Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú evalúa una integración eléctrica con Bolivia, Brasil y Chile

Lima. Perú evalúa si existen alternativas sostenibles y técnicamente factibles para concretar una integración eléctrica con Bolivia, Brasil y Chile, a través de múlitples interconexiones, afirmó el viceministro de Energía peruano, Daniel Cámac.

"También estamos estudiando afianzar los intercambios energéticos con el Ecuador a través de la suscripción de contratos de largo plazo, entre los agentes generadores y/o distribuidores de ambos países, como cobertura de riesgo para situaciones previsibles de congestión de las interconexiones", dijo Cámac.

Cinco bancos brasileños interesados en la entidad crediticia Panamericano

Río de Janeiro. Al menos cinco bancos brasileños están interesados en comprar una participación en la entidad crediticia al consumidor Panamericano, reportaron este sábado medios locales, días después que éste recibiera fondos de emergencia para cancelar "inconsistencias contables".

El diario O Estado de Sao Paulo dijo que los bancos buscarían comprar la parte de los accionistas Grupo Silvio Santos, que el martes dijo haberse visto obligado a pedir prestado 2.500 millones de reales (US$1.500 millones) del fondo de garantía de depósitos de Brasil.

Obama advierte sobre las exportaciones al comenzar cumbre de la APEC

Yokohama, Japón. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó estesábado a las economías con grandes superávits a dejar de contar con lasexportaciones para su crecimiento, y su par chino se comprometió adepender más en la demanda doméstica y a reformar gradualmente sudivisa.

Ambos líderes hablaban un día después deque una cumbre en Seúl del Grupo de los 20 (G-20) sólo consiguió vagoscompromisos para avanzar una frágil recuperación económica global.

Honduras: Congreso aprobará congelamiento de precios en alimentos

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, y lajunta directiva de ese poder del Estado se reunieron este sábado deurgencia con varios funcionarios del Ejecutivo con quienes consensuaronlo que será un proyecto de ley encaminado a congelar los precios de losprincipales productos de consumo popular.

La medida es tomada a petición del presidente Porfirio Lobo Sosa, quien advirtió que el gobierno no se cruzaría de brazos ante la alarmante escalada de precios a nivel nacional.

Portugal podría verse forzado a dejar el euro

Lisboa. El fracaso en adoptar un gobierno de coalición amplio para hacer frente a la crisis financiera podría provocar que Portugal se vea forzado a dejar el euro, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de ese país en una entrevista publicada este sábado.

La oposición y el gobierno deben unirse para hacer frente a una "situación extrema", dijo Luis Amado al semanario Expressso.

Uruguay: mejoran precios de exportación industrial

Montevideo. En septiembre el Índice de Precios de Exportación (IPE) del sector industrial medidos en dólares registró una variación positiva de 1,1% respecto a agosto. A su vez, en términos interanuales se incrementó 15,8% en comparación con igual período de 2009, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias.

Dilma Rousseff nombraría a un asesor como ministro de Energía

Río de Janeiro. La presidenta electa de Brasil considera nombrar a Mauricio Tolmasquim, un aliado cercano y asesor de energía del gobierno, como el próximo ministro de Minería y Energía del país, reportó el sábado el periódico Folha de S. Paulo.

El reporte indicó que la presidenta electa Dilma Rousseff, quien fue a su vez ministra de Energía, le daría un papel más activo a Tomalsquim para asegurar el control sobre los sectores de electricidad y petróleo del país, mientras busca aumentar la participación estatal en ambas áreas.

Cuba liberará pronto a uno de 13 presos políticos

La Habana. Cuba liberará próximamente a uno de los 13 presos políticos que se niegan a marcharse del país, una condición aceptada por decenas de disidentes excarcelados este año tras un histórico acuerdo con la Iglesia Católica, dijeron familiares este sábado.

Lidia Lima, esposa del disidente Arnaldo Ramos Lauzurique, de 68 años y condenado en 2003 a 18 años de prisión, dijo que el cardenal cubano Jaime Ortega les informó que su marido sería liberado.

Suscribirse a