Pasar al contenido principal

ES / EN

España: Partido Socialista se tambalea tras la fuerte derrota en las municipales

El Partido Socialista se tambaleaba este lunes tras sufrir un gran golpe en las elecciones municipales y autonómicas del domingo, y ahora tendrán que intentar buscar un equilibrio entre el enfado de los votantes y el alto desempleo y las demandas de los inversores de más medidas de austeridad.

Con el 100% de los votos escrutados, el PP obtuvo un 37,53% de los sufragios, frente al 27,79% de los socialistas, en las elecciones municipales, según datos del Ministerio del Interior.

Bolsas europeas caen por inquietud de deuda en zona euro

Londres. Las bolsas europeas caían este lunes a primera hora al renovarse la preocupaciones por la crisis de deuda en la zona euro después de que la deuda soberana griega se adentrara más aún en territorio "basura" y de un recorte en la perspectiva de la deuda de Italia.

Las mineras perdían pie con la caída del precio del cobre y otros metales causada por la subida del dólar.

Anglo American, BHP Billiton y Rio Tinto cedían entre un 2% y un 2,7%.

Centroamérica y México sellarían durante esta jornada negociaciones de TLC

Centroamérica y México esperan concretar, por fin, el Tratado de Libre Comercio. Este lunes se reanudarán las negociaciones con la idea de concluir en octubre la etapa de diálogo y seguir la aprobación de la nueva ley en las cámaras legislativas.

Melvin Redondo, director de Política Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio, explicó que actualmente las negociaciones se encuentran en la etapa de intercambio de intereses para lograr acceso en productos que tienen una categoría de exclusión.

Republicanos sugieren posible acuerdo con demócratas en EE.UU. para impuestos y salud

Washington. Importantes republicanos del Congreso sugirieron este domingo que podrían acordar en los dos temas mayores, salud e impuestos, que dificultan el camino de un acuerdo para poner bajo control la deuda de Estados Unidos.

El representante Paul Ryan, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, dijo que estaría "absolutamente" dispuesto a negociar con los demócratas sobre su plan para controlar los costos de salud.

Deuda interna de Honduras aumenta a US$1.975M a marzo de 2011

La crisis financiera que heredó la administración de Porfirio Lobo Sosa ha tenido que ser enfrentada con mayor endeudamiento interno. Un informe de la Secretaría de Finanzas (Sefin) revela que lo anterior provocó que el saldo aumentará de 22.844 (US$1.181M) a 38.245,2 millones de lempiras (US$1.975M) de enero de 2010 a marzo de 2011, equivalente a un incremento de 15.401,2 millones (US$795M)

Honduras firma acuerdo para integrarse a la OEA

Bogotá/Managua. Honduras, con la mediación de Colombia y Venezuela, firmó el domingo un acuerdo que busca la reincorporación del país centroamericano a la OEA y que incluye el regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya con la aceptación del actual mandatario, Porfirio Lobo.

El pacto, aplaudido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se concretó en un encuentro entre Lobo y Zelaya en la ciudad colombiana de Cartagena y al que asistieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.

Humala fustiga a fujimorismo y dice que tiene responsabilidad por violaciones a DD.HH.

Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, afirmó este domingo que el fujimorismo tiene responsabilidad política e histórica por las violaciones a los derechos humanos y recordó que su contendora Keiko Fujimori formó parte del régimen de su padre, Alberto Fujimori.

El candidato a la presidencia manifestó que cada funcionario, en el nivel que sea, tiene que asumir las consecuencias de sus actos, y no dejar que “la pita se rompa por el lado más débil”.

Chávez celebra acuerdo para normalización política en Honduras

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, celebró el acuerdo que firman este domingo Colombia y Honduras para que el gobierno de este último país respete los derechos adquiridos del derrocado Manuel Zelaya.

El mandatario venezolano dijo que tiene claro la presencia de fuerzas externas que buscarán arruinar este convenio que se firma en Cartagena, con la presencia del actual jefe del Estado, Porfirio Lobo y algunos de sus ministros.

Embajadora paraguaya denunciará supuesto tráfico de personas en Chile

Santiago, Asunción. La embajadora de Paraguay en Chile, Terumi Matsuo, anunció a la prensa local que comunicará sobre la situación irregular de un grupo de paraguayos que trabajan para el empresario Francisco Javier Errázuriz.

“El tráfico de personas es un delito internacional, así que tendré que comunicar esto a las autoridades nuestras y ellos me darán los pasos a seguir en este caso”, dijo la diplomática, según pública La Segunda.

Suscribirse a