Pasar al contenido principal

ES / EN

El Salvador prepara marco legal para potenciar el suministro de energías renovables

El gobierno salvadoreño anunció que prepara un nuevo marco legal para el fomento de las energías renovables.

El Salvador -el país más pequeño de Centroamérica- depende en alrededor del 50% de fuentes termoeléctricas (alimentadas petroderivados como el por búnker y diésel) para garantizar la demanda de energía eléctrica; sin embargo, carece de espacio y recursos para el desarrollo de proyectos renovables de gran escala.

Firma china invertirá US$1.000M en planta agroquímica en Argentina

Buenos Aires. La firma de propiedad china Tierra del Fuego Energía y Química invertirá US$1.000 millones para construir una planta agroquímica en la provincia austral argentina de Tierra del Fuego.

La compañía contrató a la compañía local de infraestructura Grupo Roggio para construir la planta y un generador de energía y puerto de transporte relacionados, informó tarde este jueves el ministerio de Industria de Argentina a través de un comunicado.

Los trabajos del proyecto comenzarán en marzo o en abril de este año.

Yodo: la poco conocida exportación chilena que brilla en el mundo

Santiago. Quizás es una buena noticia. O no. Pero en el listado de empresas e infraestructuras estratégicas para EE.UU. –que se conoció gracias a WikiLeaks, la filtración de documentos diplomáticos más grande de la historia– América Latina figura muy poco.

De hecho, si se eliminan puentes e instalaciones fronterizas entre México y su vecino del norte, no está lejos de África.

De todas formas, en el caso de Chile, llama la atención que lo valorado no sea el cobre o el litio, sino el yodo.

Argentina cerró 2010 con inflación de 10,9%, según el gobierno

Buenos Aires. Los precios minoristas de Argentina aumentaron un 10,9% en el 2010 tras registrar una subida del 0,8% en diciembre, dijo este viernes el gobierno, que volvió a reportar datos muy inferiores a la inflación real calculada por analistas privados.

Expertos consultados por Reuters aguardaban que el ente estatal de estadísticas reportara una inflación de un 0,8% promedio para el último mes del año, aunque sus propias mediciones indicaran que la inflación en diciembre rondó el 1,6%, el doble de lo informado oficialmente.

Desempleo de Ecuador cae a 6,1% en el último trimestre de 2010

El nivel de desempleo de Ecuador se ubicó en 6,1% en el último trimestre de 2010, indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De acuerdo a los datos presentados, el resultado presenta una reducción de 1,8 puntos porcentuales, frente al 7,9% registrado al término de 2009.

De acuerdo con cifras el número de desempleados bajó de 351.200 a 265.200 personas, es decir 86 mil desempleados menos.

Scotiabank: banco central peruano subiría la tasa de interés entre 4% y 4,5% en 2011

Entre 4% y 4,5% podría subir la tasa de interés el banco central peruano a fines de 2011, con el objetivo de controlar la inflación, señaló este jueves el banco Scotiabank.

“Nuestra expectativa, dada la evolución de los commodities internacionales, es que la inflación supere el techo de 3% del rango meta del BCR hacia la segunda mitad del año para aterrizar en 3,5% en el año”, consigna Andina.

Chile: protestas en la austral Punta Arenas afectan a los turistas y a la vecina Tierra del Fuego

 Santiago. Las protestas en la zona chilena de Magallanes continúan causando molestias en la zona austral argentina, ya que en el tarde de este jueves volvieron a paralizar el servicios de barcazas que une Tierra del Fuego con el continente, dejando a la provincia argentina incomunicada.

Ya se había bloqueado el servicio este miércoles, pero por la alta congestión de vehículos se destrabó el este jueves por algunas horas.

México, El Salvador y Guatemala coordinan acciones para proteger a los migrantes

México acordó con El Salvador y Guatemala impulsar medidas con el fin de dar seguridad a los migrantes y combatir el crimen organizado.

Tras una reunión entre delegaciones de México y El Salvador, ambas naciones declararon su disposición para impulsar bilateralmente “basadas en el principio de la responsabilidad compartida, para confrontar de manera enérgica a la delincuencia organizada transnacional que afecta sus respectivas naciones”.

Suscribirse a