Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: comerciantes se oponen a proyecto de minera Greystar en Santurbán

Bogotá. Los comerciantes de Bucaramanga cerraron filas para oponerse al proyecto minero de la compañía canadiense Greystar en el páramo de Santurbán. Junto a organizaciones ambientalistas, académicas y sociales, Fenalco Santander lidera un movimiento civil que no está dispuesto a que se sacrifiquen los nacimientos de los ríos que alimentan los acueductos de la región.

Erwing Rodríguez-Salah, director ejecutivo de Fenalco Santander, dice que como gremio tienen un compromiso histórico y no pueden “permanecer indiferentes ante una decisión tan trascendental”.

Argentina controlará precio de trigo pagado a agricultores


Buenos Aires. El gobierno de Argentina controlará a partir de la próxima semana si molinos y exportadores pagan el precio estipulado para el trigo en la plaza doméstica, tras un historial de quejas de productores que derivará en una huelga comercial el lunes, reportó la prensa local.

Los agricultores de Argentina, enfrentados al gobierno de Cristina Fernández desde hace años, cuestionan la política para el sector y afirman que los chacareros reciben por el trigo un valor inferior al fijado oficialmente con arreglo a los precios internacionales.

Bolsa mexicana cae 0,20% por fortaleza de moneda local

Ciudad de México. La bolsa mexicana perdió este viernes un 0,20%, mientras inversores locales buscaban activos en dólares, que se han abaratado en medio de una fuerte apreciación del peso.

El principal índice bursátil, el IPC terminó la sesión en 37,994 puntos, con un volumen de 205.1 millones de títulos operados.

La moneda local cerró este viernes en 12.0360 por dólar con una ganancia del 0,76% por ciento, según el precio final del banco central, y ha estado cotizando en los últimos días en sus mejores niveles desde octubre del 2008.

Cuba busca incentivar la pesca y el consumo alimenticio del pez león

La Habana. Cuba podría incentivar la pesca y el consumo alimenticio del pez león, una especie depredadora de venenosas espinas que ha invadido el Caribe, con vistas a mantener a raya el enigmático animal que amenaza el ecosistema marino, dijeron este viernes funcionarios de la isla.

La televisión estatal cubana, que estrenó este viernes el documental "En el trono equivocado" sobre la rara aparición de la especie en aguas de la isla, mostró imágenes en que buzos, científicos y realizadores del audiovisual cortan, aliñan y comen la carne del pez león.

Venezuela: unidad de Coca-Cola Femsa está parada por huelga de trabajadores

Caracas. La unidad en Venezuela de la mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora mundial de productos Coca-Cola por volumen de ventas, dijo este viernes que una huelga paralizó la principal planta que opera en el país sudamericano.

La firma explicó que este viernes se inició la protesta de trabajadores en su planta en el central estado Carabobo, la mayor productora de las bebidas que la compañía fabrica y distribuye en Venezuela, aunque desde diciembre viene enfrentando paradas que han afectado su producción.

Presidente chileno realiza su primer cambio ministerial


Santiago. El presidente chileno, Sebastián Piñera, notificó de su primer cambio de Gabinete para afrontar un año marcado por reformas clave y en medio de una baja en su popularidad.

El cambio de gabinete ocurre un día después de que el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, presentara su renuncia y se convirtiera en la primera baja desde que el mandatario llegó al poder en marzo del año pasado.

"Todos los futuros ministros jurarán y asumirán sus carteras este domingo", dijo la portavoz del Gobierno, Ena von Baer, al detallar los cambios.

Exportaciones de café de El Salvador crecen 82,5% en diciembre del 2010

San Salvador. Las exportaciones de café de El Salvador se dispararon un 82,5% en diciembre del 2010 frente al mismo mes del ciclo pasado debido en parte a un incremento en la producción, dijo este viernes el Consejo Salvadoreño del Café.

La nación centroamericana exportó 139,069 sacos de 60 kilos en diciembre, frente a los 76,197 sacos del último mes del 2009, dijo el Consejo.

Las exportaciones acumuladas en lo que va del ciclo, de octubre a diciembre, subieron un 49,3% a 164,614 sacos de 60 kilos.

Fiat logra estrecho apoyo de empleados para contrato clave

Milán. La automotriz Fiat SpA obtuvo por una ajustada mayoría el respaldo de sus trabajadores a un crucial contrato que limita las huelgas y el ausentismo laboral a cambio de inversión en Italia, dijeron este sábado sindicatos.

Un 54% de los trabajadores de la fábrica Mirafiori de Turín votó a favor del nuevo contrato en un histórico referendo de Fiat, dijo un portavoz del sindicato FIM.

EE.UU. flexibiliza de nuevo restricciones viajes a Cuba


Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a su gobierno que flexibilice más las restricciones de viaje de estadounidenses a Cuba, un nuevo paso en su intento por mejorar los contactos con los habitantes de la isla.

Las últimas medidas, que no llegan a levantar la prohibición de viajes turísticos de estadounidenses a la isla, buscan desarrollar contactos "persona a persona" a través de más intercambios académicos, culturales y religiosos.

Suscribirse a