Pasar al contenido principal

ES / EN

Costa Rica recibe como un "triunfo" acuerdo de la OEA

San José. Costa Rica calificó como un "triunfo de la diplomacia costarricense" la moción aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en una inusual votación, que instó a Nicaragua a retirar sus tropas de la zona fronteriza y a ambos países a iniciar un diálogo.

En una inusual votación tras diez días de intensas negociaciones sobre el diferendo, la OEA aprobó en Washington el viernes en la noche una resolución que pide "evitar la presencia de fuerzas armadas o de seguridad en el área donde su presencia podría generar tensión".

Banca privada hondureña ganó US$104 mil M en nueve meses

Tegucigalpa. El sistema bancario comercial de Honduras cerró el tercer trimestre de 2010 con aceptables indicadores de solvencia.

Las utilidades alcanzaron 2,004. millones de lempiras (US$104 mil millones), superior a los 1,685. millones (US$87 mil millones) correspondiente al período entre enero y septiembre del año pasado, de acuerdo con cifras preliminares de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

YPF de Repsol busca cotizar en mercado de Madrid

Madrid. La unidad argentina YPF del grupo Repsol está buscando cotizar en el Mercado de Valores Latinoamericanos Latibex de Madrid para recabar interés de cara a la prevista venta de parte de la participación de la compañía española, dijo este sábado un portavoz de la petrolera.

La salida a la bolsa de YPF, que ya cotiza en el índice argentino Merval, creará otra plataforma para sus acciones, pero eso no implica una venta de la participación de accionistas de YPF.

China promete acción sobre exportaciones de tierras raras

Yokohama, Japón. China espera que el problema de la lentitud en las exportaciones de minerales de tierras raras a Japón sea resuelto pronto, dijo el ministro de Comercio japonés, Akihiro Ohata, luego de citar el sábado a un alto funcionario chino.

Ohata afirmó que Zhang Ping, jefe de la Comisión de Reforma y Desarrollo Nacional de China, le dijo que había ordenado a funcionarios que agilizaran las inspecciones de aduanas sobre tierras raras.

La Meca espera revivir el turismo religioso durante el Haj

La Meca, Arabia Saudita. Rashed Abdullah exhibe perfumes orientales sobre una mesa de vidrio en su pequeño comercio de La Meca, listo para un anhelado éxito en ventas durante el peregrinaje del Haj de este mes.

El comerciante confía en que atraerá clientes después de los temores de un brote de gripe H1N1 mantuvieran a muchos alejados el año pasado.

Honduras no asistirá a cumbre de Defensa en Bolivia

La Paz. Honduras no estará presente en la Conferencia Americana de Defensa quese realizará en Bolivia, ya que el país continúa suspendido de eseorganismo continental.

Por otra parte, se confirma que elsecretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, está entre losministros de ese ramo del continente que se reunirán en aquella naciónsudamericana, destacó el diario El Heraldo.

Colombia requiere US$7 mil M para infraestructura en transporte

Colombia. A pocos horas de cumplirse los cien días del gobierno de Juan Manuel Santos, elministro de Transporte, Germán Cardona, desnudó los principalesproblemas del sector y recalcó que pese al buen momento que viven elpaís y su economía, la infraestructura de transporte va mal y por ellose requieren entre US$6 mil.y US$7 mil millones para construir las víasque se necesitan para mejorar la competitividad.

Utilidades de energética Cemig caen US$322 M en tercer trimestre

Sao Paulo. Cemig, la empresa de servicios públicosenergéticos de Brasil controlada por el estado de Minas Gerais, vio lasutilidades de su tercer trimestre caer en un 2,5% respecto alaño pasado, dijo este sábado la compañía.

Lasutilidades cayeron a 553 millones de reales (US$322 millones),cifra superior a la estimación promedio de 493 millones de reales (US$287millones) realizada por cinco analistas consultados en unsondeo Reuters.

Suscribirse a