Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones peruanas que cotizan en EE.UU. se desploman tras elección

Nueva York. Las acciones peruanas que cotizan en Estados Unidos se desplomaban este lunes tras la victoria del nacionalista Ollanta Humala en las elecciones presidenciales.

El fondo negociable de MSCI de acciones peruanas iShares perdía un 6,8% antes de la apertura del mercado, mientras que los papeles de la minera peruana Buenaventura caían un 4,9%.

Los títulos de Southern Copper Corp perdían un 2,8%.

Monedas de América Latina operarían volátiles esta semana, salvo Perú

Las monedas de América Latina cotizarían sin una tendencia definida esta semana, dado que el impulso alcista de la debilidad global del dólar contrastaría con la incertidumbre sobre el rumbo de la economía mundial.

La excepción a esta volatilidad sería Perú, cuya moneda caería tras los resultados preliminares de la elección presidencial que le dan el triunfo al candidato nacionalista Ollanta Humala, considerado adverso por el mercado.

El resto de las divisas espera señales desde Estados Unidos y una posible solución a la crisis de deuda de Grecia.

Chávez y Dilma Roussef anuncian nuevo mapa estratégico entre Brasil y Venezuela

Desde Brasilia el presidente Hugo Chávez y su homóloga en Brasil, Dilma Roussef, dieron a conocer el nuevo marco económico que regirá entre ambos países. Entre los convenios se encuentra un protocolo de intención entre Pdvsa, el Ipea y el Ministerio de Planificación y Finanzas, para el desarrollo de la Faja del Orinoco.

Sin embargo, el presidente Chávez dijo que para la próxima reunión espera tener un mapa más sólido, "con más audacia". Comentó que gracias a su gobierno, las compras de Venezuela a Brasil ya alcanzan más de US$4.000 millones.

Firmas chilenas con operaciones en el Perú caen en la Bolsa de Santiago

Las acciones de las principales empresas chilenas con presencia en Perú caían con fuerza el lunes en la Bolsa de Comercio de Santiago, tras el triunfo del nacionalista Ollanta Humala en las elecciones presidenciales, donde las empresas poseen operaciones importantes.

Los papeles del grupo Cencosud perdían un 1,11% a CH$3.525 y los de Falabella cedían un 2,11%, a CH$5.162, a las 10.27 horas hora local.

En tanto, los títulos de Paz bajaban un 2,45% (CH$459), los Ripley un 2,64%, a CH$620 y los de Parque Arauco 2,09% a CH$1.135.

Resultados de ONPE al 94,334%: Humala 51,367% y Fujimori 48,633%

Lima, Andina. Los resultados de las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 94,334,%, señalaban la madrugada de este lunes que el candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, obtenía el 51,367% de los votos; y su adversaria de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, 48,633%.

En número de votos, Humala obtenía 7.276.123  votos y Fujimori 6.888.963  votos.

Evo Morales saluda a Ollanta Humala y a la "victoria del pueblo peruano”

La Paz, Andina. El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó "la victoria del pueblo peruano", traducida, dijo, en el triunfo de Ollanta Humala que según los reportes al 87.80 de las actas contabilizadas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú, lleva una ventaja sobre Keiko Fujimori.

"El gran triunfo de Humala es el resultado de la lucha del pueblo por su dignidad y soberanía", resaltó el mandatario boliviano en declaraciones a la agencia ABI.

Lourdes Flores sugiere al nuevo gobierno garantizar la continuidad de la política monetaria

Lima, Andina. La presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, sugirió al nuevo gobierno que asuma funciones el próximo 28 de julio a garantizar la continuidad de la política monetaria, dando así confianza y seguridad a los peruanos.

En ese sentido, planteó que el eventual gobierno de Ollanta Humala impulse una coordinación parlamentaria dirigida a aprobar una serie de medidas que permitan consolidar el trabajo del Banco Central de Reserva.

Bolsa mexicana cierra a la baja, arrastrada por los títulos de la minera Grupo México

México DF. La bolsa mexicana se desplomó este lunes arrastrada por los títulos de la minera Grupo México tras el triunfo del nacionalista Ollanta Humala en las elecciones en Perú, donde la firma mantiene grandes operaciones, mientras que la moneda local perdió terreno.

El principal índice bursátil IPC cayó un 1,28% y terminó en 34,673 puntos, su mayor retroceso porcentual diario desde el 3 de mayo, cuando había perdido un 1,97%. Además cerró en su menor nivel en puntos desde fines de octubre.

Bolsas europeas caen por dudas sobre la recuperación global

Londres. Las bolsas europeas caían este lunes después de tres sesiones consecutivas de pérdidas y con ventas provocadas por las preocupaciones sobre la recuperación tras unos indicadores económicos estadounidenses débiles en los últimos días.

"Después de las pobres cifras económicas del viernes, la presión para las acciones europeas es bajista", dijo Manoj Ladwa, operador de ETX Capital. "Pero el índice podría encontrar soporte cerca de 1.100 puntos", agregó.

Suscribirse a