Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicaragua: call center danés anuncia agresiva expansión en el país

Managua. La compañía de call centers danesa Outbound Factory, con sede en Managua, invertirá $500.000 (US$22.000) con vista a reestructurar su negocio en el país.

Los planes serán contratar a personal calificado, pasando de la actual decena hasta llegar a los 70 empleados, y en 2013, alcanzar 500 empleados bilingües con capacitación en plataformas tecnológicas, informó El Economista.

Nicaragua: call center danés anuncia agresiva expansión en el país

Managua. La compañía de call centers danesa Outbound Factory, con sede en Managua, invertirá $500.000 (US$22.000) con vista a reestructurar su negocio en el país.

Los planes serán contratar a personal calificado, pasando de la actual decena hasta llegar a los 70 empleados, y en 2013, alcanzar 500 empleados bilingües con capacitación en plataformas tecnológicas, informó El Economista.

Créditos bancarios en China alcanzan los US$75.600M en 1° semana de enero

Hong Kong/Shangai. Los bancos chinos siguieron con su frenesí del crédito a comienzos de año, al registrar 500.000 millones de yuanes (US$75.600 millones) en nuevos préstamos sólo en la primera semana de enero.

Las cifras impusieron una mayor presión sobre el banco central para que endurezca la política monetaria con el fin de ponerle freno a la inflación.

El dato de crédito incluye cerca de 210.000 millones de yuanes extendidos por los cuatro grandes prestamistas estatales, dijeron el miércoles a Reuters fuentes con conocimiento directo de las cifras.

Crece aprobación de Obama a medida que mejora la situación de la economía de EE.UU.


Washington. El presidente Barack Obama está avanzando en las encuestas debido a la mejor situación de la economía, pero los estadounidenses quieren que se centre en reducir la deuda y el gasto público, según un sondeo de Reuters/Ipsos publicado este miércoles.

El sondeo mostró un panorama optimista para Obama, quien está buscando llegar a acuerdos con los republicanos, luego de su fortalecimiento en las elecciones legislativas de noviembre, y sentar las bases de su campaña para la reelección en el 2012.

Ventas de gasolinas de Petrobras crecieron 17,8% en 2010

Sao Paulo.  Las ventas de gasolina de Petrobras subieron 17,8% en 2010 respecto a 2009, dijo el gobierno en un comunicado al mercado este miércoles.

La nota no especificó el volumen total vendido el 2010. Un portavoz de Petrobras no tenía la información de inmediato.

Petrobras también dijo que en diciembre de 2010 se registraron nuevas ventas récord de gasolina y el combustible de aviación (jet fuel).

En diciembre, las ventas de gasolina ascendieron a 1.966 millones de metros cúbicos (399.000 bpd).

No soy monopolio


“La competencia no está bloqueada”, dice Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México (Telmex) y sobrino de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo.

Sin embargo, sus competidores y el gobierno mexicano lo contradicen. A 20 años de su privatización, Telmex recibió dos sanciones administrativas por el incumplimiento en la prestación de servicios de interconexión a otros operadores.

Colombia: amplían declaración de ex senadora Nancy Gutiérrez por el caso de las “chuzadas”


Bogotá. Por su presunta responsabilidad en las ‘chuzadas’ adelantadas desde el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en contra de líderes opositores, la ex senadora colombiana Nancy Patricia Gutiérrez amplía su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia.

La Sala Penal la investiga porque, supuestamente, hizo uso de información privilegiada e ilegalmente obtenida por el organismo de inteligencia en contra de la también ex senadora Piedad Córdoba.

Telefónica hondureña suscribe millonaria alianza con estadounidense LatinCom

Tegucigalpa. Diversificar la calidad de los servicios y reducir las tarifas, son las promesas que efectuaron las autoridades de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) al firmar una alianza estratégica con la compañía estadounidense Laticom.

Las firmas del gerente de Hondutel, Romeo Vásquez, y del presidente de Laticom, Thomas W. Cady, sellaron la inédita alianza.

Telefónica hondureña suscribe millonaria alianza con estadounidense LatinCom

Tegucigalpa. Diversificar la calidad de los servicios y reducir las tarifas, son las promesas que efectuaron las autoridades de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) al firmar una alianza estratégica con la compañía estadounidense Laticom.

Las firmas del gerente de Hondutel, Romeo Vásquez, y del presidente de Laticom, Thomas W. Cady, sellaron la inédita alianza.

Suscribirse a