Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: mecanismos de eficiencia energética reducirán 600MW en la demanda eléctrica

“En menos de diez años, es decir, en el 2018, la incorporación de mecanismos de eficiencia energética podrían retrasar el crecimiento de la demanda eléctrica, lográndose reducciones del orden de 600 megavatios (MW)”, afirmó la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM).

El titular de la DGEE, Luis Haro, indicó que este no sería el único beneficio pues con ello también se evitaría la emisión de 35 millones de toneladas de gases de efecto invernadero producidos por el empleo de combustibles fósiles para la generación eléctrica.

OEA destaca la importancia de la competitividad en la región

En el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas, autoridades de competitividad de 27 países del hemisferio, más de 100 expertos y destacados organismos internacionales se reunieron para analizar el panorama actual de la competitividad, intercambiar experiencias y dialogar sobre las reformas necesarias para avanzar hacia una agenda de competitividad hemisférica que favorezca las economías de la región.

Gobierno peruano busca reducir impuesto a las ganancias del mercado de capitales

Lima. El gobierno peruano presentó un proyecto de ley para rebajar a un 5%, desde un 30%, el impuesto que deben pagar las empresas y fondos de inversión por sus ganancias en el mercado de capitales local, dijo este martes el ministro de Economía, Ismael Benavides.

El proyecto enviado al Congreso aparece en momentos en que las bolsas de Perú, Chile y Colombia alistan una integración que las convertirá en el mayor mercado accionario unificado de América Latina por número de emisores.

Chile: 33 mujeres se encierran en una mina para exigir la extensión de programas laborales


Santiago. Demandando la extensión de un plan de trabajo de emergencia, 33 mujeres se tomaron las dependencias de la histórica mina de carbón Chiflón del Diablo, que se encuentra en el sur de Chile y no está en operaciones.

Allí las obreras, que fueron desvinculadas del Cuerpo Militar del Trabajo de Lota, iniciaron una huelga de hambre, informó Radio Bío Bío.

Boeing aún no decide sobre reanudación de las pruebas del 787

Atlanta. Boeing Co dijo este martes que todavía está investigando una falla eléctrica de la semana pasada, que provocó un aterrizaje de emergencia de un vuelo de pruebas del 787 Dreamliner, y que no ha decidido cuándo reanudará los vuelos.

El sector aeronáutico está esperando que se anuncie si el fuego provocará otro retraso de la primera entrega del avión ligero de compuesto de carbono, que ya acumula tres años de postergaciones frente a la programación inicial.

FARC: menor que murió en bombardeo fronterizo sería colombiano


Bogotá. Jefe del Comando Conjunto del Pacífico, Jairo Antonio Erazo confirmó que el menor de 12 años que falleció durante el bombardeo a un campamento del frente 48 de las FARC, es de origen colombiano y no ecuatoriano como se había informado el pasado lunes.

Según el alto oficial, el menor de edad fallecido, cuya identidad se mantiene bajo reserva en atención a la Ley del Menor, tenía en su poder la tarjeta de identidad número 9502212803, expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil en Ipiales, Nariño.

Rolls Royce recurre a Airbus para reemplazar su motores defectuosos

Londres. Airbus permitirá a Rolls-Royce PLC sacar los motores de los aviones A380 en la línea de producción cuando lo considere necesario, a medida que trata de solucionar un problema con los motores que ya se encuentran en servicio, dijo el fabricante de aviones este martes.

Rolls-Royce se está apurando para reemplazar las partes defectuosas en los motores de los aviones A380 de Qantas Airways Ltd. y Singapore Airlines Ltd., luego de una explosión en uno de los motores en un avión de Qantas en pleno vuelo y subsiguientes revisiones al resto de la flota.

Argentino Banco Hipotecario prevé más beneficios por posiciones en bonos

Buenos Aires. El argentino Banco Hipotecario SA (BCOHY, BHIP.BA) espera continuar recibiendo ganancias de sus fuertes posiciones en bonos, dijo el martes el director general de finanzas Gabriel Saidon en una conferencia telefónica con inversionistas.

Saidon dijo que el banco está optimista respecto de sus posiciones en bonos privados y de gobierno, y que espera ganancias en los trimestres venideros.

Gerente de eléctrica hondureña ENEE dice que es un monopolio ineficiente

"La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es un monopolio de comercialización improductiva de energía", reconoció el gerente de la estatal eléctrica hondureña, Roberto Martínez Lozano.

El análisis lo efectuó el funcionario a casi nueve meses de asumir el cargo y enfrentarse a pérdidas de 23%, paros de labores y alzas al precio del bunker utilizado para generar electricidad.

"Quién va a ganar si compro energía eléctrica cara y la vendo barata o la regalo ¿cuál es el destino de una institución como esta? Simplemente, no puede ser rentable", cuestionó Martínez Lozano.

Suscribirse a