Pasar al contenido principal

ES / EN

El ventilador de Assange


Enemigo público Nº 1 o héroe de la libertad de información, el australiano Julian Assange no deja indiferente a nadie desde que el 28 de noviembre Wikileaks, el sitio de información que preside, comenzara a divulgar los cables del Departamento de Estado estadounidense. La presencia latinoamericana en el vendaval de revelaciones ha sido más bien escueta en relación a otras “áreas calientes” del planeta, como el Medio Oriente. Al cierre de esta edición, el sitio había revelado 210 cables originados en las representaciones diplomáticas estadounidenses en la región.

Chile busca atraer 300 nuevos emprendimientos con inédito programa Start-Up

Santiago. El gobierno de Chile lanzó este martes el Programa Start-UP Chile, iniciativa que busca potenciar en el país diversos emprendimientos ligados a la innovación y a negocios de alto impacto.

El programa fue lanzado por el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, quienes señalaron que la iniciativa es única en el mundo y busca convertir a Chile en polo de innovación y emprendimiento de la región.

Chile busca atraer 300 nuevos emprendimientos con inédito programa Start-Up

Santiago. El gobierno de Chile lanzó este martes el Programa Start-UP Chile, iniciativa que busca potenciar en el país diversos emprendimientos ligados a la innovación y a negocios de alto impacto.

El programa fue lanzado por el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, quienes señalaron que la iniciativa es única en el mundo y busca convertir a Chile en polo de innovación y emprendimiento de la región.

Venezuela: Bolsa Pública de Valores Bicentenaria operaría la próxima semana

Caracas. La estatal venezolana Bolsa Pública de Valores Bicentenaria comenzará a operar la próxima semana, dijo este martes el superintendente nacional de valores del país a la agencia gubernamental de noticias, AVN.

Dos compañías que nunca tuvieron "acceso al mercado de la Bolsa de Valores de Caracas" serán las primeras en realizar ofertas en la nueva bolsa, señaló Tomás Sánchez, quien declinó entregar el nombre de las empresas.

Sánchez indicó que el Banco del Tesoro del país será una institución intermediaria para la bolsa, aunque entregó pocos detalles.

Cancillería peruana informa la desaparición de un funcionario diplomático en Rusia


Lima. El ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que el segundo secretario de la embajada de ese país en la Federación Rusa, Sergio Alonso Del Castillo, se encuentra desaparecido desde las primeras horas del 1 de enero de 2010.

El hecho ocurrió en Moscú y se están desarrollando todos los esfuerzos para dar con el paradero del funcionario diplomático, señaló El Comercio.

Humphreys valoró las fortalezas de Supermercados del Sur en su zona de influencia

Sustentada principalmente en el buen posicionamiento de Supermercados del Sur (SdS) en su área relevante de operaciones (entre las regiones del Biobío y Los Lagos), donde alcanza un volumen de ventas que lo convierte en el principal competidor del mercado, Humphreys decidió otorgar “Categoría A” y tendencia “En Observación” a los bonos emitidos por la empresa.

Mineros y representantes de la tercera productora de cobre del Perú se abren a posible trato

Lima. Trabajadores y representantes de la minera Cerro Verde en Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, programaron una nueva reunión para este miércoles en busca de alcanzar un acuerdo que evite una anunciada huelga indefinida en demanda de mejoras laborales.

Un paro en la tercera productora de cobre de Perú -programado a partir de este viernes 14 de enero- podría avivar los temores por el ya ajustado suministro del metal a nivel mundial e incidir en sus precios.

Suscribirse a