Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: nueva encuesta confirma el liderazgo de Alejandro Toledo


Lima. Alejandro Toledo, Luis Castañeda y Keiko Fujimori continúan liderando la carrera presidencial en Perú, según la última encuesta nacional de Datum Internacional.

De acuerdo al sondeo, el ex presidente Alejandro Toledo obtiene 27% de las preferencias; el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda, anota 22%; y la congresista Keiko Fujimori llega a 20%.

Número de víctimas fatales por inundaciones en Brasil no deja de subir: sumarían más de 500


Teresópolis. Socorristas excavaban este viernes en busca de sobrevivientes y luchaban por llegar a zonas aisladas por inundaciones y deslizamientos de tierra en uno de los peores desastres naturales de Brasil en décadas, cuya cifra de muertos podría superar los 500.

Torrentes de lodo y agua como consecuencia de fuertes lluvias dejaron una huella de destrucción a través de la montañosa región Serrana, cerca de la ciudad de Río de Janeiro, echando abajo casas, arrojando vehículos sobre edificios y obligando a miles de residentes a luchar por escapar.

Buenos Aires registró cifra histórica en turismo

Buenos Aires. Un récord histórico en turismo registró Buenos Aires con el ingreso de diez millones de turistas a la ciudad Argentina en 2010, de los cuales tres millones provenían del extranjero.

Según el ministro de Cultura argentino, Hernán Lombardi, la crisis económica mundial y la gripe aviar provocaron una disminución de visitantes extranjeros los que fueron remplazados por turistas nacionales que favorecieron las cifras logradas.

Ministerio de Hacienda de Brasil estima que el IPC crecerá 5% en 2011


Río de Janeiro. El gobierno de Brasil espera un fuerte crecimiento económico en 2011, aunque por debajo de la robusta expansión de año pasado, según el último informe económico bimensual del ministerio de Hacienda.

En el informe, titulado "Perspectivas para la Economía Brasileña", el ministerio dice que espera que el producto interno bruto, o PIB, del país se expanda un 5% en 2011, en contraste con su estimación de un crecimiento de un 7,5% en 2010.

Colombia: faltan más de US$287,2M para las elecciones regionales de octubre

La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia advirtió que actualmente vive una carencia presupuestal para adelantar con efectividad las elecciones regionales y locales de octubre.

Elespectador.com conoció que son más de $550.000 millones (US$287,2 millones) los que necesita esa entidad para adelantar los próximos comicios.

Presidente tunecino no logra controlar la ola de violencia y deja el poder tras protestas


Túnez. El presidente de Túnez, Zine al-Abidine Ben Ali, dejó el poder este viernes tras no conseguir contener la peor ola de violencia popular de sus dos décadas en el poder.

El primer ministro asumió el cargo hasta que se realicen las elecciones anticipadas. La cadena de noticias Al Yazira anunció que el presidente había abandonado el país.

Una fuente de la policía francesa, que pidió no ser identificada, dijo que se le dijo a la fuerza que espere el arribo de Ben Ali el viernes por la noche en el aeropuerto de París.

Crean sistema de innovación en materia de propiedad intelectual

Los nuevos desafíos de la propiedad industrial fueron abordados en el taller desarrollado por Oscar Tromben en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), en Valparaíso, Chile.

La iniciativa se realizó en medio del Seminario "Visiones Regionales para el desarrollo de la Innovación, Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica", y que fue organizado por la Red de Universidades PILA Chile.

Castro exigió a Obama una crítica más fuerte contra la política que inspiró el tiroteo en Tucson

La Habana. El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, realizó este viernes una crítica a la política que inspiró el tiroteo en Tucson, Estados Unidos, condenando moralmente al gobierno estadounidense de Barack Obama.

Castro, indicó que "al discurso de Obama le faltó la condena moral de la política que inspiró semejante acción".

Perú: gobierno evitará que se mande combustible a minería informal en Madre de Dios

Para reducir el riesgo que se destine hidrocarburos a actividades ilícitas en la minería peruana informal, el ministerio de Energía y Minas (MEM) de ese país estableció la obligatoriedad de uso de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en todas las unidades de transporte de hidrocarburos que circulen en el departamento de Madre de Dios, al sudeste oriental del Perú.

Es importante señalar que según información proporcionada por Osinergin en Madre de Dios se consume aproximadamente 110 galones diarios por cada unidad de transporte.

Suscribirse a