Pasar al contenido principal

ES / EN

Creciente interferencia política en Petrobras despierta interés de inversionistas en otras petroleras

Rio de Janeiro. Las preocupaciones sobre una creciente interferencia política en la petrolera estatal brasileña Petrobras están aumentando el interés en una serie de nuevas compañías que buscan explotar las enormes reservas de crudo del país sudamericano.

Los inversores, inquietos por la posibilidad de que la intromisión estatal lleve e Petrobras a actividades menos rentables, están mirando alternativas.

EE.UU. sanciona financiamientos a los que Pdvsa no accede desde 1987

Por las relaciones comerciales entre el gobierno venezolano y el iraní, Estados Unidos sancionó a Pdvsa al no permitirle acceder a financiamientos de su gobierno para importar y exportar.

Pero, curiosamente, desde hace más de 20 años (en 1988) Petróleos de Venezuela no accede a contratos de financiamientos con el gobierno de EE.UU.

Venezuela conservaría lazos con Irán, pese a sanciones

Caracas. Venezuela mantendría el suministro de petróleo a Irán, desafiando las sanciones de Estados Unidos, una decisión que le permitiría avivar un sentimiento nacionalista de cara a las elecciones de 2012 y, a la vez, asegurarse jugosos negocios con Teherán.

Sin embargo, el gobierno de Hugo Chávez, quien dice liderar una revolución socialista que lo enfrenta constantemente con Washington, se cuidaría de provocar una reacción más agresiva de Estados Unidos, por lo que no se espera que adopte severas represalias comerciales .

Secretario del Tesoro de EE.UU.: Lagarde y Carstens son candidatos creíbles al FMI

Washington. La francesa Christine Lagarde y el mexicano Agustín Carstens son candidatos "creíbles" para liderar el FMI, dijo este miércoles el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, pero afirmó que apoyará a aquel que consiga el mayor consenso.

"Son gente muy talentosa. Christine Lagarde es una persona excepcionalmente capaz, una excelente mezcla de talento, conocimientos económicos y financieros con las habilidades políticas necesarias", dijo en un desayuno organizado por el sitio web Politico.

Brasil aprueba que haya más de un candidato para la titularidad del FMI

Brasilia. Brasil aplaudió el hecho de que haya más de un candidato para la jefatura del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque anunció que buscará compromisos que otorguen una mayor influencia a los mercados emergentes, dijo este miércoles el ministro de Hacienda.

"Creo que es bueno que se lancen (varias) candidaturas", declaró el ministro Guido Mantega a la prensa en Brasilia.

"Más importante que los nombres, para nosotros (...) son los compromisos de los candidatos respecto a la agenda del FMI", afirmó.

Economista U. de la República del Uruguay: hay que poner luces de alerta a la coyuntura

La inflación constituye una variable de atención para la política económica, pero por la cual no se puede comprometer el resto de las áreas prioritarias. Así lo señaló la coordinadora del Área de Coyuntura del Instituto de Economía (Iecon) de la Universidad de la República de Uruguay.

-¿Uruguay tiene el crecimiento asegurado o es posible identificar algunas luces de alerta?

OCDE recomienda a la Fed subir tasas y al BCE pausar su politica monetaria

Paris. La Reserva Federal debería comenzar a subir las tasas de interés de Estados Unidos y el Banco Central Europeo tendría que hacer una pausa en su política de endurecimiento monetario, dijo este miércoles la OCDE.

Al profundizarse en Europa una fase de ajuste fiscal más intensa que en Estados Unidos, dijo la OCDE en un informe, hay un mejor escenario para que la Fed suba las tasas respecto del que enfrenta el BCE.

Vargas Llosa considera equivocado votar en blanco o viciado en balotaje presidencial del Perú

Lima, Andina. El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, consideró este miércoles equivocado votar en blanco o viciado durante la segunda vuelta electoral, porque sin quererlo con la abstención se contribuiría a una “catástrofe” en el país.

En ese sentido comentó que si la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, gana estos comicios, los que emitan un voto en blanco o viciado, por más buenas intenciones que tengan, terminarán respaldando su elección.

Asesinan a activista de la selva del Amazonas mientras Brasil discute proyecto de división de tierras

Brasilia. Un activista de la selva amazónica y su esposa fueron asesinados a tiros el martes en el norte de Brasil, en momentos en que el Congreso debatía un proyecto de división de tierras que amenaza con impulsar la deforestación.

Joao Claudio Ribeiro da Silva, recolector de caucho y líder de conservación forestal y su esposa, Maria do Espirito Santo, fueron emboscados y asesinados en el estado amazónico de Para, dijeron la policía federal y funcionarios del Gobierno.

Guatemala: Colom promete "capturar a todos" Los Zetas responsables de la matanza de campesinos

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, prometió este miércoles "capturar a todos" los miembros del cartel mexicano Los Zetas, al que se le atribuye la masacre de 27 campesinos en una finca el 14 de mayo y el asesinato de un fiscal esta semana.

Los Zetas "andan como ratones, corriendo por todo el país, pero los vamos a capturar a todos", aseguró el mandatario en su programa radial semanal.

Suscribirse a