Pasar al contenido principal

ES / EN

Femsa termina de desprenderse de Heineken y vende totalidad de su participación por 3.300 millones de euros

El conglomerado empresarial Fomento Económico Mexicano (Femsa) ha anunciado este miércoles que venderá la totalidad de su participación en Heineken por un precio de 3.300 millones de euros, siendo el próximo 2 de junio la fecha de liquidación de la oferta de acciones.

Chile caería al tercer puesto de producción global de litio en 2035

Chile caerá de la segunda a la tercera posición global en la producción de litio en 2035, con una diferencia de 79.000 toneladas y cediendo el puesto a Argentina, advirtió este martes la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Según un estudio hecho público esta mañana, esta falta de planificación, achacable a gobiernos precedentes, supondrá, además, que en apenas una década “Chile pasaría de representar un 32% del mercado en 2020, a solo un 15% para 2030”.

Nvidia es la novena empresa en superar el billón de dólares en valoración

Las acciones de Nvidia se disparaban este martes más de un 5% en el Nasdaq, lo que ha permitido al fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas rebasar el billón de dólares (932.850 millones de euros) de capitalización bursátil, convirtiéndose así en la primera compañía del sector en superar este umbral, que apenas han logrado alcanzar un puñado de empresas en todo el mundo, incluyendo Apple, Microsoft o Amazon.

Moody's ve un aumento del riesgo de injerencia gubernamental en el sector eléctrico de América Latina

Moody’s Investors Service publicó hoy un informe que analiza el incremento del riesgo de intervención gubernamental en el marco regulatorio del sector energético latinoamericano (generación no regulada, transmisión regulada y distribución regulada).

Chile se alista para aprovechar el alza en la demanda mundial de litio

En cinco veces se incrementaría la demanda mundial de litio hacia 2035, debido al aumento en la producción global más la masificación de la electromovilidad.

Eso, según proyecciones de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Más de tres millones de toneladas de litio se espera que sea el promedio de la demanda mundial del metal para el año 2035, muy por sobre las 451 mil toneladas requeridas durante 2022.

El plan B de Avianca ante la crisis aérea: contratar 730 profesionales en Colombia y El Salvador

La aerolínea colombiana Avianca ha anunciado la apertura de una convocatoria de contratación para reclutar a 730 profesionales aéreos en Colombia y en El Salvador, en medio de la crisis que atraviesa este sector tras los ceses de operaciones de Ultra Air y Viva Air.

Así, Avianca dará prioridad a los candidatos de Viva Air y Ultra Air, entendiendo sus necesidades de empleabilidad. En el comunicado emitido este miércoles, la compañía ha expresado que mantiene su compromiso con ser "parte de la solución" al problema que afronta la industria aérea.

Sergio Massa en China: Argentina acordó desembolso de US$ 924 millones que se sumarán a las reservas

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció en el cierre de su primera jornada en China la llegada al país sudamericano de US$ 924 millones, a los que definió como "desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas", una cifra resultante de la suma de las inversiones comprometidas por el grupo Ghezouba y la compañía eléctrica State Grid.

Corfo y ProChile apoyarán a emprendimientos y startups que busquen llegar a Perú, México y Colombia

Las agencias chilenas ProChile y Corfo lanzaron GoGlobal, programa que apoya el proceso de internacionalización de emprendimientos innovadores, permitiéndoles acceder a los mercados de Perú, Colombia, México y EE.UU. (Miami), para potenciar y acelerar su proceso de incorporación en los principales mercados de destino de la innovación chilena.

Mexicana Volaris lanza 40 nuevas rutas domésticas, 33 de las cuales solo eran atendidas por el mercado de autobuses

Volaris, la aerolínea mexicana que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, anuncia el lanzamiento de 40 nuevas rutas domésticas y consolida su posición como la aerolínea más grande del país.

Estas nuevas rutas conectarán de forma directa a 16 ciudades con destinos de esparcimiento, playa y negocios, lo que ayudará a incentivar el dinamismo turístico y el intercambio comercial, ambos esenciales para impulsar el desarrollo de las comunidades y sus economías locales.

Suscribirse a