Pasar al contenido principal

ES / EN

Cenizas de volcán chileno podrían afectar vuelos por un tiempo más largo del previsto

Santiago. La nube de cenizas de un volcán en Chile podría seguir afectando el tráfico aéreo por un tiempo ya que la actividad volcánica no muestra señales de estabilizarse en el corto plazo, dijeron expertos este martes.

Las cenizas de la cadena chilena de volcanes Puyehue-Cordón Caulle entró en erupción el 4 de junio tras décadas de inactividad y desde hace días mantienen en jaque la operación de algunos aeropuertos argentinos, además de afectar terminales del sur de Brasil y hasta Oceanía.

Heidrick & Struggles presenta Índice de Talento Global 2011

La firma de búsqueda de ejecutivos Heidrick & Struggles, junto a The Economist Intelligence Unit, realizaron el estudio “Índice de Talento Global”, en que se mide el talento para el 2011 y anticipa las realidades futuras para el 2015. El estudio incorporó a 60 países a nivel mundial, incluyendo 8 de América Latina.

En el primer lugar del índice se sitúa Estados Unidos, seguido por Dinamarca, en tercer lugar, Finlandia y en cuarto Noruega. En la posición 60, en tanto, se encuentra Nigeria. 

Wharton obtiene récord de matrícula femenina

Cerca del 45% de la clase que entrará al MBA del próximo otoño boreal en Wharton estará compuesta por mujeres, informa Ankur Kumar, vice rector de admisiones de la escuela de negocios norteamericana.

Este porcentaje de mujeres refleja un récord para Wharton, escuela que ya había conseguido el mayor número de mujeres entre las 25 mejores B-Schools de Estados Unidos, indica Poets&Quants.

AméricaEconomía realiza el Foro Multilatinas

Un selecto grupo de empresarios y ejecutivos de las principales empresas latinoamericanas con presencia global se dará cita el próximo 23 de junio en Santiago. Se trata del Foro Multilatinas: Estrategias Para los Próximos 25 Años, organizado por el grupo editorial AméricaEconomía –fundado y presidido por el chileno Elías Selman–, el cual se realiza a propósito del aniversario número 25 de la revista.

Guatemala extenderá estado de sitio en Petén por 30 días

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala dijo este martes que extenderá 30 días más el estado de sitio en la provincia norteña de Petén, donde el mes pasado el poderoso cártel mexicano del narcotráfico "Los Zetas" masacró a 27 campesinos.

El ministro del Interior, Carlos Menocal, dijo que "requiere más acción" el estado de sitio decretado el 15 de mayo en Petén, que incluyó el envío de cientos de policías y soldados, en un esfuerzo por capturar a los sospechosos de la masacre.

Alan García pide perdón a comunidad japonesa por vejaciones en 1941

Lima, Andina. El presidente del Perú, Alan García, pidió este martes perdón a la comunidad japonesa en el país por las vejaciones que se cometieron en contra de sus migrantes durante 1941, año en que se inició la segunda guerra mundial.

García recordó que durante esa época “miles de ciudadanos japoneses o hijos de japoneses fueron arbitraria e ilegalmente detenidos, deportados a Estados Unidos, y cientos de ellos encerrados en medio de alambradas en Ancón”.

Ley de Inteligencia es aprobada en último debate del Congreso colombiano

La sala plenaria del Senado de Colombia aprobó este martes, en último debate, la ley de inteligencia y contrainteligencia que busca principalmente controlar a los funcionarios del Estado que adelantan labores de interceptaciones telefónicas fundamentalmente.

La iniciativa, conocida como ‘Ley Anti-chuzadas’, establece el marco jurídico para evitar que los organismos de inteligencia del Estado sigan actuando “sin Dios ni ley como lo han venido haciendo”.

Argentina concede ciudadanía a malvinense por primera vez

Buenos Aires. Argentina entregó este martes un documento de identidad a un hombre nacido en las Islas Malvinas, el primero en recibir un certificado de nacimiento de un registro del país sudamericano, que reclama al Reino Unido la soberanía del archipiélago.

James Peck, nacido en las Islas Malvinas y residente en la capital argentina, recibió el documento de manos de la presidenta Cristina Fernández, quien reivindicó los derechos de su país sobre el archipiélago, escenario de una cruenta guerra en 1982.

Suscribirse a