Pasar al contenido principal

ES / EN

Pdvsa da prioridad a contratos de corto plazo y al contado en EE.UU.

La petroquímica LyondellBasell está buscando nuevos suministros de petróleo para su refinería en Houston, debido a que su principal proveedor de Venezuela acorta los plazos contractuales a sus clientes, dijo su presidente ejecutivo.

El contrato de suministro de crudo de LyondellBasell con la estatal venezolana Pdvsa, por 268.000 barriles por día para su planta, expira en julio del 2012.

Perú: administración plantea la creación del ministerio de Turismo al nuevo gobierno

Lima, Andina. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) planteará la creación del Ministerio de Turismo al próximo gobierno peruano, informó este martes su presidente, Carlos Canales.

Cabe recordar que en el período preelectoral, Canatur organizó un foro sobre lo que planteaban los candidatos a la presidencia en cuanto a turismo y, en dicha ocasión, sólo el ahora presidente electo Ollanta Humala se mostró a favor de la creación del mencionado ministerio.

Brasileña Vale ve alza en demanda de hierro desde Japón

Ginebra. La demanda de mineral de hierro de Japón alcanzaría un 90% del nivel precrisis en el cuarto trimestre, mientras que todos los mercados están en recuperación, dijo este martes un ejecutivo de la minera brasileña Vale.

La demanda en Europa se encuentra en un 85% del nivel precrisis, dijo a Reuters el director global de marketing de Vale, Pedro Gutemberg, en un apartado de una conferencia en Ginebra.

El identikit de Ollanta Humala

Ollanta Humala será el próximo presidente del Perú. El candidato de centro-izquierda superó a la conservadora Keiko Fujimori el 5 de junio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Fue una victoria estrecha, 51,5% contra 48,5%, y con un excelente desempeño de Humala en los días finales de la campaña pues Fujimori mantenía una ligera ventaja de entre 2% y 4% una semana antes de los comicios. 

El 74% de los japoneses apoyan la eliminación gradual de la energía nuclear

Tokio. Casi tres cuartos de los votantes japoneses apoyan una eliminación gradual de la energía nuclear, de acuerdo a un sondeo publicado en un diario el martes, en la última señal de preocupación por la seguridad atómica mientras el país enfrenta la peor crisis nuclear del mundo en 25 años.

Sin embargo, el sondeo en el diario Asahi también demostró que el 51% está de acuerdo en que los reactores actualmente desactivados por inspecciones deberían reiniciarse si cumplen con las normas de seguridad del gobierno, en comparación del 35% que se opone.

Ensambladora de Chevrolet en Ecuador invertirá US$72M

La ensambladora de Chevrolet, General Motors, tiene previsto incrementar el volumen de producción de 216 vehículos diarios a 270 en el 2013, con la ampliación de la capacidad de ensamblaje de su planta.

Para el proyecto se invertirán más de US$72 millones en 2 años, de los cuales US$29 millones irán a la planta de pintura.

Jeffrey Cadena, quien ocupará hasta finales de este mes el cargo de presidente de la empresa, señaló que se introducirán dos nuevos modelos de autos, pero no detalló el plazo ni las características.

Uruguay: faena ganadera disminuyó 25% interanual respecto al 2010

Montevideo. Un informe proporcionado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) señaló que en los primeros 140 días del año la faena de ovinos disminuyó 25% con respecto a igual período del año anterior, lo que se reflejó en una reducción de las exportaciones.

En el período las exportaciones de carne ovina estuvieron 3,2 mil toneladas por debajo del año pasado totalizando una cifra de 5,5 mil toneladas peso carcasa.

Este descenso del 37% en los volúmenes, estuvo amortiguado por el aumento del 46% del ingreso promedio por tonelada exportada.

Suscribirse a