“Al cierre del año se habrán comprometido US$4.000 millones adicionales a los obtenidos a la fecha”, declaró a la agencia Andina.
Detalló que el cronograma de ProInversión para el primer semestre considera la transferencia al sector privado de la Reserva Fría de Generación - Plantas de Iquitos (Amazonas), Pucallpa (Ucayali) y Puerto Maldonado (Madre de Dios), proceso que se efectuará el 24 de junio.
Santiago. Durante el primer cuatrimestre las exportaciones chilenas de productos derivados de la leche llegaron a los US$75,5 millones, un crecimiento del 46% con respecto al mismo período de 2010, informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
En tanto, la balanza comercial del rubro fue positiva, ya que las importaciones ascendieron a los US$34 millones.
Bogotá. El Ejército colombiano incautó cuatro toneladas de explosivos que las FARC tenía en un escondite en el selvático departamento de Putumayo (suroeste), informaron este lunes fuentes oficiales.
Tropas de la Brigada 12 del ejército encontraron las cuatro toneladas de nitrato de amonio en un sector rural del municipio de Puerto Guzmán, a orillas del río Caquetá, informó Dpa.
Ejecutivos de 15 empresas del estado de Florida se encuentran de visita en Chile participando en una misión de promoción de exportaciones. El grupo permanecerá en el país hasta este martes.
La delegación comercial, que viajó al país el sábado presidida por Manny Mencia, vicepresidente de comercio internacional del Estado de Florida, y David A. Hart, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Florida, se está reuniendo con representantes de compañías chilenas y participará mañana martes en un encuentro con la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio AMCHAM.
La Habana. Este domingo el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Orlando Lugo, se manifestó en contra del sistema de comercialización monopólico que obliga a los productores y cooperativas agrícolas cubanas a vender y a distribuir exclusivamente a través de la empresa de Acopio.
Brasilia. La petrolera brasileña Petrobras tuvo la mejor nota en el estudio de sustentabilidad que evaluó a las principales empresas de energía de América Latina.
El ránking elaborado por la consultora española Management & Excellence y por la revista LatinFinance, reveló además que la clasificación de este año tomó en cuenta no sólo el cumplimiento de la empresa, sino que también si las compañías estaban implementando políticas de sustentabilidad. y la petrolera estatal destacó justamente en ese item.
La minera canadiense Torex Gold Resources Inc dijo que reanudó sus actividades de exploración en su proyecto aurífero Morelos, en México, casi dos meses después de suspender las tareas por la violencia en el país, lo que impulsaba sus acciones más de 5%.
En marzo, Torex suspendió las perforaciones en el proyecto, ubicado en el sudoeste de México, y retiró a su personal de la zona.
La minera dijo que sus empleados y contratistas reanudaron las labores en el complejo y que estaba en negociaciones para incrementar las tareas para compensar el tiempo perdido.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.