Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: inflación de mayo se ubicó en 2,5%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), elaborado por el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de mayo de 2011 una variación intermensual de 2,5%, inferior a la obtenida en el mismo mes del año 2010 (2,6%) pero mayor a la observada en el mes previo (1,4%).

Con este resultado, la variación acumulada del Inpc durante los primeros cinco meses del año 2011 se ubica en 10,3%, por debajo de la observada en el mismo período de 2010 (14,2%), dice el informe del BCV.

Colombia: productores de caña prevén una disminución de las exportaciones

Bogotá. Cuando la tasa de cambio muestra sus más altos índices de volatilidad, la crisis vuelve a repetirse para los floricultores, hecho que se suma a un intenso invierno que desbordó las cuentas del gremio.

Que el país tenga suspendido el Atpdea (preferencias arancelarias para que los países andinos exporten a Estados Unidos) es una estocada que, según cálculos del sector, llega a US$30 millones durante el último año.

Trabajar más de 11 horas podría aumentar los riesgos de padecer un infarto

Si usted es de aquellos que se quedan hasta tarde en su oficina o, incluso, continúa su trabajo fuera de ésta, el futuro le podría deparar un ataque cardíaco.

Esto fue lo que concluyeron investigadores de la University College London -y que se publicó en el New York Times- quienes realizaron un estudio donde se establece que trabajar más de 11 horas al día puede aumentar el riesgo de infarto.

Trabajadores finalizan huelga en planta chilena Molymet

Santiago. Los trabajadores de una planta de la chilena Molymet, la mayor productora mundial de molibdeno, finalizaron una huelga legal tras alcanzar un acuerdo de mejoras salariales, por lo que volverán a sus faenas el jueves.

La medida de fuerza había sido adoptada el lunes por un sindicato de la planta MolymetNos, en la capital chilena, tras rechazar una oferta inicial de la compañía. Luego de nuevas negociaciones, los operarios llegaron a un acuerdo este miércoles.

Alan García: Perú seguirá afirmando su crecimiento y desarrollo

Lima, Andina. El presidente Alan García Pérez dijo que el Perú seguirá afirmando su crecimiento y desarrollo cualquiera sea el resutado de la elección de segunda vuelta presidencial, y señaló que “todos aceptaremos” los resultados que emanen de las urnas.

“Estoy seguro que vamos a continuar afirmando el desarrollo social y el crecimiento económico cualquiera sea el resultado.”

"Y mi invocación es a confiar en el país, que sea la voluntad del pueblo peruano y lo que dios disponga el domingo y todos aceptaremos lo que sea dicho por las urnas", añadió.

Siria libera a cientos de presos políticos

Beirut. Las autoridades sirias liberaron a cientos de presos políticos luego de que el presidente Bashar al-Assad emitió una amnistía general en respuesta a 10 semanas de protestas contra su Gobierno de 11 años, dijo el jueves un grupo de derechos humanos sirio.

Sin embargo, la decisión de Assad para calmar a los manifestantes que reclaman su caída no ha puesto fin a la represión. El martes, fuerzas de seguridad atacaron la ciudad central de Rastan, matando a 41 civiles, indicó el abogado de los derechos humanos Razan Zaitouna desde Damasco.

Brote europeo de E. coli lo causó una nueva cepa tóxica, según científicos chinos

Hong Kong. El brote mortal de E. coli centrado en Alemania y que se ha extendido por Europa está causado por una nueva cepa de la bacteria peligrosa, dijeron expertos chinos que la analizaron genéticamente.

Los científicos señalaron que el brote, que hasta el momento provocó la muerte de 17 personas y enfermó a más de 1.500 en al menos 10 países europeos y que se cree que procede de los vegetales, porta genes que la hacen resistente a varios tipos de antibióticos.

Paraguay: el 35% de las industrias lácteas no producen al 100% de su capacidad

Asunción. Las industrias lácteas de nuestro país, que acopian un promedio de 1.000.000 de litros de leche por día, trabajan solo con el 65% de la capacidad total instalada, es decir el un 35% está ocioso, según estimó  el presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, en el marco del VI Congreso Nacional de la Leche que llevó a cabo en el local de la ARP, en Mariano Roque Alonso.

Perú: ex candidatos Kuczynski, Castañeda y Aráoz expresan respaldo a Keiko Fujimori

Lima, Andina. Los ex candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski, Luis Castañeda y Mercedes Aráoz anunciaron este jueves, en conferencia de prensa, su respaldo a la lidere de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, en esta segunda vuelta electoral.

Kuczynski, que postuló por la Alianza por el Gran Cambio; Castañeda, por Solidaridad Nacional; y Aráoz, que renunció a su candidatura por el APRA, coincidieron en señalar que apoyan a candidata Fujimori porque confían que en un eventual gobierno suyo se continuará con el crecimiento económico del país.

Mercado bursátil del Perú abre al alza por avance de Fujimori en las encuestas

Lima. La moneda peruana y la bolsa limeña subían este jueves en la apertura debido a un avance de la candidata conservadora Keiko Fujimori frente al nacionalista Ollanta Humala en una nueva encuesta privada de Ipsos Apoyo para los comicios presidenciales, dijeron fuentes del mercado.

Las cuatro fuentes consultadas coincidieron en que Fujimori, considerada amiga del libre mercado, tenía una ventaja de alrededor de dos puntos porcentuales frente a Humala para la segunda vuelta electoral del 5 de junio.

Suscribirse a