Pasar al contenido principal

ES / EN

Aprueban presupuesto para Túpac Katari, el primer satélite boliviano

La Paz. La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó este martes por la noche en grande y detalle, el contrato de préstamo por US$251,1 millones suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia con el Banco de Desarrollo de China para financiar el Satélite de Comunicaciones Túpac Katari, tras escuchar los argumentos expuestos por la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

Telmex: no soy monopolio

Ciudad de México. "La competencia no está bloqueada”, dice Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México (Telmex) y sobrino de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo.

Sin embargo, sus competidores y el gobierno mexicano lo contradicen. A 20 años de su privatización, Telmex recibió dos sanciones administrativas por el incumplimiento en la prestación de servicios de interconexión a otros operadores.

Marcelo Fernández Giordano, el nuevo Enterprise Lead de Microsoft para Chile

Santiago. Marcelo Fernández ha sido designado Enterprise Lead de Microsoft para Chile, y será el responsable de dirigir las iniciativas para grandes empresas y sector público. 

Marcelo Fernández es ingeniero de la Universidad de Chile y posee un MBA de la Universidad Adolfo Ibañez. Además, cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el Mercado de las TI, como desarrollador, CIO y partner de Microsoft. 

Verizon Communications mejora su calificación tras anunciar que venderá el iPhone

Nueva York. Goldman Sachs mejoró la calificación de Verizon Communications Inc a "compra" desde "neutral" por el lanzamiento del iPhone de Apple Inc en su red, mientras que recortó la calificación del rival AT&T Inc a "neutral", diciendo que perdería más clientes cuando sus contratos de iPhone caduquen.

Verizon, el principal operador inalámbrico en Estados Unidos, terminó con meses de especulación y expectativas con el anuncio de que vendería una versión del iPhone desde el 10 de febrero a los mismos precios que AT&T.

América Latina venderá 24% menos de bonos globales en 2011, según Fitch Ratings


Nueva York. América Latina debería emitir este año 24% menos de bonos soberanos en los mercados de capital internacional, a medida que aumenta la dependencia de los gobiernos en los recursos domésticos de financiamiento, pronosticó este martes la agencia Fitch Ratings.

Las necesidades de financiamiento de los gobiernos bajarán a US$398.000 millones en el 2011, o un 8% del producto interno bruto regional, frente a los US$407.000 millones en el 2010, o un 9,1% del PIB regional, estimó Fitch.

México: empeora la percepción de seguridad ciudadana


México D.F. La percepción de los mexicanos sobre la seguridad pública en el país empeoró en diciembre respecto a un año atrás, en medio de una guerra contra el narcotráfico que ha dejado decenas de miles de muertos en los últimos cuatro años.

El Indice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP), que elabora el oficial instituto de estadísticas, cayó 1,3% en diciembre a 96.2 puntos, respecto de los 97.4 puntos del mismo mes del 2009, debido a que descendieron tres de los cinco componentes que lo integran.

Retailer Falabella invertirá US$3.511M entre 2011 y 2015, y fortalecerá su presencia en Sudamérica

Santiago. La minorista chilena Falabella anunció un plan de inversiones de US$3.511 millones para el período 2011-2015, que se focalizará en ampliar los negocios en los países de Sudamérica, tal como lo estiman sus competidores.

Falabella, que tiene presencia en el rubro de tiendas por departamentos y de mejoramiento del hogar, supermercados, tarjetas de créditos y centros comerciales, opera en Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Inversión minera en el Perú llega a los US$3.391M entre enero y noviembre de 2011

Lima. La inversión realizada en la actividad minera del Perú durante el periodo de enero a noviembre del 2010 llegó a US$3.391 millones, superando ampliamente la inversión total que se efectuó durante el año 2009 (US$2.821 millones), así como la del año 2008 ( US$1.708 millones) y la del año 2007 (US$1.248 millones).

Así lo consigna el Boletín de Variables Mineras del Ministerio de Energía y Minas (MEM) elaborado en los primeros días de enero por de Promoción Minera (DPM) de de Minería (DGM).

Banco Central de Argentina encarga otros US$754M a la casa de moneda brasileña

Buenos Aires. El Banco Central de Argentina encargó a la Casa de la Moneda de Brasil la impresión de 3.000 millones de pesos
(US$754 millones) adicionales en nuevos billetes de 100 pesos para ayudar a remediar la falta de efectivo de las últimas semanas.

Recién el mes pasado, la autoridad monetaria, que no puede imprimir más billetes en el país debido a la limitada capacidad de producción, pidió a Brasil la impresión de 10.000 millones de pesos en nuevos billetes.

Guido Mantega: recortes de presupuesto aún no se definen

Sao Paulo. El gobierno de Brasil acaba de comenzar a identificar posibles recortes de presupuesto y no se esperan decisiones hasta dentro de dos semanas, dijo este martes el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Los comentarios de Mantega significan que los recortes presupuestarios no serían un factor a considerar en la próxima reunión de tasas del banco central, programada para la próxima semana.

Suscribirse a