Pasar al contenido principal

ES / EN

Coloso confirma fusión de filial con pesquera del grupo Angelini para el 30 de noviembre

Santiago. A través de un Hecho Escencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile, la pesquera Coloso, ligada a la familia Lecaros Menéndez y Jorge Matetic, confirmó para este 30 de noviembre la fusión de sus activos en San José, con la también pesquera South Pacific Korp SA (SPK), ligada al grupo Angelini, controlador de Empresas Copec.   

La nueva compañía pasará a llamarse Orizón S.A., adelantó la empresa.

Blackstone Group eleva en 11% oferta por estadounidense Dynegy

Blackstone Group LP elevó en un 11% su oferta de adquisición por Dynegy Inc. un día antes de que los accionistas de Dynergy voten sobre lo que era una oferta de US$542 millones.

La propuesta ha enfrentado la oposición de algunos accionistas, mientras los dos mayores accionistas de la generadora de energía -que tienen una participación combinada del 22% en Dynergy- afirman que votarán contra el acuerdo de adquisición. Carl Icahn y Seneca Capital han informado que el precio acordado es demasiado bajo.

Insulza consideró “equivocada” la decisión de Nicaragua sobre la resolución de la OEA



Washington.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, consideró como una “decisión equivocada” que Nicaragua decidiera no acatar la resolución en la que el organismo insta a la nación centroamericana a dialogar sobre el litigio fronterizo que mantiene con Costa Rica.

Puntualizó que el organismo “no se ha pronunciado sobre el tema limítrofe”, sino que “lo que les ha recomendado es que se sienten a conversar”.

Producción crudo en Ecuador cae a 481.000 barriles por día entre enero y septiembre

Quito. La producción de petróleo de Ecuador entre enero y septiembre cayó a 481.000 barriles diarios, en comparación con los 490.000 barriles del mismo período del año pasado, informó el banco central.

La petrolera estatal Petroecuador registró una producción promedio de 290.000 barriles al día en el período, mientras que la producción de compañías privadas fue de 191.000 barriles diarios.

El total de la producción del país en los primeros nueve meses del año fue de 131,2 millones de barriles.

Consumo de energía de Argentina sube 1,7%en octubre

Buenos Aires. El consumo de energía en Argentina subió un 1,7% en octubre respecto del mismo mes del año pasado, y en los primeros diez meses del 2010 acumula un aumento del 5,4% en comparación al 2009, indicó el martes un informe privado.

La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) indicó que en octubre la demanda neta en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 8.560,8 gigavatios por hora (Gwh) frente a los 8.421,7 Gwh del mismo mes del año pasado.

Chilena Iansa coloca bono por US$70M en el mercado local

Santiago. La compañía chilena Iansa, informó este martes a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), mediante un Hecho Escencial, que colocó exitosamente un bono por UF 1.590.000 (US$70 millones) en el mercado local a una tasa de UF más 4,14% al año.

Debido a lo anterior, la empresa chilena también informó que inició el rescate (redemption) del 100% del bono emitido por Empresas Iansa S.A. Agencia en Panamá por un monto total de US$100 millones, que será financiado precisamente con los recursos obtenidos del bono recientemente colocado en el mercado chileno.

Latinoamericana Geopark descubre nuevo pozo de crudo en el yacimiento Guanaco

GeoPark Holdings Limited, la compañía latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, con yacimientos productivos en Chile y Argentina, anunció este martes la realización exitosa de tareas de perforación y pruebas en un nuevo pozo de petróleo en el yacimiento Guanaco, localizado en el Bloque Fell, en Chile. GeoPark tiene a su cargo la operación de dicho bloque, en el cual posee una participación operativa del 100%.

Belo Monte no tendría impedimentos ambientales según ministro de Energía de Brasil

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Marcio Zimmermann dijo este martes que no ve impedimentos ambientales que afecten las obras de la planta hidroeléctrica brasileña Belo Monte, que será construida en el estado de Pará.

Zimmermann dijo que Belo Monte, según consignó Folha, tiene menos complicaciones ambientales que las plantas Santo Antônio y Jirau, ubicadas en Randônia.

Brasil baja cifra de inflación a 5,1% y eleva PIB a 7,5%

Brasilia.  El gobierno de Brasil revisó a la baja este martes su previsión para la inflación de este año a un 5,1% desde un 5,2%, así como la estimación del alza del producto interno bruto (PIB) a un 7,5%, desde un 6,5%.

El cambio fue contrario a lo que prevé el mercado. En la mañana, el informe semanal Focus del Banco Central entre entidades financieras mostró que la proyección promedio de los economistas para el referencial Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) para este año subió a un 5,48%, frente a un 5,31% la semana pasada.

Suscribirse a