Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco aumenta sus ganancias en 87% durante el 1° trimestre y llega a US$2.315M en excedentes

Santiago. La minera estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, reportó el viernes un alza interanual en sus ganancias de 87% en el primer trimestre, impulsada por la venta de activos eléctricos, junto a una mayor producción y menores costos.

Los excedentes -ganancias antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios- alcanzaron a US$2.315 millones entre enero y marzo de este año, en los que influyó la venta de su participación en la eléctrica E-CL.

Centroamérica se vuelve vulnerable en materia de seguridad ante operaciones de narcos mexicanos

Ciudad de Guatemala/México DF. Con instituciones débiles y a menudo corruptas, una extendida pobreza y una posición geográfica clave, Centroamérica se ha convertido en centro de operaciones de los narcotraficantes mexicanos, que han propagado hasta allí su ola de violencia.

Por operativos lanzados en 2006 en México por el presidente Felipe Calderón, y mayores controles en Colombia, poderosos cárteles usan cada vez más a países como Guatemala, Honduras y Panamá para almacenar drogas cuyo destino es Estados Unidos.

Egipcios protestan para pedir reformas más profundas y veloces

El Cairo. Miles de egipcios colmaron la plaza Tahrir de El Cairo, en lo que los organizadores llamaron una "segunda revolución" para presionar por reformas más veloces y un rápido juicio contra el presidente Hosni Mubarak y sus ex colaboradores.

Los activistas se quejaron por las demoras en llevar a Mubarak, su familia y miembros de su derrocado régimen a juicio y porque consideran que el Ejército no ha restaurado el orden lo suficientemente rápido en el país de 80 millones de habitantes.

Toyota ajusta su producción automotriz en Brasil y Argentina por efectos del terremoto de Japón

La automotriz japonesa Toyota detendrá la producción en sus plantas en Brasil y Argentina durante tres días de junio, ante la escasez de piezas provocada por el terremoto de marzo en Japón.

La firma produce el sedán Corolla en Indaiatuba (Sao Paulo), y las camionetas Hilux y SW4 en Zárate (provincia de Buenos Aires).

En Brasil, la planta parará el 27 de junio. En Zárate, la producción será suspendida el 17 y el 24 de junio.

"No fue tomada ninguna decisión aun sobre el cronograma de producción desde el 30 de junio en adelante", dijo Toyota en un comunicado.

John Lipsky: programas de rescate a Grecia no anticipan reestructuración de deuda

Washigton. El jefe interino del Fondo Monetario Internacional, John Lipsky, dijo este viernes que los programas que el fondo y Europa están llevando a cabo para respaldar financieramente a Grecia no anticipan ningún tipo de reestructuración de deuda.

"Estamos apoyando un programa económico desarrollado por las autoridades griegas que no contempla una reestructuración de la deuda", afirmó Lipsky en una entrevista con Reuters Insider efectuada en Deauville, en Francia, sede de la cumbre del Grupo de los Ocho.

Gobierno chileno confirma que el cuerpo exhumado es el de Salvador Allende

Santiago, Andina. El gobierno chileno confirmó este viernes que el cuerpo exhumado el lunes del Cementerio General corresponde al ex presidente socialista Salvador Allende, muerto en el golpe militar de 1973.

La ratificación, entregada por el Servicio Médico Legal, fue hecha en base a una comparación odontológica que permitió "observar correspondencia plena de las características ante mortem y post mortem analizadas", dijo el organismo.

Producción peruana de papa llegará a los 3,8M de toneladas

Lima, Andina. La superficie sembrada de papa en el Perú alcanzaría las 296.000 hectáreas durante el 2011 y su volumen de producción será de 3,8 millones de toneladas, manifestó este viernes el ministro de Agricultura, Jorge Villasante en el marco de las celebraciones por el Día Nacional de la Papa.

“De la superficie total, el 95% se siembra y se produce en la sierra y el 5% en la costa, además la región con mayor participación en la producción nacional es Puno (15%) debido a que posee grandes extensiones para el cultivo”, señaló.

Autoridades chilenas presentan inversión de US$23M en la Ruta Andina

Santiago. El ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP) presentó un plan de intervención vial para mejorar la "Ruta Andina", que abarca la construcción de una red vial en la zona altiplánica chilena entre Parinacota-Visviri, el cual tendrá una inversión de US$23,3 millones (11.000.131.994 pesos chilenos) al año 2014.

El camino se ubicará a 3.700 y 4.400 metros por sobre el nivel del mar y tendrá una extensión de 105,76 kilómetros.

Suscribirse a