Pasar al contenido principal

ES / EN

FAO quiere recortes en precios de alimentos y advierte crisis

Tokio. Se necesitan reglas para reducir la especulación en los precios de las materias primas en alza en momentos en que el mundo se encamina hacia una crisis por alimentos que amenaza la estabilidad política, dijo el jefe de la agencia de alimentos de Naciones Unidas.

La advertencia, ofrecida en comentarios publicados el martes en Japón en el Nikkei Business Daily, hizo eco de un llamado realizado este lunes por el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Pequeños negocios familiares mejoran turismo en Cuba

Cienfuegos. Pequeños negocios familiares están surgiendo en ciudades y pueblos de Cuba tras las reformas impulsadas por el presidente Raúl Castro, que ha dado más espacio a la empresa privada.

En localidades como Cienfuegos surgieron más de un centenar de casas que alquilan cuartos a turistas, según empresarios locales. "La competencia es buena, significa que tienes que mejorar tu servicio. Todo el mundo va a ganar: nosotros, los turistas y el país", dijo Orestes Toledo, propietario de la pensión Hostal Perla. "Hasta el Estado ahora tiene que competir", añadió.

América Latina adopta medidias para moderar apreciación de sus monedas

México. América Latina ha adoptado vigorosas medidas para moderar la apreciación de sus monedas, que amenaza la competitividad de sus exportaciones, y tendrá que seguir sacando otras del sombrero mientras no se moderen las inversiones financieras de corto plazo.

Los capitales extranjeros desde hace varios años no dejan de llegar a la región, mayormente exportadora de materias primas.

Bolivia: actual precio del barril de petróleo pone en aprietos al país según ministro de Economía

El país mantiene congelado el precio del barril de crudo en US$27,11 desde el 2004. El 1 de enero del 2010, el presidente Evo Morales aseguró que el costo de producción es de aproximadamente US$60, de los cuales los operadores del sector reciben solamente US$10,29 como utilidad.

Por otro lado, Bolivia importa diesel y gasolina para abastecer el mercado interno y subvenciona su venta.

Bolivia: gobierno restringirá exportaciones de alimentos para garantizar mercado interno

La ministra de Desarrollo Productivo de Bolivia, Teresa Morales, informó que las restricciones a la exportación de alimentos continuará en tanto no haya otra política que garantice su abastecimiento en el mercado interno.

“Esta política no tiene porqué revisarse mientras no haya otra mejor para lograr la seguridad alimentaria de la población”, aseguró este lunes la autoridad, a tiempo de tomar posesión de su despacho.

Entre los productos que tienen restricciones para su venta externa están el azúcar, el maíz, el aceite, el arroz y la soya, entre otros.

Iglesia italiana advierte a Berlusconi sobre sus escándalos

Roma. La Iglesia Católica italiana entró este lunes en la disputa sobre los escándalos sexuales que rodean al primer ministro, Silvio Berlusconi, y le advirtió que los políticos que se comportan de forma inmoral hieren la imagen del país y contaminan su futuro.

El cardenal Angelo Bagnasco dijo que los enredos políticos están plantando las semillas para un "desastre antropológico" donde la juventud ven el dinero fácil, el compromiso moral y el venderse a uno mismo como el camino hacia el éxito, despreciando el trabajo duro y el respeto de las normas.

Legislador de Florida busca bloquear exploración de petróleo de Cuba

Miami. Un republicano de Florida envió un proyecto de ley al Congreso de Estados Unidos para intentar bloquear los planes de Cuba de comenzar su primera exploración a gran escala con una plataforma mar adentro ubicada cerca de los Cayos de Florida.

En caso de ser aprobado, el proyecto de Vern Buchanan podría ser un duro revés para el gigante petrolero español Repsol YPF, que lidera un consorcio de empresas internacionales que quieren hacer perforaciones para buscar crudo bajo la isla caribeña.

Gobierno boliviano modificará previsiones económicas para 2011

El gobierno boliviano modificará las proyecciones que realizó para este año sobre indicadores como la inflación y el crecimiento de la economía. Así lo informó este lunes el ministro del sector, Luis Arce Catacora.

“Estamos reevaluando todo el programa financiero, el crecimiento del año anterior y vamos a hacer próximamente una presentación del plan de gobierno, de los indicadores macroeconómicos a la prensa”, señaló.

Ataque en aeropuerto de Moscú pone en jaque los esfuerzos de seguridad del Kremlin

Moscú. Un supuesto suicida con bomba atacó el mayor aeropuerto de Rusia, dejando al menos 35 muertos y poniendo en jaque los esfuerzos del Kremlin por aplastar la insurgencia armada y enfrentar las tensiones nacionalistas en el corazón del país.

Nadie reivindicó inmediatamente la responsabilidad por el ataque del lunes en el aeropuerto Domodedovo, pero este tiene las características de los milicianos que luchan por un Estado islámico independiente en la región del Cáucaso Norte.

Embotelladoras México Arca y Contal anuncian fusión mediante intercambio accionario

Monterrey, México. Las embotelladoras mexicanas del sistema Coca-Cola, Arca y Contal, dijeron este lunes que llegaron a un acuerdo para fusionarse mediante un intercambio accionario, en una operación de alrededor de 27.656 millones de pesos (US$2.300 millones).

Arca dijo en un comunicado que emitirá 468.75 millones de nuevas acciones para usarlas en la fusión. Las acciones de Arca cerraron este lunes en 59 pesos.

Suscribirse a