Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridad de EE.UU. multa a directivos de banco controlado por capitales ecuatorianos

La Office of the Comptroller of the Currency (OCC) del Tesoro de EE.UU., entidad encargada de controlar al sistema financiero de ese país, impuso una sanción monetaria a cinco de los principales ejecutivos del Pacific Nacional Bank (con sede en Miami), propiedad del Banco del Pacífico de Ecuador.

El 23 de marzo de este año, el Banco fue multado con US$7 millones por no haber corregido ciertas deficiencias observadas en sus programas de cumplimiento del Decreto de Sigilo Bancario y Antilavado de Dinero, solicitadas por dicho órgano de control.

Niegan venta de ferrocarril en Guatemala para unir los océanos Pacífico y Atlántico

Como una filtración unilateral y sin bases calificó Railroad Development Corporation (RDC) las declaraciones que aseguran la venta de la empresa a un consorcio de compañías coreanas.

Jeong Boo Chung, supuesto representante de Yoochang Construction Company y Hyundai Corporation, afirmó la semana del 16 de mayo que las compañías estaban a punto de cerrar un acuerdo para adquirir a RDC, con sede en Pittsburgh.

RDC posee la licencia por 50 años para la operación del ferrocarril en Guatemala, a través de la empresa Ferrovías Guatemala.

Analistas: países emergentes pueden presentar batalla para quedarse con la titularidad del FMI

México y el resto de los países emergentes interesados en quedarse con la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden presentar batalla si deciden unir fuerzas, creen expertos latinoamericanos en Washington.

México fue uno de los primeros países en plantear una candidatura oficial, la de su gobernador del Banco Central, Agustín Carstens.

Pero todos los ojos están puestos en la actual ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, considerada la persona ideal en Europa para suceder a Dominique Strauss-Kahn.

Reservas internacionales de México alcanzan récord de US$126.698M al 20 de mayo

México DF. Las reservas internacionales de México alcanzaron un récord de US$126.698 millones al corte del 20 de mayo, favorecidas por la venta de divisas de la petrolera estatal al banco central, dijo el martes un informe de la entidad monetaria.

La semana pasada, las reservas aumentaron en US$861 millones, para acumular un alza de US$13.102 millones en lo que va del año, de acuerdo con el reporte semanal del Banco de México (central).

Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica: el país buscará captar mayor inversión extranjera

Costa Rica seguirá impulsando durante el resto del año una ofensiva dirigida a capturar mayor inversión extranjera, informó este lunes la ministra de Comercio Exterior, Anabelle González. González calificó de "muy provechosa" la visita que en la última semana realizó junto a la presidenta Laura Chinchilla a Estados Unidos, donde ambas se reunieron con representantes de unas 300 empresas de San Francisco y Washington.

Exportaciones peruanas a California alcanzan los US$224,8M al primer trimestre

Lima, Andina. Las exportaciones peruanas al estado de California (Estados Unidos) alcanzaron los US$224,8 millones durante el primer trimestre del 2011, 47,3% más respecto al mismo trimestre del 2010, informó este la Oficina de Promoción Comercial e Inversiones del Perú en Los Angeles.

En el primer lugar de todo lo exportado se ubica el molibdeno y sus concentrados con US$40,5 millones, lo cual representa un aumento de 179% de esta exportación tradicional.

Canciller peruano desestima opiniones chilenas y reitera que acuerdo marítimo con Ecuador es un tratado limítrofe

El canciller José García Belaunde ratificó este martes que al margen de los pronunciamientos de autoridades chilenas, el intercambio de notas diplomáticas con el gobierno de Ecuador es un tratado de límites, a diferencia de los acuerdos pesqueros suscritos en 1952 y 1954.

Colombia lanza plan para reforzar combate contra el narcotráfico y grupos armados

Bogotá. Colombia lanzó este martes un plan que busca extinguir el narcotráfico en tres años y desarticular a grupos armados ilegales y a delincuentes, con miras a consolidar un clima de paz que impulse el desarrollo de la economía.

El plan de seguridad, el primero anunciado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, será financiado con recursos del presupuesto de la nación que no fueron detallados, mientras disminuye progresivamente la ayuda contra el narcotráfico que ha dado Estados Unidos a uno de los mayores productores mundiales de cocaína.

Paraguay: vicepresidente afirma que el 80% de la ciudadanía rechaza reelección de Fernando Lugo

El vicepresidente de Paraguay, Federico Franco, dijo que el 80% de los electores rechaza la reelección en 2013 del presidente Fernando Lugo, al revelar una supuesta encuesta encargada por el propio Poder Ejecutivo.

"El 80% de los paraguayos no quiere la reelección", remarcó Franco en declaraciones a periodistas.

Franco fue consultado sobre una opinión del jefe de Estado, quien afirmó el fin de semana que "si el pueblo me pide" se embarcará en una campaña en pos de su reelección.

Suscribirse a