Pasar al contenido principal

ES / EN

AMLO llega a un acuerdo con Grupo México por ocho años sobre las vías de Ferrosur

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la mañana de este jueves que su gobierno llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tramo ferroviario de Ferrosur ocupado por militares en el sur de México a cambio de la ampliación por ocho años de la concesión de otra vía operada por la compañía de Germán Larrea.

Reforma laboral mexicana no ha logrado impacto masivo; sindicalización se mantiene en 12,7%

En 2019 entró en vigor la reforma laboral que estableció nuevas reglas de democracia sindical y negociación colectiva en el país, sin embargo, éstas no han logrado un impacto masivo. En los últimos cuatro años la afiliación de trabajadores a un sindicato apenas avanzó de 12.4 a 12.7%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Empresas mineras chinas confirman inversiones en litio en Argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió el miércoles en Shanghái con representantes de empresas mineras chinas para trabajar sobre proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina y ratificó que las compañías del gigante asiático podrán invertir en yuanes en el país.

NotGuilty: Matias Muchnick, fundandor de NotCo critica decisión de justicia chilena

Durante la jornada de este miércoles el fundador de NotCo, Matias Muchnick, realizó sus descargos tras la demanda acogida de un gremio lechero contra la empresa y que la condenó por “competencia desleal”.

Por medio de LinkedIn es que el empresario criticó la decisión de la justicia chilena, la que decidió que la compañía no podrá usar la marca Not Milk, ni imágenes de vacas, ni ninguna referencia a la industria láctea.

Retailers chilenos recortan personal ante retroceso de consumo en la región

Los malos resultados trimestrales y el retroceso del consumo a nivel nacional han empujado a diversas empresas del retail a recortar parte de su personal.

Según ha informado Diario Financiero, La Polar, Tricot, Abcdin, Hites, Ripley y Falabella han marcado pérdidas en lo que va de 2023. Esta última, por ejemplo, inició el año con un resultado negativo de $ 60.108 millones (o US$ 74,4 millones) mientras que La Polar y AD Retail (matriz de Abcdin) informaron de pérdidas por $ 12.441 millones (US$ 15,4 millones) y $ 10.655 millones (US$ 13,1 millones) respectivamente.

Economía brasileña crece más de lo esperado en el primer trimestre impulsada por el sector agrícola

Brasilia. La economía de Brasil se recuperó más de lo esperado en el primer trimestre, impulsada por un fuerte sector agrícola, allanando el camino para una perspectiva anual más optimista, aunque todavía se espera que las altas tasas de interés desencadenen una fuerte desaceleración.

La sequía azota a Panamá y también pone en peligro al Canal

Esta semana, el Consejo de Gabinete declaró el Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio panameño frente a la sequía prolongada que afecta al país y que sindica como responsable al fenómeno de la crisis climática.

La resolución del Ministerio de Ambiente advierte que las altas temperaturas, la evaporación y la falta de lluvias son el preámbulo a la llegada de un posible Fenómeno de El Niño, con lo que disminuiría la producción de agua para el consumo humano y la actividad agrícola a lo largo de todo el país.

Desempleo en Colombia bajó en abril y se ubicó en 10,7 %

El desempleo sigue mostrando una lenta desaceleración y para abril de 2023, la tasa de desocupación total nacional fue 10,7%, mientras que en el mismo mes de 2022 se ubicó en 11,2 %, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en una rueda de prensa ofrecida este miércoles.

De acuerdo con el DANE, en abril la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 11,1 %, la misma cifra de hace un año. La tasa global de participación fue de 64,6 % y la de ocupación de 57,7 %.

Jorge Rodríguez, presidente regional de Subway: “Con el master franchise de Brasil tendremos capacidad de abrir 100 restaurantes por año"

“Come fresco”. Esta simple frase define a Subway, la icónica cadena de sandwiches “submarino”, desde hace más de dos décadas. La marca estadounidense ha ganado protagonismo en el mercado global por valorar el poder de decisión del consumidor, quien puede elegir el tipo de pan, queso, los vegetales y las salsas que desea incluir en su pedido.

Suscribirse a