

"El real está definitivamente demasiado fuerte en su nivel actual y (Rousseff) quiere hacer algo al respecto", dijo la fuente a Reuters. "No se ha tomado ninguna decisión en este punto. Podrían ser cinco días, una semana, un mes", agregó.

Nueva jefa del FMI promete más influencia de economías emergentes

Washington. La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, prometió este miércoles seguir adelante con las reformas que le den a las economías emergentes de rápido crecimiento una mayor influencia dentro del organismo.

En su primera conferencia de prensa tras asumir el martes la titularidad del FMI, Lagarde reconoció una gama de asuntos inmediatos que enfrenta el fondo, incluyendo la crisis de deuda de Europa, pero también indicó que estaba enfocada en la necesidad de que el FMI cambie con los tiempos.

PSA de Singapur administrará mayor puerto de contenedores en Cuba

La Habana. PSA International de Singapur firmó un contrato para administrar la terminal de contenedores que se está construyendo en el puerto cubano del Mariel, que se convertirá en el centro de carga más importante de la isla, dijeron fuentes cercanas al proyecto.

La terminal forma parte de un plan más amplio para desarrollar la bahía del Mariel, a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana, que será un centro para la industria ligera.

Importante mina de Codelco se suma a anunciada paralización de actividades para este 11 de julio

Santiago. Los trabajadores de la cuarta mayor mina de cobre de la chilena Codelco, Andina, aprobaron el miércoles ir a una huelga de 24 horas para el 11 de julio en protesta contra la reestructuración de la firma estatal, dijo un jefe sindical.

La decisión de los operarios de paralizar en Andina, tal como lo había acordado antes la cúpula sindical de la minera, se suma a la misma resolución que adoptaron los trabajadores de Chuquicamata y El Teniente, las dos principales minas de Codelco, el mayor productor mundial del metal.

Suscribirse a