Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Monopolios a la vista? Cofece investiga a las cadenas de cine de México por supuestos acuerdos ilegales

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga a cadenas de cine y distribuidores de películas por supuestos acuerdos ilegales en México. 

El organismo destacó que la autoridad investigadora tiene indicios para suponer la realización de acuerdos anticompetitivos en dicho mercado.

México aprueba solicitud de EEUU para revisar situación de derechos laborales en planta de Goodyear

El gobierno de México admitió a revisión la solicitud presentada por el gobierno de Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre una presunta denegación de derechos colectivos, San Luis Potosí.

Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energía

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron hoy jueves la línea de interconexión internacional "Juana Azurduy de Padilla", una vía fundamental para la exportación de electricidad boliviana al norte argentino.

"Es un día histórico para la integración eléctrica binacional y regional, Bolivia comienza la exportación de energía eléctrica hacia la Argentina", destacó Arce en su cuenta de Twitter con un video del acto de inauguración.

Economía de México se perfila con menor dinamismo

La economía de México se perfila con un menor dinamismo, concluyó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus indicadores adelantados sobre la tendencia de la producción de manufacturas, consumo y servicios.

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo confirman que el ritmo de crecimiento económico del segundo trimestre del año está siendo menor al registrado en el primero.

Argentina busca destrabar el financiamiento chino por US$ 862 millones para obras ferroviarias

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, expresó el interés del Gobierno nacional por destrabar un contrato con la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC) que permitiría recibir una inversión de US$ 862 millones para obras ferroviarias, como parte de las negociaciones que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, en aquel país.

Colombia abre investigación a Viva Air por incumplimiento de normativa laboral

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, ha abierto un proceso de investigación preliminar para comprobar si la aerolínea low cost Viva Air incumple la normativa laboral.

El motivo de esta decisión es el comunicado interno que ha emitido la compañía en los últimos días, en el que se informaba a sus empleados que no recibirían la nómina correspondiente al mes de mayo.

Congo desplaza a Perú del segundo lugar de los mayores productores de cobre del mundo

Tal y como lo había advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI) en febrero pasado, Perú perdió el segundo puesto como el mayor exportador mundial de cobre en 2022, al ser desplazado por la República Democrática del Congo, según reportes oficiales de ambos países, reconfigurado así un nuevo contexto para la industria minera global.

Unicornio proptech Tu Habi obtiene US$ 50 millones del BID para ampliar operaciones en México

La startup latinoamericana de tecnología inmobiliaria Tu Habi recibirá una línea de crédito de US$ 50 millones del brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que usará para ampliar sus operaciones en México, informó el jueves la empresa.

Los fondos para la startup, que tiene una valoración de mercado de más de US$ 1.000 millones, siguen a una línea de crédito de US$ 100 millones de Victory Park Capital que se anunció en abril.

Suscribirse a