Pasar al contenido principal

ES / EN

Barril sube este martes tras acumular baja de casi 15% en mayo

Londres. Los precios del petróleo subían este martes después de caer un 15% en lo que va de mayo, pero los inversores seguían preocupados por el panorama del crecimiento económico global tras una serie de datos débiles.

* El crudo Brent para julio subía 68 centavos a US$111,52 a las 1036 GMT. Los futuros del petróleo estadounidense para junio ganaban 34 centavos a US$97,71 en el día de su vencimiento.

* "El mercado continúa consolidándose después de la volatilidad reciente", dijo Andrey Kryuchenkov de VTB Capital. "Esto es un piso para el corto plazo".

Consejo Hondureño de la Empresa Privada anuncia nueva alza de precios en la canasta básica

La escalada de precios en los productos de la canasta básica continuará en Honduras, anunció este lunes la empresa privada, pues según Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), "los productores no deben pedirme permiso a nadie" para aplicar aumentos.

"Todos los productos de los cuales la industria nacional tiene que hacer algún tipo de ajuste, deberían de hacerlo, es más no deben de pedir permiso", afirmó Urtecho tras agregar que "nosotros estamos en un libre mercado, entonces quien determina el precio es quien produce".

Honduras solicta a misión del FMI revisar metas para 2011

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional comenzó este lunes con la revisión de las metas indicativas correspondientes al primer trimestre de 2011.

Es la segunda evaluación trimestral del programa económico que Honduras y el FMI firmaron el año pasado y que está en vigencia desde el 1 de octubre de 2010 hasta el 31 de marzo de 2012.

Envían a Strauss-Kahn a prisión de Rikers Island en Nueva York

Nueva York. El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, un hombre acostumbrado a las habitaciones en hoteles de lujo y viajes de avión en primera clase, se mudará a la cárcel de Rikers Island en Nueva York.

Strauss-Kahn fue transferido desde un centro de detención adyacente a la Corte Criminal de Manhattan a Rikers Island, dijo un portavoz del departamento penitenciario de Nueva York.

Carlos Slim invertirá US$1.000M en sector comunicaciones en Argentina

Buenos Aires. El magnate mexicano Carlos Slim invertirá US$1.000 millones en Argentina hasta el 2012, principalmente en el sector de telefonía, dijo este lunes un portavoz del gobierno argentino.

El gigante de telecomunicaciones América Móvil, de Slim, es el mayor proveedor de telefonía celular en la región, donde opera bajo su unidad Claro.

El empresario fue recibido por la presidenta argentina, Cristina Fernández, a quien le anunció que la inversión será en dos etapas iguales entre el 2011 y el 2012, tanto en telefonía fija como en celular.

Banco Central de Bolivia otorga US$9,77M a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

El Banco Central de Bolivia realizó el quinto desembolso (US$9,77 millones) del crédito asignado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Con estos recursos, la petrolera estatal ya recibió el 9% del crédito asignado de US$700 millones.

El desembolso de Bs 68.320.260 (US$9,77 millones) fue realizado por la entidad el jueves, según una nota de prensa institucional.

Policía de Guatemala arresta a sospechoso de matanza de 27 personas

Ciudad de Guatemala. La policía de Guatemala capturó este lunes a un presunto integrante del cártel mexicano de Los Zetas, quien estaría relacionado con la matanza de 27 personas encontradas el fin de semana en un caserío en el norte del país.

El hombre fue capturado luego de sostener una balacera con las autoridades en el poblado de Santa Elena, en la norteña provincia de Petén, en la que murieron dos presuntos sicarios, dijo la policía.

Perú: Alan García manifiesta interés por participar en el nuevo gobierno si se lo piden

Lima, Andina. El presidente peruano, Alan García Pérez, indicó que está dispuesto a “poner el hombro” en un eventual gobierno de Ollanta Humala o Keiko Fujimori, si estos le ofrecen un cargo en el Estado, ya sea en el extranjero o en Perú.

En ese sentido, dijo que “por el bien del Perú”, no tendría inconveniente en desempeñarse como ministro de Estado en la próxima administración gubernamental, pese a que ya ha sido dos veces presidente de la República.

Ordenan prisión preventiva para jefe del FMI

Nueva York.  Un juez de Nueva York negó este lunes la libertad bajo fianza al máximo dirigente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, por acusaciones de intento de violación y otros cargos criminales y los fiscales dijeron que están investigando si cometió un delito similar en el pasado.

Los abogados defensores, que trataron de obtener la liberación de Strauss-Kahn con un pago de US$1 millón, negaron los cargos contra su cliente, cuyas esperanzas de convertirse en el próximo presidente de Francia parecen haber quedado arruinadas.

Suscribirse a