Pasar al contenido principal

ES / EN

La ONU aprueba un segundo mandato de Ban Ki-moon

La Asamblea General de las Naciones Unidas, compuesta por 192 naciones, aprobó este martes por unanimidad un segundo mandato de cinco años de su secretario general, Ban Ki-moon, a partir del 1 de enero de 2012.

El ex ministro de Exteriores surcoreano, que sucedió a su predecesor Kofi Annan en enero del 2007, fue reelegido para el puesto principal del organismo mundial por aclamación.

Ollanta Humala dice que trabajará por la reunificación de Perú y Bolivia

La Paz. El presidente electo peruano Ollanta Humala prometió este martes trabajar por la reunificación de Perú y Bolivia, como una de las claves para resolver la pobreza que afecta a gran parte de las poblaciones de ambos países.

Humala lanzó su proclama durante una corta visita a La Paz, en medio de alabanzas a la "revolución en democracia con inclusión social" de su amigo el mandatario izquierdista Evo Morales, "compatriota" con quien dijo que compartía el servicio al pueblo antes que a "poderes económicos".

Capturan en México a líder del cártel "La Familia"

Ciudad de México. José de Jesús "el Chango" Méndez, uno de los principales jefes del sanguinario cártel mexicano "La Familia" y requerido por Estados Unidos, fue capturado en un operativo de la Policía Federal en el central estado de Aguascalientes, dijeron el martes autoridades.

Méndez es uno de los fundadores de este cártel, un fuerte productor de metanfetaminas con destino a Estados Unidos y que se encuentra debilitado y dividido tras la muerte el año pasado del líder Nazario "el Chayo" Moreno.

Según Booth la tasa de retorno de un MBA supera el 900%

Un estudio de la Chicago Booth School of Business concluye que si el salario de la vida de un ejecutivo que haya cursado un MBA se pone en relación con el coste de dicho postgrado, el resultado es que dicha inversión educativa renta alrededor de un 900%. 

El salto de ingresos con respecto a la media salarial no es drástico nada más acabar el máster, pero va creciendo de forma importante a medida que el ejecutivo gana experiencia, señala el sitio español waytomba.

García relanza Zona Franca y asegura que Perú le ganó a Chile la "batalla" del crecimiento

Lima, Andina. El presidente de Perú, Alan García, anunció este martes que “relanzará” la Zona Franca de Tacna por 30 años, con el propósito de garantizar el trabajo y progreso a los tacneños.

“Hoy vengo a decirle que de todas maneras, las Zona Franca de Tacna será relanzada por 30 años para dar derecho al trabajo y al progreso a todos sus ciudadanos”, afirmó.

Recordó, en ese sentido, que hace 22 años fue él mismo quien implementó “contra viento y marea” esta zona como instrumento de trabajo para Tacna.  

Cenizas de volcán chileno afectan nuevamente vuelos a Australia

Melbourne. Una nube de cenizas volcánicas procedente de Chile afectó nuevamente a vuelos australianos este martes, con Qantas Airways y Virgin Australia cancelando vuelos domésticos desde y hacia Sídney y otras ciudades importantes durante la tarde.

La mayoría de los vuelos internacionales operaban normalmente pero algunos debieron ser desviados, retrasados o cancelados, dijo Qantas.

BBVA invertirá US$2.000M en México en los próximos 3 años

Ciudad de México. El banco español BBVA invertirá US$2.000 millones para mejorar la infraestructura y los servicios de su unidad en México, Bancomer, que es la mayor entidad financiera del país.

Los recursos suponen una ingente inversión en tecnología y en nuevas plataformas, dijo la institución en un comunicado divulgado en una reunión de consejeros del banco español en México.

Agro uruguayo espera que referéndum por proyecto minero Aratirí los favorezca

Montevideo. Federico Cantera, representante de los productores rurales que se oponen al proyecto de Aratirí, aseguró que el grupo no tiene información oficial del gobierno, pero creen que el referéndum consultivo puede ser una herramienta válida.

“El debate sobre la minería debe ser decisión del pueblo”, expresó Cantera.

Siete exportadoras ecuatorianas se escogen para pruebas del abono tributario


Guayaquil. Siete empresas de los sectores de flores, brócoli, atún y textil (medias) participarán en las pruebas para la implementación de la Certificación de Abono Tributario (CAT).

Esta medida es una compensación para los sectores afectados por la no renovación del Sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Aptdea, por sus siglas en inglés) que empezará a implementarse el próximo 18 de julio.

Suscribirse a