Pasar al contenido principal

ES / EN

Tesoro de EE.UU. analiza opciones para evitar default

Washington. Un pequeño equipo de funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos está discutiendo opciones para evitar el default si el Congreso no logra elevar el límite de deuda del país antes del plazo del 2 de agosto, dijeron este miércoles fuentes con conocimiento del tema.

Funcionarios de alto rango, incluido el secretario del Tesoro Timothy Geithner, han dicho reiteradamente que no existen planes de contingencia si los legisladores no dan al gobierno de Estados Unidos la autoridad para pedir prestado más dinero.

Chile: Codelco intenta normalizar faena tras temporal de nieve

Santiago. El tercer mayor yacimiento de cobre del mundo, Collahuasi, inició este miércoles una progresiva normalización de sus operaciones luego de ser afectadas por inusuales nevazones que se registraron en el desértico norte de Chile, dijo la portavoz de la compañía.

El sindicato de la compañía dijo en la víspera que la situación había golpeado fuertemente las labores en el yacimiento enclavado en plena Cordillera de los Andes, disminuyendo la producción hasta un 30% y 40%.

Trabajadores chilenos de Starbucks planean huelga

Los Angeles. Algunos empleados de Starbucks en Chile planean una huelga este jueves por una disputa sobre salarios y beneficios, pero la cadena de cafeterías dijo que la acción no resultará en el cierre de tiendas.

El portavoz de Starbucks Jim Olson dijo este miércoles que los trabajadores sindicalizados representan menos del 30%  de los más de 670 empleados de la compañía en Chile, donde la cadena tiene 31 cafeterías, principalmente en Santiago.

Jefaturas problemáticas: sepa crecer con las dificultades

Son agresivo, autoritarios, mal humorados, impacientes. Hablan alto, con palabras inadecudas y hasta palabrotas, causan temor y ansiedad. Cuando el trabajador convive con este tipo de personas, acaba perdiendo la motivación y el compromiso para realizar un buen trabajo, desatándose un aumento del estrés y disminuyendo la productividad. Pero no por eso el “jefe problema” deja de existir.

UTDT realiza programa sobre política y negocios con China

La Universidad Torcuato di Tella realizará entre el 1 de agosto y el 12 de septiembre, el curso “Ventana a China: Política, Sociedad y Negocios”, que indaga en la manera en que la República Popular China llegó a ser una potencia mundial, a partir de una mirada crítica de su rol en la historia y de la estructura de su gobierno, una de las más complejas que combina de manera única comunismo y mercado.

Suscribirse a