Pasar al contenido principal

ES / EN

Israel revela plan de EE.UU. para nuevas charlas de paz en Medio Oriente

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentó a su gabinete un plan estadounidense para retomar las charlas de paz con los palestinos que incluye congelar por 90 días la construcción de asentamientos, dijo este sábado una fuente diplomática.

La propuesta de Estados Unidos también incluye el compromiso de no solicitar una nueva ampliación al congelamiento, la oferta de vetar cualquier intento en Naciones Unidas para forzar un acuerdo de paz unilateral y una provisión para que Israel pueda obtener más aviones de guerra.

Nicaragua rechaza pedido de la OEA en conflicto con Costa Rica

Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazó este sábado el pedido de la Organización de Estados Americanos (OEA) de retirar a sus soldados de un río fronterizo en conflicto con Costa Rica y dijo que su gobierno estudiará una posible salida de ese organismo.

Ortega dijo además que acudirá nuevamente a la Corte Internacional de Justicia de La Haya -que el año pasado dio un dictamen al respecto- para demandar a Costa Rica y conseguir una delimitación de fronteras.

La española Telefónica busca afianzar su crecimiento en la banda ancha en el Perú

En marzo de 2009, el lanzamiento de Telefónica del Perú, del servicio Speedy Control Horas, en Lima y las principales ciudades del país causó cierta preocupación entre los dueños de las populares cabinas de internet. Muchos de ellos expresaron abiertamente en el foro Peruhardware.net que la adopción de este servicio podría quitarles una buena tajada de clientes que asisten frecuentemente a sus negocios para conectarse a la red. Y es que el producto que brinda acceso a internet, con un límite mensual de 70 horas de navegación por solo S/.

Invertir en tecnologías limpias: ¿Moda o buena inversión?

Según publica la revista Bloomberg BusinessWeek, utilizando créditos fiscales, préstamos a bajo tipo de interés y subvenciones, la administración Obama pretende invertir más de US$50.000 millones en vehículos eléctricos, energía renovable y otra serie de proyectos de tecnologías limpias para finales de año. Semejante gasto gubernamental sin precedente también fomenta que el capital privado siga invirtiendo en el sector, ya que muchos programas federales –que incluyen devolución de impuestos, subvenciones y garantías crediticias- exigen cofinanciación privada.

Argentina: el desafío del liderazgo en solitario que enfrenta Cristina Fernández

“Néstor no se va”, "Fuerza Cristina”, “Gracias Néstor”, fueron algunas de las frases que emitieron con dolor miles de seguidores que pasaron por la Casa Rosada a despedir los restos del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, que gobernó desde 2003 a 2007. Un doble infarto fulminante terminó con la vida de este político de 60 años, que murió en brazos de su esposa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras descansaban en su casa de la ciudad de El Calafate, al sur del país.

Chile firma TLC con Malasia, el primero de Sebastián Piñera

Santiago. Como un "gran paso" para la integración entre Chile y Malasia calificó el presidente Sebastián Piñera, la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), desarrollado en la cumbre anual de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Este tratado significa que el 95% de nuestros productos, incluyendo los productos agrícolas, van a poder entrar con cero tarifa al mercado de Malasia, y que durante los próximos cinco años, el 100% de nuestros productos van a poder ingresar al mercado de Malasia sin tarifa alguna", señaló el presidente chileno.

Venezuela: petróleo llega a US$79,75 el barril y alcanza su mejor nivel del 2010

Caracas. La cesta petrolera venezolana ganó US$3,44 esta semana y se ubicó en su mejor promedio en lo que va del año ante la mejora de indicadores económicos en Estados Unidos y China, y a la caída de inventarios de crudo estadounidenses, informó este viernes el Ministerio de Energía.

El barril de crudo local promedió US$79,75 por barril la semana del 8 al 12 de noviembre, por encima de los US$76,31 de la semana previa, informó el diario El Mundo.

Suscribirse a