Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventas minoristas de México suben 1,1% en abril

México DF. Las ventas minoristas de México subieron un 1,1% en abril frente al mes anterior, dijo este miércoles el instituto de estadísticas, una cifra mayor a la esperada por los analistas.

Economistas en un sondeo previo de Reuters pronosticaron que las ventas habrían crecido un 0,39% en el cuarto mes del año en cifras ajustadas por estacionalidad.

Esta es la mayor alza del indicador desde marzo del 2010.

Rusia pide certificación sanitaria para importar productos agrícolas de la UE

Moscu/Bruselas. Rusia dijo este miércoles que sólo permitirá retomar la importación de hortalizas de la Unión Europea (UE) cuando Bruselas facilite a Moscú una lista de los organismos oficiales y laboratorios autorizados para emitir certificados de seguridad alimentaria.

"Todo depende de ellos", dijo Gennady Onishchenko, responsable del organismo estatal de protección de los consumidores de Rusia.

Desempleo de Brasil se mantiene estable en 6,4% en mayo

Sao Paulo. El desempleo en Brasil se mantuvo estable en mayo frente a abril, aunque un ligero aumento en los salarios resaltó las presiones de los precios que han preocupado a las autoridades e inversionistas en la mayor economía de Latinoamérica.

La tasa de desempleo de Brasil se mantuvo en un 6,4% en mayo, dijo este miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en línea con las estimaciones de 18 analistas consultados por Reuters.

Singapur estaría interesada en productos marinos peruanos

Lima, Andina. Compradores de las principales empresas importadoras de alimentos que participaron en la Rueda de Negocios: Seafood Now Perú - Singapur mostraron interés en la compra de conchas de abanico y truchas peruanas, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

La Rueda de Negocios fue organizada por el Comité de Pesca y Acuicultura de Adex con el apoyo del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Ministros de agricultura del G20 discuten por regulación de mercados agrícolas

Paris. Los ministros de agricultura del G20 discutieron en una cumbre de este miércoles sobre las propuestas de Francia para ajustar la regulación de los mercados de materias primas y establecer reservas de emergencia.

El debate forma parte de los esfuerzos del grupo para luchar contra unos precios alimentarios elevados y volátiles.

París considera al ajuste de las reglas de la comercialización de materias primas como una prioridad en su presidencia del Grupo de las 20 economías líderes este año.

SABMiller entra al mercado boliviano con cerveza Cordillera

La Paz. SABMiller plc, la segunda cervecera más grande del mundo, llega al país con su marca Cordillera, que en su versión rubia, está al alcance de los consumidores de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

La distribución de Cordillera estará a cargo de Aidisa, una de las más importantes firmas en el rubro de productos de consumo masivo en Bolivia.

Según información enviada por esta empresa, SABMiller está presente en los seis continentes generando empleo para más de 70.000 personas en los 75 países donde opera.

Ecuador: gobierno critica recursos de protección por tarifas eléctricas

El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, descalificó los argumentos que sustentan las acciones de protección que se han presentado en rechazo a la eliminación del subsidio eléctrico para los abonados que consumen más de 500 kilovatios hora al mes (kWh/m).

El funcionario indicó este martes en Manabí, donde cumplió varias actividades, que los recursos que en especial han planteado algunos asambleístas de la oposición están llenos de falsedades y buscan inducir al error a los jueces que los tramitan.

Suscribirse a