Pasar al contenido principal

ES / EN

Salud de congresista estadounidense baleada evoluciona favorablemente


Tucson. La condición médica de la congresista estadounidense, Gabrielle Giffords, mejoró este domingo de crítica a seria, ocho días después de que un hombre le disparó a corta distancia en la cabeza.

Los médicos dijeron que la condición de Giffords cambió porque ya no está conectada a un respirador artificial. Cirujanos reemplazaron este sábado un tubo para respirar que descendía por su garganta por un tubo insertado en su tráquea a través de un orificio en el cuello.

Gobierno panameño canjeará bonos globales

El gobierno panameño está planteando un manejo diferente de los pasivos que corresponden al bono Panamá 2015.

Este instrumento por un valor de US$1,471 millones está colocado como parte de la deuda externa del país y deberá cancelarse en 2015 reporta el periódico Panamá América.

Del saldo a pagar a los tenedores de esta deuda, que cobran un interés de 7.25% al haber surtido de capital a Panamá, se plantea un refinanciamiento de unos US$100 millones del total.

Demanda de crudo de China crecerá a un menor ritmo en 2011

Pekín.  La demanda aparente total de petróleo de China crecería 6,2% en el 2011 a unos 9,66 millones de barriles de petróleo por día, frente a un crecimiento del 11,4% el 2010, estimó la unidad de investigaciones de la petrolera CNPC.

El menor ritmo de crecimiento del segundo mayor consumidor global de petróleo se debería principalmente a una alta base de comparación del 2010, cuando la demanda se encendió por una expansión económica mayor a la esperada.

Gobierno de Bolivia auditará a subsidiaria de firma chilena que produce Coca Cola en ese país

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas inició este lunes una auditoría a Embotelladora Boliviana (Embol) SA, fabricante de Coca-Cola. La firma debe justificar el alza en el precio de la gaseosa para no enfrentar una sanción económica o la cancelación de su matrícula comercial.

Compra de deuda de gobiernos europeos haría innecesarias compras del BCE

Francfort. La compra de deuda de gobiernos por parte del fondo de rescate de la zona euro podría hacer innecesarias las compras del Banco Central Europeo (BCE), dijo el consejero de la entidad Athanasios Orphanides en una entrevista con agencia Bloomberg.

Si la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF, por su sigla en inglés) "comprara bonos de gobiernos y eso mejorara el funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria, algunas medidas no convencionales del BCE podrían no ser necesarias", expresó.

Gobierno hondureño iniciará proceso de compras para el Estado

El gobierno hondureño iniciará el proceso de compra de productos para el Estado, de forma unificada.

La Oficina de Compras del Estado presentará esta semana el listado de los primeros 10 productos, que serán comprados en el programa piloto de la modalidad del convenio marco.

Héctor Cerrato, director de Oncae, comentó que "esta nueva modalidad de contratación ya opera con éxito en América del Sur, parte de Centroamérica y Estados Unidos".

Esta modalidad de adquisición, que cuenta con un proceso público, establece precios y condiciones de compra para bienes y servicios.

Ganancia neta de chileno CorpBanca sube a US$241,5M en 2010

Santiago. El banco chileno CorpBanca registró una ganancia neta de 118.100 millones de pesos chilenos (US$241,5 millones) en 2010, un incremento del 38,7% frente a los 85.100 millones (US$173,8 millones) del mismo período del 2010, según el informe de resultados preliminar de la empresa.

Los bancos registraron el 2010 un aumento en sus resultados al tiempo que Chile se recuperaba rápidamente de una recesión en 2009 y del terremoto de febrero gracias a una fuerte demanda interna y sólidas inversiones.

Irán suspende condena a muerte contra mujer condenada al apedreamiento


Teherán. Irán suspendió una sentencia a muerte contra una mujer que se hallaba en el centro de una fuerte polémica por la práctica del apedreamiento, dijo este lunes un miembro del Parlamento, citado por una agencia de noticias local.

La sentencia de apedreamiento por adulterio contra Sakineh Mohammadi Ashtiani fue suspendida el año pasado tras la condena de varios gobiernos, pero la mujer aún afrontaba una condena a muerte por ahorcamiento por ser considerada cómplice en el asesinato de su marido.

Venezuela: Mesa de la Unidad Democrática solicita aumento en 25% del salario

Aún no está decidida la fecha exacta en la que será presentado el proyecto. Lo que sí está claro es el monto del aumento que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitará, ante la Asamblea Nacional de Venezuela, para los salarios de todos los trabajadores: 25%.

Ese incremento, según lo explicó el diputado opositor, Andrés Velásquez (Bolívar), será propuesto en la Ley de Aumentos Generales de Sueldos y Salarios, y abarcará no solamente a los empleados que ganan sueldo básico, sino a todos los que perciben montos superiores al mínimo establecido en la ley.

Suscribirse a