Pasar al contenido principal

ES / EN

GM podría captar hasta US$22.700M con oferta de acciones

Nueva York. GM anunció este miércoles los términos finales para una oferta inicial de acciones que podría obtener hasta US$22.700 millones, en medio de un gran interés inversor por los títulos de la automotriz, que pasó de líder del mercado a ser rescatada por del gobierno.

En el techo de su rango de precios, la Oferta Pública Inicial (OPI) podría ser la más grande de la historia de Estados Unidos.

Boda real inyectaría cerca de US$1.000M a la economía inglesa

Londres.  La boda del príncipe Guillermo de Inglaterra con Kate Middleton el próximo año, podría dar un impulso de 620 millones de libras (unos 985.000 millones de dólares) a la economía británica, dijo este miércoles la firma de investigación del sector minorista Verdict.

La previsión se conoció mientras Asda, el segundo mayor grupo de supermercados de Reino Unido, señalaba que ya estaba vendiendo una taza de 5 libras (US$8) para conmemorar el compromiso del heredero al trono británico con su novia, que fue anunciado este martes.

República Dominicana reporta su primer caso de cólera


Santo Domingo. República Dominicana reportó este miércoles el primer caso de cólera en un haitiano residente de 32 años que se contagió de la epidemia que aqueja a Haití durante un viaje reciente de vacaciones a esa nación.

Autoridades sanitarias mantienen aislado al hombre, Wilmo Louwef, obrero de la construcción, quien regresó a República Dominicana el pasado 12 de noviembre y presentó síntomas poco después.

Honduras: empresarios critican iniciativa del gobierno para controlar los precios de los alimentos


Tegucigalpa. Dirigentes del sector empresarial privado de Honduras rechazaron el decreto legislativo que busca controlar los precios de la Canasta Básica de Alimentos en Honduras, según una publicación emitida por el periódico La Tribuna.

Los empresarios argumentan que el decreto atenta contra el libre mercado, aleja la inversión y afirman que hay un alto riesgo de que el país quede desabastecido de productos de importancia del consumidor.

PIB venezolano cae 0,4% en el tercer trimestre

Según cifras presentadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela presento una disminución de 0,4% en el tercer trimestre de 2010, con respecto al mismo período de 2009.

De esta forma se observa una merma en la caída de la economía en comparación con los resultados presentados los dos trimestres previos ((5,2% y 1,9% en el primero y segundo, respectivamente). Estos resultados determinan una contracción de 2,4% en el acumulado de los primeros nueve meses del año.

Bancos de capital hondureños captan el 64,5% de los activos del mercado

No son la mayoría en número, pero los bancos de capital hondureño dominan la cartera de activos por la cantidad de recursos acumulados.

Así lo revela un informe preliminar de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), tomando en cuenta los balances publicados al 30 de septiembre de 2010. De las 17 instituciones bancarias comerciales autorizadas para operar en el país, apenas siete son nacionales, el resto son de capital extranjero.

Primer ministro irlandés niega que el gobierno esté negociando un rescate financiero

Dublin. Funcionarios irlandeses y una misión conjunta de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se reunirán esta semana para analizar qué tipo de asistencia se puede dar para enfrentar la crisis financiera irlandesa, dijo este miércoles el primer ministro del país.

Sin embargo, ante las críticas de la oposición, el primer ministro Brian Cowen volvió a negar que el gobierno se encuentre negociando un rescate.

Colombia: titular de Transporte apoya reparos del Banco Mundial al metro de Bogotá


Bogotá. El ministro de Transporte de Colombia, Germán Cardona Gutiérrez, advirtió que está de acuerdo con la decisión del Banco Mundial de hacerle reparos al proyecto de construcción del metro para Bogotá.

Dijo que le parece una decisión acertada. Recientemente se conoció que el Banco Mundial le solicitó a la alcaldía de Bogotá una firma internacional que adelante los nuevos estudios con respecto al metro de Bogotá.

Suscribirse a