Pasar al contenido principal

ES / EN

Ollanta sostiene en EE.UU. que impulsará una política exterior "madura"

Washington, Andina. El presidente electo, Ollanta Humala, expresó su respaldo al fortalecimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) e invitó a su secretario general, José Miguel Insulza, a la ceremonia de juramento como nuevo mandatario, el 28 de julio.

Luego de sostener un encuentro de 40 minutos en la sede de la institución, en la capital estadounidense, el mandatario electo también refirió que abordaron “una agenda abierta” sobre los principales problemas que involucran a los naciones de la región.

Paraguay: nuevo titular de Petropar continuará negociaciones con Pdvsa

Aunque en principio intentó dar a entender que revisaría el acuerdo suscrito entre Petropar y Pdvsa, que prevé la adquisición de los petro-bonos, a través de un sistema fiduciario, con la intermediación de un banco extranjero, Escobar señaló posteriormente que está en conocimiento del proceso de negociaciones con la petrolera del país caribeño a través de la prensa, pero que está convencido de que “es una deuda que hay que pagar de la manera más transparente posible”.

Parte del agro argentino votaría por Cristina Fernández pese a feroces peleas

Buenos Aires. El auge del agro argentino llevaría a parte de los productores a apoyar la reelección de la presidenta Cristina Fernández, un escenario impensado tras años de una feroz pelea, pese a las promesas opositoras de reducir los impuestos en el sector.

Fernández encabeza los sondeos de intención de voto, pero para asegurarse la reelección en la primera vuelta del 23 de octubre debe afirmar el apoyo de localidades donde su gobierno fue castigado en la elección legislativa del 2009, cuando los productores agrarios votaron masivamente en su contra.

Colombia establece las bases para realizar su primer proyecto geotérmico

Su primer proyecto de energía geotérmica podría desarrollar Colombia a través de una donación millonaria que será administrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este proyecto se enmarca dentro de la promoción que realizará el Estado colombiano de las inversiones en fuentes no convencionales de energía renovable.

Chávez adquiere tono más conciliador en su regreso a Venezuela

Caracas. Desde que fue operado de cáncer en Cuba, el presidente venezolano, Hugo Chávez, dejó de lado el sonoro "patria, socialismo o muerte" con el que rubricaba sus incendiarios discursos por un colofón más optimista cargado de gratitud y vida.

Chávez no pudo asistir el martes al fastuoso desfile militar para celebrar el 200 aniversario de la independencia venezolana de España con el que había soñado por años y se tuvo que conformar con mandar un breve mensaje televisado desde el Palacio presidencial de Miraflores.

Conflicto de tierras de comunidad brasileña radicada en Paraguay crea tensión rural

Asunción.  La comunidad brasileña asentada en el próspero sureste paraguayo está en jaque por la ocupación de miles de hectáreas de parte de campesinos "sintierra", un conflicto que amenaza con ahuyentar inversiones en el cuarto exportador mundial de soja, dijeron el miércoles productores.

La producción de la soja, cuya cosecha culminó en abril, no estaba directamente afectada, pero los agricultores dijeron que el clima de zozobra podía afectar el inicio de la siembra entre septiembre y octubre.

Chilena Collahuasi busca normalizar faenas tras temporal

Santiago. El tercer mayor yacimiento de cobre del mundo, Collahuasi, inició este miércoles una progresiva normalización de sus operaciones luego de ser afectadas por inusuales nevazones que se registraron en el desértico norte de Chile, dijo a Reuters la portavoz de la compañía.

El sindicato de la compañía dijo en la víspera que la situación había golpeado fuertemente las labores en el yacimiento enclavado en plena Cordillera de los Andes, disminuyendo la producción hasta 30-40%.

Último despegue del Atlantis terminará con la era de los transbordadores

Cabo Cañaveral, Florida. El Atlantis será lanzado este viernes al espacio con cuatro tripulantes, comida y otros suministros fundamentales para la Estación Espacial Internacional, en el último vuelo del programa de tres décadas de transbordadores estadounidenses.

Se espera que el despegue atraiga a 750.000 turistas a lugares cercanos a la plataforma de lanzamiento del Atlantis, que llegarán para ver por última vez el caballo de batalla de la NASA elevándose por encima de su torre de humo y fuego.

Suscribirse a