Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo industrial estadounidense 3M gana US$1,28 por acción en el 4° trimestre

El grupo industrial estadounidense 3M dijo este martes que ganó US$1,28 por acción en el cuarto trimestre con ventas por US$6.700 millones.

Los analistas esperaban en promedio una ganancia por acción de US$1,27 con ventas por US$6.620 millones, según Thomson Reuters I/B/E/S.

La firma dijo que espera para el año fiscal 2011 ganancias por acción de entre US$5,95 y US$6,2, mientras que los analistas esperan una utilidad de US$6,14 por acción.

Petróleo promediaría por encima de los US$90 en 2011

Londres. Los precios del petróleo promediarían un poco más de US$90 por barril este año, pues la demanda liderada por China ofrece soporte y los altos inventarios significan que cualquier ganancia sobre la marca psicológica de US$100 será de corta vida, mostró este martes un sondeo de Reuters.

Comparado con el sondeo de diciembre de 2010, los pronósticos del precio eran más altos en US$4.

Autoridades bolivianas inician proceso administrativo contra embotelladora de Coca Cola

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (Aemp) inició este lunes 24 de enero un proceso administrativo en contra de la firma de capitales chilenos Embol por elevar el precio de sus productos.

“Tenemos la confianza de que estas diligencias podrán, entre otros, confirmar que los insumos para nuestro proceso productivo, incluyendo el azúcar, son utilizados exclusivamente en la elaboración de nuestros productos”, señala el comunicado de Embol.

Honduras: gobierno analiza informe de inversión

El presidente Porfirio Lobo conoció en el Consejo de Ministros el informe final de la Comisión de Inversión y Crecimiento Económico integrada por diversos sectores de la sociedad para establecer medidas que permitan fortalecer el desarrollo en Honduras.

El documento fue entregado al mandatario tras haber sido socializado por la Comisión, integrada por miembros de la empresa privada, sector obrero, gobierno, campesinos y otros.

Presidente ruso responsabiliza a la gerencia del aeropuerto atacado por fallas en su seguridad

Moscú. El presidente ruso, Dmitry Medvedev, culpó este martes a la gerencia aeroportuaria por los fallos de seguridad por los cuales un suicida con una bomba pudo matar a 35 personas en el aeropuerto más activo del país y herir a decenas más.

Nadie ha reivindicado aún la autoría del atentado de este lunes en el aeropuerto de Domodedovo, pero la acción tiene todas las características de los ataques de los extremistas que luchan por un estado islámico independiente en la región del norte del Cáucaso, en la frontera sur de Rusia.

Venezuela: Cadivi rebajó en 89,4% los montos para la repatriación de capitales en 2010

El año pasado tampoco fue bueno para las empresas extranjeras y para las venezolanas con inversiones o casas matrices, fuera del país. La Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi) apenas aprobó US$61,1 millones para ese renglón.

"En la categoría de inversión extranjera están las autorizaciones y liquidaciones correspondientes a empresas venezolanas que realicen inversiones fuera del país, e incluye repatriación de dividendos a casas matrices", explica Carlos De Sousa, analista de la firma Ecoanalítica.

España y Colombia gestionan asesoría del juez Baltasar Garzón al país sudamericano

Bogotá. El gobierno español estaría realizando gestiones ante la administración del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para que el juez Baltasar Garzón, colabore con el país sudamericano.

Según reporta el diario ABC, la ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, junto a su par colombiana, María Ángela Holguín, abordaron el tema en diciembre cuando se encontraron en Mar del Plata,

Aerolínea mexicana Aviacsa concluye su proceso de reestructuración de deuda

México DF. La pequeña aerolínea mexicana Aviacsa dijo que un juez avaló su plan para reestructurar la deuda con sus principales acreedores y la inyección de capital por parte del local Grupo Madero.

Aviacsa, que fue suspendida para volar desde mediados del 2009, dijo que su deuda es de unos 1.750 millones de pesos (US$145 millones).

Ganancias de Siemens saltan gracias a exportaciones a mercados emergentes

Francfort. Siemens, el mayor conglomerado europeo de ingeniería, superó los pronósticos de su ganancia en su primer trimestre gracias a la robusta demanda de las economía emergentes de rápido crecimiento.

Como la mayoría de sus pares alemanes, Siemens depende fuertemente de las exportaciones de bienes manufacturados a China, Brasil, India y Rusia para impulsar su crecimiento, beneficiándose de la agresiva inversión en infraestructura en esos países.

Suscribirse a