Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsa de Brasil cierra al alza tras marcar mínimos de once meses en la jornada previa

Sao Paulo. La bolsa de Brasil subió este martes en línea con los mercados externos, aunque en otra sesión de bajo volumen ante el próximo vencimiento de futuros en la bolsa local, mientras que la moneda local también se fortaleció.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, subió 0,29% a 62.204,83 puntos, tras llegar a trepar hasta 1,1% durante el día y luego de caer 1,08% este lunes, cuando alcanzó su mínimo nivel en once meses.

Colombia: BID aprueba US$90M para apoyo de proyectos en eficiencia energética

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una facilidad de US$90 millones para apoyar préstamos destinados a financiar proyectos de eficiencia energética, producción limpia y energía renovable, a través de instituciones financieras colombianas.

La primera utilización de la facilidad se ejecutara a través de Bancolombia en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC, según sus siglas en inglés) y el Fondo de Tecnología Limpia (CTF, según sus siglas en inglés).

Tardía fusión de bolsas de Colombia y de Lima no afectaría al MILA

Lima, Andina. La decisión de posponer el plan de fusión de las bolsas de Valores de Colombia (BVC) y de Lima (BVL) no afecta la integración de las plataformas de negociación de la BVL, la BVC y la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) de Chile a través del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y que está en plena operación, informó la BVC.

El acuerdo adoptado implicará únicamente la postergación de la consideración de la propuesta de fusión por los accionistas de ambas entidades y no modifica los demás términos de la integración corporativa propuesta, precisó.

Humala y Cristina Fernández dialogaron sobre temas migratorios y comerciales

Buenos Aires, Andina. El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, informó este martes que durante la reunión que sostuvo esta mañana con la mandataria argentina, Cristina Fernández, trataron temas educativos y de carácter comercial de interés para ambas naciones, entre otros aspectos.

Precisó, en ese sentido, que se habló acerca de la posibilidad de continuar con el intercambio de estudiantes peruanos y argentinos, así como el establecimiento de mecanismos para “abaratar” el envío de remesas de los compatriotas residentes en Argentina.

Chilena La Polar dice que compensará a clientes por repactaciones irregulares

Santiago. La minorista chilena La Polar dijo este martes que anunciará en dos días una solución a sus miles de clientes afectados por malas prácticas en su negocio crediticio.

La Polar admitió la semana pasada problemas en la gestión de su negocio financiero, tras repactar deudas sin el consentimiento de los clientes, lo que ocasionó una crisis financiera interna y demandas.

Bolsa de México alcanza mayor alza en un mes por datos chinos

México DF. La bolsa de México logró este martes su mayor alza en casi un mes mientras el peso tentaba mayores ganancias, apoyados en datos económicos en Estados Unidos y China que aliviaron temporalmente los temores a una desaceleración de la economía global.

El principal índice bursátil, IPC, ganó 1,28% a 35.445 puntos, su mayor alza porcentual desde el 18 de mayo, cuando trepó 1,56%. El índice también registró su mejor volumen de operaciones en lo que va del mes, con 360,4 millones de acciones negociadas.

Wall Street alcanza su mayor alza en dos meses

Nueva York. Las acciones de Estados Unidos registraron este martes su mayor subida en casi dos meses por alentadoras cifras sobre el consumo minorista, que aliviaron los temores respecto a la debilidad de la economía.

Muchos analistas dijeron que probablemente la recuperación era un milagro de un día. Si bien son débiles, los datos de las ventas minoristas no fueron malos como muchos preveían, lo que dio una excusa para comprar después de que el mercado se había acercado a sus máximas condiciones de sobreventa en un año.

Bogotá: Clara López se reunió con rectores de universidades para obtener veeduría

En un almuerzo privado la alcaldesa (e) de Bogotá, Clara López Obregón, recibió a los rectores Moisés Wasserman, de la Universidad Nacional; Hans Peter Kundsen, del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, y José Fernando Isaza, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para crear un acompañamiento a la veeduría y demás organismos de control durante los contratos de la Administración Distrital.

Ventas de tiendas minoristas ligadas a Antad bajan sus ventas en mayo

México DF. Las ventas comparables de las cadenas minoristas mexicanas afiliadas en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) bajaron 0,9% interanual en mayo, porque ese mes tuvo un sábado menos de ventas y porque muchas promociones por el Día de la Madre fueron adelantadas a abril.

La baja de las ventas iguales o comparables -las de las tiendas con más de un año en operación- contrasta con el alza del 11% interanual que se había registrado en abril.

Suscribirse a