Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Mundial: “Honduras debe enfocarse en apoyar las energías renovables”

Los desafíos para los países en vías de desarrollo, entre ellos Honduras, cada vez son mayores. Por un lado impulsan estrategias para atraer mayores flujos de inversión para estimular el crecimiento económico y por otro lado definen planes para eludir los efectos de la escalada de los precios internacionales del petróleo y de los alimentos, ya que las familias pobres resultan más afectadas.

En este sentido la directora gerente del Banco Mundial (BM), Sri Mulyani Indrawati, se refirió al tema.

Ex jefe de FMI se trasladará a un nuevo departamento en Nueva York

Nueva York. El ex jefe del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn se mudará a un nuevo apartamento, donde seguirá bajo vigilancia armada durante todo el día por cargos de intentar violar a una empleada de hotel, después que un juez aprobó este miércoles sus planes.

"El juez recibió una llamada telefónica de las partes y estas han acordado una nueva ubicación", dijo el portavoz de las Cortes del Estado de Nueva York David Bookstaver, quien agregó desconocer el lugar al que se mudará Strauss-Kahn o el momento en que lo haría.

México: choque por drogas entre pandillas deja 28 muertos

Ciudad de México. Veintiocho personas murieron en un tiroteo entre pandillas en una remota carretera en el estado costero de Nayarit, en el último ataque en la violencia ligada a las drogas en México.

La policía encontró 28 cuerpos tendidos entre 10 autos abandonados en una carretera federal, dijo la oficina del fiscal estatal de Nayarit en un comunicado enviado el miércoles en la noche. Cuatro personas también resultaron heridas en el ataque.

Oficiales encontaron el lugar del crimen luego de seguir reportes de un secuestro, indicó la declaración.

Gobierno brasileño logra victoria inicial en escándalo Palocci

Brasilia. La coalición de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, obtuvo una victoria este miércoles en un escándalo vinculado a su jefe de Gabinete cuando bloqueó intentos de la oposición para citarlo a testificar en el Congreso.

La alianza gobernante de 10 partidos de Rousseff salió airosa de tres pedidos separados de la oposición para que el jefe de Gabinete, Antonio Palocci, explique reportes de prensa de un supuesto aumento de 20 veces de su riqueza personal como consultor de negocios durante el período 2007-2010, en el que fue diputado federal.

La ONU prevé una desaceleración de la economía mundial para 2011 y 2012

Nueva York, Andina. La economía mundial continuará sufriendo de una lentitud durante 2011 y 2012 ante el "lastre" que supone la situación de los principales economías desarrolladas, apunta el informe de la ONU "Situación y perspectivas para la economía mundial 2011" hecho público este miércoles.

"Después de un año de recuperación frágil y desigual, el crecimiento económico mundial comenzó a desacelerarse a mediados de 2010", dice el informe, vaticinando que la tendencia continuará hasta el año que viene.

Scotiabank prevé que crecimiento económico del Perú llegará a 6,5% en segundo trimestre

Lima, Andina. El Producto Bruto Interno (PBI) continuará mostrando una desaceleración al cierre del segundo trimestre del año, lo que podría ubicar el crecimiento en un rango que oscilará entre 6% y 6,5%, informó el banco Scotiabank.

Esta proyección responde a la implementación de una política fiscal contracíclica por parte del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para combatir las presiones inflacionarias, señaló el analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

Ortega camina firme hacia la reelección en Nicaragua, revela nuevo sondeo

Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se mantiene como favorito hacia las elecciones del 6 de noviembre, cuando sería reelecto para un segundo período consecutivo, según un sondeo de Cid-Gallup divulgado el miércoles.

Ortega, aliado del mandatario venezolano Hugo Chávez, obtuvo un 38% de la intención de voto, 10 puntos por encima de su más cercano rival, el veterano empresario radial y diputado del Parlamento Centroamericano, Fabio Gadea, que obtuvo un 28%.

Mexicana Pemex anuncia descubrimiento de gigantesco yacimiento de gas

Mexico DF. La petrolera estatal mexicana Pemex anunció este miércoles el descubrimiento de un yacimiento de gas no asociado y condensados en aguas profundas del Golfo de México con al menos 400.000 millones de pies cúbicos de reservas.

Pemex dijo que el pozo Piklis 1, localizado a 144 kilómetros al noroeste de la sureña ciudad de Coatzacoalcos, es el de mayor tirante de agua (1,928 kilómetros) y el de mayor profundidad total (5,431 kilómetros) que ha perforado en su historia.

Uruguay y Philip Morris se enfrentan en un arbitraje por normativa antitabaco

 Montevideo. Esta semana comenzará el proceso de arbitraje en el cual Uruguay deberá enfrentar una demanda interpuesta por la tabacalera Philip Morris International (PMI) por perjuicio comercial como consecuencia de su política estatal antitabaco.

Las audiencias durarán dos días y se efectuarán en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

Suscribirse a