Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay no logra salir de la lista gris de lavado de dinero

Ante la no aprobación de la ley de inmovilización de activos, Paraguay no podrá salir, por ahora, de la “lista gris” o con seguimiento por deficiencia en los controles del lavado de dinero, señalaron durante las evaluaciones conjuntas del Grupo de Acción Financiera (Gafi) y su base regional Gafisud que se realizan desde este martes en México.

Presiden las plenarias, por Gafisud, Benigno López de Paraguay y, por Gafi, Luis Urrutia de México.

Hugo Chávez le declara la guerra a la mafia de las cárceles

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó constituir un equipo de trabajo para llegar al fondo y desmantelar la mafia carcelaria que se ha instalado en el sistema de prisiones.

El vicepresidente, Elías Jaua, indicó que el gobernante ordenó que representantes de la Fiscalía, del Tribunal Supremo de Justicia y los organismos de inteligencia integren un equipo para “ir a fondo y desmantelar toda la estructura mafiosa que se ha adueñado de la administración de los penales”.

Agustín Carstens candidato para presidir el FMI, solicita más fondos para la institución

El candidato mexicano a la dirección del Fondo Monetario Internacional, Agustín Carstens, abogó este martes ante el consejo de administración por más recursos para la institución y más peso para los países emergentes.

"El FMI no es todo lo que podría ser", afirmó Carstens en su discurso ante los 24 miembros de esa instancia, que deben elegir al nuevo director gerente.

"Aunque los recursos financieros disponibles para que el Fondo apoye a los Estados miembro aumentaron recientemente, hay que hacer más", declaró, según su discurso distribuido por el FMI.

Bolivia: 70% de los líquidos está asociado al gas natural

El país depende tanto del gas natural que hasta su producción de hidrocarburos líquidos está pendiente del ascenso del energético fósil menos contaminante. El 70% corresponde al condensado que sale junto con el gas.

En el primer trimestre, la producción de condensado llegó a un promedio de 29.700 barriles por día (bpd), mayor en 8% al volumen registrado en el mismo período del 2010, cuando llegó a 27.470 bpd.

La ONU aprueba un segundo mandato de Ban Ki-moon

Naciones Unidas. La Asamblea General de Naciones Unidas, compuesta por 192 países, aprobó el martes por unanimidad un segundo mandato de cinco años de su secretario general, Ban Ki-moon, a quien analistas y diplomáticos ven como un sólido aliado de Washington.

El ex ministro de Exteriores surcoreano, que sucedió a su predecesor Kofi Annan en enero del 2007, fue reelegido para el puesto principal del organismo mundial por aclamación. El cargo comenzará a regir el 1 de enero del 2012.

Cristina Fernández confirma que va por la reelección en Argentina

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este martes que buscará la reelección en octubre, dando el puntapié inicial a una campaña en la que es favorita para permanecer otros cuatro años en el poder.

La mandataria dijo que hubiera preferido esperar hasta este sábado para anunciar la postulación, día en que vence la inscripción de los candidatos.

Acciones de chilena La Polar no frenan su caída tras escándalo financiero

Santiago. Las acciones de la minorista chilena La Polar, hundida en el mayor escándalo financiero del país en años, siguieron en picada este martes, en el inicio de un plan de compensación de la firma a sus clientes afectados por créditos unilateralmente refinanciados.

Los títulos de la compañía cerraron la jornada con una caída del 13,7%, a 460 pesos por acción, luego de que en la sesión previa se derrumbaron más del 63%.

Intercambio comercial entre Perú y Ecuador crecería 25% este año y sumaría US$3.000M

Lima, Andina. El intercambio comercial entre Perú y Ecuador crecería en 25% este año y sumaría US$3.000 millones, manifestó este martes el embajador ecuatoriano en Lima, Diego Ribadeneira.

“El año pasado el comercio bilateral sumó US$2.300 millones, y este año estaríamos bordeando los US$3.000 millones, superando los niveles del 2008 cuando las exportaciones e importaciones sumaron US$2.200 millones”, señaló.

Suscribirse a