Pasar al contenido principal

ES / EN

Asesor de Humala asegura que nuevo gobierno aplicará política fiscal contracíclica

Lima. El líder nacionalista Ollanta Humala, que ganó la presidencia de Perú, aplicará una política fiscal contracíclica y respetará la independencia del Banco Central, dijo este lunes a Reuters uno de sus principales asesores económicos.

Kurt Burneo advirtió asimismo a los que calificó de "especuladores" del mercado financiero peruano, que perderán su dinero porque la economía local es sólida.

Polémica por críticas de sobreviviente ecuatoriano de los Zetas contra el gobierno mexicano

Una polémica se ha armado en torno a la denuncia de supuesta falta de ayuda por parte del Estado a Freddy Lala Pomavilla, el único ecuatoriano sobreviviente de la masacre de agosto del 2010, cuando 72 migrantes que trataban de llegar a Estados Unidos fueron asesinados por el grupo Los Zetas, en el estado mexicano de Tamaulipas.

Honduras tiene el primer lugar en crímenes contra periodistas

Honduras se ha convertido en un país peligroso para los periodistas, pero no solo eso, sino que la impunidad galopante es el principal obstáculo para la libertad.
Desde 2007, en el país han sido ultimados 18 comunicadores sociales y un propietario de medios de comunicación.

La comunicación en el país se ha visto manchada de sangre en 2010, cuando se registró un número sin precedentes de homicidios en contra de personas dedicadas a dicha profesión.

Venezuela destinará hasta US$2.330M a cancelar su deuda en 2011

Caracas. Venezuela destinará unos US$2.330 millones, de los US$10.000 millones de deuda adicional a lo presupuestado para el 2011, para pagar intereses y refinanciar los pasivos existentes, según el proyecto de ley enviado a la Asamblea Nacional.

El presidente Hugo Chávez solicitó la semana pasada a la Asamblea Nacional autorización para casi duplicar la deuda pública prevista para este año, lo que elevaría las obligaciones del Estado un 113 por ciento con respecto al año pasado .

Ecuador: advierten posible incertidumbre por eliminación de subsidio eléctrico

El analista económico, Jorge Kalil, consideró este lunes que hay buenos argumentos para el incremento del llamado impuesto "verde", aunque con ello "comienzan otro tipo de malestares", dijo.

El presidente de la República, Rafael Correa, anunció este fin de semana la eliminación del subsidio de la tarifa eléctrica a quienes consumen más de 500 kilovatios de hora al mes, a partir del 1 de julio.

Sobre esta última medida, según el gobierno, solo afectará al 2,4% de la población, que corresponde al sector más rico del país.

Acciones de minera Grupo México se desploman tras victoria de Humala

México DF. Las acciones de la minera Grupo México se desplomaban este lunes, para llegar a su mínimo intradía en más de dos años, arrastradas por los temores de los inversores tras el triunfo del nacionalista Ollanta Humala en la elección de Perú, donde la firma tiene importantes activos.

Los títulos de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre del mundo, caían un 7,30% a las 13.43 hora local (1843 GMT), mientras que los de su subsidiaria en Perú, Southern Copper (SCC), se desplomaban un 11,26% en la bolsa de Nueva York.

Structuralia y la OEA lanzan becas para Máster y Postgrados en Obra Civil y Construcción de Carreteras

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Structuralia, bajo el Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación, han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de un total de 20 becas OEA-Structuralia, cinco  becas para cada uno de los programas de estudio ofrecidos:

Suscribirse a