Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: desempleo bajó en mayo a 6,4%

El desempleo bajó levemente durante el mes de mayo, pero esa reducción no se debió a la creación de nuevos puestos de trabajo sino a una menor cantidad de personas buscando empleo.

Según los datos difundidos el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la desocupación bajó de 6,6% de la población económicamente activa en abril a 6,4% en la última medición. La medición alcanzó un valor mínimo en diciembre, cuando se ubicó en 5,4%.

Humphreys pone en “En Observación” la clasificación de los depósitos emitidos por Bank of Tokyo Mitsubishi UFJ

Santiago. La clasificadora Humphreys decidió poner “En Observación” la tendencia de la clasificación de los depósitos de largo y corto plazo emitidos por el Bank of Tokyo Mitsubishi UFJ (BTMU) clasificados en “Categoría AAA” y “Nivel 1+”, respectivamente.

Regulador argentino autoriza ofertas de acciones de Banco Santander y Banco Francés

El regulador argentino dijo este miércoles que aprobó en forma condicionada ofertas públicas de acciones de Banco Santander y de Banco Francés.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó a Banco Santander Río la oferta pública de 65 millones de nuevas acciones ordinarias, escriturales, Clase B, de un voto por acción de valor nominal un peso.

Venezuela exhibe armamento comprado a Rusia

El gobierno venezolano mostró por primera vez parte del armamento adquirido en Moscú en los últimos años, como los tanques T-72, lo que motivó que el presidente Hugo Chávez agradeciera el apoyo de Rusia, con quien mantiene una estrecha relación.

En el desfile militar del bicentenario de la independencia, realizado en Caracas, los venezolanos pudieron ver varios batallones de T-72, así como carros de combate BMP-3, fusiles Dragunov, sistemas antimisiles y vehículos para el transporte de tropas, todo comprado en Rusia.

Bolivia acumula inflación del 4,27 % en el primer semestre

La Paz. Bolivia acumuló una inflación del 4,27% en los primeros seis meses del año, muy por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del 2010 y más de la mitad de la prevista para todo el 2011, informó este miércoles el Gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) explicó que los precios que más se elevaron en el semestre fueron los de los servicios básicos y la vivienda, mientras que los de los alimentos se mantuvieron estables.

Suscribirse a